Lunes 15 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 15 de Septiembre de 2025 y son las 20:26 - EL CAPITÁN DEL RAYA HABLÓ DE LA CLASIFICACIÓN / ALERTA POR CASOS DE TRIQUINOSIS / NUEVA CAÍDA DE LAS VENTAS MINORISTAS PYMES / EL SORTEO DEL RELAX DEL GAUCHITO / SOLICITUD DE PARADERO / HOY ES EL COMIENZO DE LA NOVENA PATRONAL EN MONTE MAÍZ / HECHIS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / BELL VILLE: APREHENSIÓN POR VIOLENCIA FAMILIAR / CUARTOS DE FINAL: PROGRAMA DE PARTIDOS / EL RAYA GANÓ Y DIO UN PASO MÁS EN EL FEDERAL "A" / ALERTA POR CASOS DE TRIQUINOSIS / RESULTADOS DEL FÚTBOL MAYOR DE LA BECCAR VARELA / DESFINANCIAMIENTO DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA / RESULTADOS DE LOS ADELANTOS / FALLECIÓ MOTOCICLISTA TRAS PROTAGONIZAR UN ACCIDENTE / RESULTADOS DE LAS FINALES DEL INFANTO JUVENIL / PAREJA DETENIDA POR DELIVERY DE DROGAS / BULLYNG: FLAGELO SILENCIOSO PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES / LOS DISTINTOS... PERO NO TANTO / TALLER DE APRENDIZAJE Y CONSTRUCCIÓN COLECTIVA /

17°

Monte Maíz

ACTIVIDAD OFICIAL

10 de abril de 2020

LA CUARENTENA SE EXTIENDE HASTA EL 26 DE ABRIL

Presidente Alberto Fernández

CON LA POSIBILIDAD DE HACER UNA CUARENTENA ADMINISTRADA MEDIANTE UN ACUERDO SOCIAL. DEPENDE DE LOS INFORMES DE LOS GOBERNADORES

El presidente Alberto Fernández encabezó este viernes por la noche una conferencia de prensa en la que confirmó la ampliación del aislamiento obligatorio, con el fin de aplanar la curva de casos, hasta el 26 de abril. Y a partir de esa fecha, se seguirá analizando cómo continuar.

El mandatario nacional afirmó que el "único remedio hoy es resguardarse en las casas", al explicar que no existe vacuna contra el COVID-19.

"Vamos a seguir con la cuarentena en los mismos términos en los grandes centros urbanos", aseveró Fernández y mencionó a las provincias del centro del país como Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba, donde se producen la mayor cantidad de casos positivos.

Pero también dio lugar a flexibilizar el aislamiento en otras provincias. "Ahora vamos a entrar a una segunda etapa de la cuarentena que es administrada", indicó también el Presidente mencionando el diálogo que viene teniendo con los gobernadores. 

Según contó, cada mandatario provincial señalará cuáles cree que serán aquellas localidades (con pocos o ningún caso de contagio) que puedan entrar en "cuarentena barriales". "Iremos viendo poco a poco donde podemos focalizar la apertura de la cuarentena. Eso ocurrirá luego del DNU que se publicará este sábado", explicó.

También recordó que a partir del lunes van a funcionar los bancos mediante turnos, enfatizó la necesidad de respetar el distanciamiento social, y recomendó buscar el mayor aislamiento de los adultos mayores. 

"El problema se concentra en el centro del país, Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba, que es donde hubo más personas que llegaron del exterior", explicó. "Los casos importados siguen siendo más que los autóctonos", señaló luego.

"Tenemos que empezar esta etapa con alegría, porque el esfuerzo valió la pena", señaló el jefe de Estado, y destacó "el alto nivel de adhesión social que tiene la extensión de la cuarentena". Y agregó: "Les pido que no nos relajemos creyendo que las cosas ya están".

Asimismo contó que algunas actividades se van a flexibilizar: como la apertura de talleres de auto, permitir a personas con discapacidad a poder movilizarse en las cercanías, incluyendo a quienes tengan Autismo. También habló de evaluar la actividad física en espacios públicos.

Gráficos comparativos

Fernández mostró previamente en ese encuentro con la prensa gráficos con la curva de casos registrados y aprovechó para enviarle sus condolencias a los familiares de los 82 fallecidos por coronavirus en el país.

En uno de ellos, el Presidente mostró que el contagio que se viene produciendo con una velocidad de contagio menor ahora que previo al 20 de marzo cuando se decretó la cuarentena

"Según las proyecciones iniciales, hoy tendríamos que tener 45.000 casos positivos, y sin embargo tenemos 1.975 por la velocidad de contagio que se logró obtener con el aislamiento", explicó Fernández.

El mandatario además comparó la curva de contagio de Argentina primero con Chile y Brasil, y posteriormente con Brasil, Italia, España y Estados Unidos tanto de infectados como de fallecidos.

"Lo que estamos mostrando es que la cuarentena tiene sentido porque logramos hacer más lenta la velocidad del contagio pero estamos lejos de lograr superar la enfermedad. Nadie sabe cuándo va a finalizar este martirio, por lo tanto la única posibilidad que tenemos es hacer lo que estamos haciendo; muestro estos cuadros para demostrar que ésto tiene sentido".

 

FUENTE:  lmdiario.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios