Miércoles 15 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 15 de Octubre de 2025 y son las 18:57 - CONVOCATORIA A SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO / SORTEO DE LOS VIAJES A SANTA ROSA DE CALAMUCHITA / UN PASO MÁS PARA LA REPAVIMENTACIÓN DE LA RUTA 11 / MASCULINO DETENIDO EN WENCESLAO ESCALANTE / BROTE DE MOQUILLO EN LA REGIÓN / SECUESTRO DE CAMIÓN EN RUTA NACIONAL N°8 / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / HECHOS POLICIALES EN LA CIUDAD DE BELL VILLE / GANADORES DE MONTE MAÍZ EN EL CORRAL BAILA / LABORDE: RETENCIÓN DE DOS MOTOS / PARO DOCENTE POR 24 HS. Y MOVILIZACIÓN A BUENOS AIRES / MUCHOS CASOS DE GASTROENTERITIS / CURSO DE MANIPULACIÓN SEGURA DE ALIMENTOS / GRAN FINDE LARGO EN CÓRDOBA / DPTAL. MARCOS JUÁREZ: HECHOS POLICIALES / DETENCIONES Y RECUPERACIÓN DE OBJETOS ROBADOS / EN LA BANDA SONORA DE TU BIRRA / EL PIPI EN UNA EXIGENTE COMPETENCIA EN YACANTO / LAMBERT SE TRAJO UN TRIUNFO DE UCACHA / UN PASO MÁS PARA MEJORAR EL ABASTECIMIENTO DE AGUA /

27.4°

Monte Maíz

CULTURA

22 de mayo de 2020

CULTIVARTE: LA HUERTA EN CASA

INICIATIVA DE LA DIRECCIÓN DE CULTURA

Desde la Dirección de Cultura se busca la forma de seguir construyendo y produciendo cosas que permitan entretener e informar a la gente que sigue en aislamiento social preventivo y obligatorio.

Se trata de un producto audiovisual llamado “CultivArte” que brinda las principales sugerencias para llevar adelante una pequeña huerta en la casa.

En el Primer Programa se trató el primer paso para la huerta. Se habló del “Compos Doméstico”; el mismo se puede hacer con un cajón de manzanas en el cual, el fondo, se puede recubrir con nylon o silo bolsa. Y allí se pueden ir depositando residuos orgánicos, más precisamente restos de basura que se generan en una casa a lo largo del día. El mismo se puede tapar y dejar que se vaya produciendo la descomposición de los mismos.

Para el compos podemos utilizar las sobras de nuestra alimentación: restos o cáscaras de frutas, la yerba del mate que ya usamos y demás restos de nuestra alimentación orgánica. El compos se puede ubicar en el patio de la casa mientras los restos de comida que hemos depositado allí se van descomponiendo. El proceso de reutilizar lo que uno genera de basura reduce a un 40% los residuos. De esta manera también se está colaborando con el medio ambiente.

Al compos hay que agregarle tierra, regarlo a diario y cubrirlo con un nylon para que la descomposición se produzca en un microambiente. Mientras esperamos el proceso del compos doméstico se puede comprar la enmienda orgánica para acelerar el proceso de creación de la huerta propia. La tierra ya está preparada y húmeda para empezar a sembrar.

A continuación te presentamos el Primer Programa:



COMPARTIR:

Comentarios