Sábado 12 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 12 de Abril de 2025 y son las 03:53 - SEMILLAS AL VIENTO YA ES UNA REALIDAD / EL FONDO NUESTRO DE CADA DÍA / APROBACIÓN DE PROYECTOS DE ORDENANZAS EN EL CONCEJO / REUNIÓN DEL CONSEJO REGIONAL DEL INTA EN MONTE MAÍZ / LE ROBARON MEDIO MILLÓN DE PESOS DEL AUTO / VUELCO EN SOLITARIO EN RUTA 3 / INAUGURACIÓN DE NUEVO DESTACAMENTO DE LA PATRULLA RURAL / MONTE MAÍZ EN LA RED DE CIUDADES DE LA EDUCACIÓN / JORNADA DE EDUCACIÓN VIAL EN EL CLUB DEPORTIVO ARGENTINO / LABORDE: OBRA DE CLOACAS EN ETAPAS / CONTROLES DE LA PATRULLA RURAL / LA ESCUELA DE MÚSICA CUMPLE 25 AÑOS / EMPRESA DE TURISMO OFRECIÓ CONVENIOS A LOS CLUBES / BAJO ACATAMIENTO AL PARO EN LAS ESCUELAS LOCALES / LAS SANCIONES DEL FIN DE SEMANA / CONVOCATORIA A SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO DELIBERANTE / EPEC YA ES UNA SOCIEDAD ANÓNIMA Y SUMA SERVICIO DE INTERNET / RECOMENDACIONES PARA VER EN NETFLIX / LABORDE: AMPLIACIÓN DE LA RED CLOACAL / BALLESTEROS: RECUPERAN MOTO ROBADA /

19°

Monte Maíz

ACTIVIDAD SINDICAL

22 de mayo de 2020

UEPC: REPUDIO AL RECORTE JUBILATORIO

Imagen Ilustrativa - Foto de Archivo

INFORME OFICIAL DE LA UEPC

En un nuevo triste capítulo previsional de nuestra provincia, en el día de ayer (por el miércoles)  el Gobernador Schiaretti impulsó un nuevo ajuste a las jubilaciones y pensiones de las y los cordobeses. A través de un trámite exprés que, aunque resulta legal, es a todas luces ilegítimo e irrespetuoso con las y los trabajadores que han aportado toda la vida para tener jubilaciones dignas, el Gobierno Provincial asestó un nuevo golpe a los trabajadores provinciales.

Particularmente para las y los docentes esta nueva reforma modifica el cálculo del haber inicial para los nuevos jubilados (tomando los últimos 10 años en vez de los últimos 4); difiere dos meses los aumentos que reciben los activos, para los pasivos; y finalmente rebaja el cálculo de las pensiones que antes era del 75% del haber y ahora será del 70%.

Este nuevo manotazo a nuestras jubilaciones demuestra las tristes prioridades del Gobierno Provincial. A todas y todos los docentes que venimos sosteniendo a puro esfuerzo individual y colectivo, el Estado, en general, y el sistema educativo, en particular, en medio de la pandemia nos ha dado un nuevo mazazo. Si bien todos los Gobernadores tienen problemas financieros en el actual contexto, el único que ha decidido recortar derechos en medio de esta situación es el Contador Schiaretti.

El sistema previsional provincial para la docencia de Córdoba resulta menos beneficioso si se lo compara con el Régimen Especial Docente consagrado en la Ley Nacional 24.016. Es incomprensible que en la decisión de ARMONIZAR el régimen previsional de Córdoba con el que rige Nacionalmente, obvie la existencia y plena vigencia del régimen especial de los docentes, y por las cuales la Caja de Córdoba recibe fondos del ANSES para el sostenimiento del denominado DEFICIT.

La Caja de Jubilaciones de Córdoba viene recibiendo del ANSES mensualmente, en tiempo y forma los fondos convenidos oportunamente, y que en cuyo cálculo se ha tenido en cuenta los costos que implican el pago de los beneficios de los jubilados docentes, como si los estuviese abonando el ANSES. No hay ningún tipo de argumento económico que pudiere justificar una nueva afectación de los derechos jubilatorios de las y los docentes jubilados y pensionados cordobeses. Los mayores recursos aportados desde la Nación para el pago de un régimen previsional docente han sido destinados al pago de Jubilaciones de Privilegio.  Esto es una afrenta a nuestra organización y a los docentes.

Es inaceptable. Deja claro que la decisión adoptada es francamente INJUSTA para con la docencia. El aprovechamiento de la pandemia como oportunidad política para cercenar derechos consagrados, que deberían ser tutelados por el Estado a través de la adecuada gestión de los recursos de la ciudadanía, daña a la democracia, al sistema institucional y la necesaria convivencia de los cordobeses para adoptar las mejores decisiones frente a un momento de excepción como el que atravesamos.

Esta organización no consentirá estos cambios jubilatorios y lucharemos contra los mismos.  Formalizaremos la solicitud de la apertura de ámbitos de debate y resolución con la Provincia para enmendar tan injusta decisión del Gobierno y de la Legislatura de Córdoba.

 

FUENTE: www.uepc.org.ar

 



COMPARTIR:

Comentarios