Martes 20 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 20 de Mayo de 2025 y son las 08:04 - MONTE BUEY: MILLONARIA ESTAFA A UNA MUJER / MONTE BUEY: HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / COMENZÓ JUICIO CONTRA CIUDADANO DE CORRAL DE BUSTOS / VUELCO EN SOLITARIO EN LEONES / SEMTRACO: PREMIOS Y ÁNIMO DE EXPANSIÓN Y CRECIMIENTO / APLASTANTE CAÍDA DEL DENGUE EN CÓRDOBA / RESULTADOS DE RESERVA Y PRIMERA / DÍA PROVINCIAL DE LA IGUALDAD Y LA NO DISCRIMINACIÓN / OCTAVA FECHA DEL INFANTO JUVENIL / DENUNCIADA POR PRESUNTO CASO DE VIOLENCIA LABORAL / MUCHO VIENTO Y POCA LLUVIA EN LA ZONA / AHORA EL ALERTA ES NARANJA PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / LA BATALLA CONTRA EL ODIO / APROBARON PROYECTO PAGO A PROVEEDORES / ARGENTINO EMPATÓ EN EL MODESTO MARRONE / CORRIERON A PIEDRAZOS A REPARTIDOR DE MERCADO LIBRE / RIGE UN ALERTA AMARILLO POR TORMENTAS FUERTES / LAMBERT Y ARGENTINO SON FINALISTAS / COMENZÓ LA AMPLIACIÓN DEL CUARTEL DE BOMBEROS / JORNADA SEMTRACO EXPERIENCE /

Monte Maíz

22 de junio de 2020

LANGOSTAS: SE ESTUDIA SU AVANCE

INSTAN A PRODUCTORES RURALES A DENUNCIAR FOCOS

  • Ante el ingreso de una manga al norte de la provincia de Santa Fe, el Ministerio de Agricultura y el Senasa monitorean la situación.
  • En Córdoba ambos estamentos tienen protocolos de trabajo para activar en caso del ingreso de la plaga.

Funcionarios y técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia y de la Dirección Regional Córdoba del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), tomaron contacto para articular acciones de de seguimiento y monitoreo ante la detección de una manga de langostas que ingresó al norte de Santa Fe.

De acuerdo a los últimos datos recolectados, la manga ingresó al país proveniente de Paraguay, y entre la jornada de ayer y las primeras horas de hoy viernes, se asentó en zonas del departamento General Obligado de la vecina provincia. Cabe recordar que en aproximadamente un kilómetro cuadrado, pueden movilizarse hasta 40 millones de insectos, comiendo pastizales equivalentes a lo que pueden consumir 2 mil vacas en un día.

Según las informaciones técnicas, en función de las características climáticas que se esperan en estas horas, fundamentalmente la dirección del viento, es probable que la manga se dirija hacia sectores de las provincias mesopotámicas, y no hacia Córdoba.

Denuncias y protocolos

Según establece la Ley Nacional 27.233, es obligación del productor agropecuario denunciar la presencia de la plaga en sus establecimientos, como así también el control de la misma con los productos autorizados por Senasa para tal fin.

Para denuncias, contactarse con Senasa a través de la línea 0800-999-2386, del correo electrónico [email protected], o a través de la aplicación Alertas Senasa. El Ministerio de Agricultura y Ganadería también cuenta con una línea para denuncias: 0800-8888-AGRO.

Además, la cartera provincial y la dirección local del organismo nacional cuentan con protocolos de trabajo que pueden ser activados en caso de ingreso de la plaga. Entre otros aspectos, incluyen una red de informantes en todo el territorio cordobés, y la articulación con municipios y comunas para el desarrollo de las tareas de control.

 



COMPARTIR:

Comentarios