Jueves 2 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 2 de Octubre de 2025 y son las 02:05 - FIRMA DE CONVENIO EN MEDIO AMBIENTE PROVINCIAL / ARGENTINO PERDIÓ POR LA COPA CÓRDOBA / BUEN DESEMPEÑO DE LUCHI CATELLI EN PARANÁ / TAREAS DE MANTENIMIENTO EN LA ESCUELA LUIS DE TEJEDA / FRAGAR SUMA TECNOLOGÍA A SU PLANTA DE FABRICACIÓN / SEMIFINALES DEL FEDERAL A Y LA PREVIA DEL CENTENARIO / CASO DEL JOVEN BALEADO EN BELL VILLE / ENCUENTRAN SIN VIDA A MÚSICO DE ISLA VERDE / CONVERSATORIO SOBRE EL MERCADO LABORAL EN EL CENMA / DERROTAS EN EL DEBUT DEL PROVINCIAL / NATALIA DE LA SOTA PROPONE LA DEVOLUCIÓN DEL IVA / PRIMERA INSPECCIÓN EN EL PROYECTO DE LOMBRIFILTRO / REPAVIMENTACIÓN DE LA RUTA PROVINCIAL N°11 / 10 DE CADA 100 ALUMNOS TERMINAN EL SECUNDARIO / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / EL COMPOST COMO ABONO NATURAL / FIXTURE TORNEO PROVINCIAL DE SELECCIONES DE LIGAS / TU TERRENO EN WENCESLAO ESCALANTE / LEONES: ACCIDENTE CON UNA VÍCTIMA FATAL / INSCRIPCIONES ABIERTAS EN LA UNIVERSIDAD SIGLO 21 /

16.2°

Monte Maíz

22 de junio de 2020

LANGOSTAS: SE ESTUDIA SU AVANCE

INSTAN A PRODUCTORES RURALES A DENUNCIAR FOCOS

  • Ante el ingreso de una manga al norte de la provincia de Santa Fe, el Ministerio de Agricultura y el Senasa monitorean la situación.
  • En Córdoba ambos estamentos tienen protocolos de trabajo para activar en caso del ingreso de la plaga.

Funcionarios y técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia y de la Dirección Regional Córdoba del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), tomaron contacto para articular acciones de de seguimiento y monitoreo ante la detección de una manga de langostas que ingresó al norte de Santa Fe.

De acuerdo a los últimos datos recolectados, la manga ingresó al país proveniente de Paraguay, y entre la jornada de ayer y las primeras horas de hoy viernes, se asentó en zonas del departamento General Obligado de la vecina provincia. Cabe recordar que en aproximadamente un kilómetro cuadrado, pueden movilizarse hasta 40 millones de insectos, comiendo pastizales equivalentes a lo que pueden consumir 2 mil vacas en un día.

Según las informaciones técnicas, en función de las características climáticas que se esperan en estas horas, fundamentalmente la dirección del viento, es probable que la manga se dirija hacia sectores de las provincias mesopotámicas, y no hacia Córdoba.

Denuncias y protocolos

Según establece la Ley Nacional 27.233, es obligación del productor agropecuario denunciar la presencia de la plaga en sus establecimientos, como así también el control de la misma con los productos autorizados por Senasa para tal fin.

Para denuncias, contactarse con Senasa a través de la línea 0800-999-2386, del correo electrónico [email protected], o a través de la aplicación Alertas Senasa. El Ministerio de Agricultura y Ganadería también cuenta con una línea para denuncias: 0800-8888-AGRO.

Además, la cartera provincial y la dirección local del organismo nacional cuentan con protocolos de trabajo que pueden ser activados en caso de ingreso de la plaga. Entre otros aspectos, incluyen una red de informantes en todo el territorio cordobés, y la articulación con municipios y comunas para el desarrollo de las tareas de control.

 



COMPARTIR:

Comentarios