Viernes 15 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 15 de Agosto de 2025 y son las 20:22 - CATELLI S.A. PROFUNDIZA SU PROGRAMA DE COMPOSTAJE / REPARACIÓN DE CAMINOS RURALES / EL CENMA VISITÓ LA CIUDAD DE CÓRDOBA / PABLO CARRO LIDERA LA LISTA DE FUERZA PATRIA / UN HOMBRE DE LABORDE FALLECIÓ EN CHOQUE FRONTAL / SIN PREVISIBILIDAD SIGUEN LOS AUMENTOS DE YPF / MONTE MAÍZ PRESENTÓ EL CURSO DE GESTIÓN JURÍDICA / BACHEO Y READECUACIÓN DE LA RED CLOACAL / SE FIRMÓ CONVENIO DE COLABORACIÓN CON SENAF / MERCADO DE CEREALES / SORTEO DEL GAUCHITO EXTRA / LLUVIA Y BAJA DE RETENCIONES IMPULSAN INVERSIÓN EN EL AGRO / SE DICTÓ EL CURSO DE MANIPULACIÓN SEGURA DE ALIMENTOS / CRÍTICAS A LAS POLÍTICAS ECONÓMICAS DE MILEI / BELL VILLE: APREHENSIÓN POR MALTRATO ANIMAL / AVANCES EN LA PAVIMENTACIÓN DE CALLE LA PAMPA / GRUPO DE VOLUNTARIOS TRANSFORMA RESIDUOS EN ABONO / CICLOS DE CINE CON MUCHA ACEPTACIÓN / EL CIRCO MEDIÁTICO QUE LE ARMARON A JONÁS RODRÍGUEZ / ALLANAMIENTO EXITOSO EN MORRISON /

12.3°

Monte Maíz

SERVICIOS

4 de julio de 2020

TARJETA ALIMENTAR SE ACREDITARÁ EL 17 DE JULIO

EN CÓRDOBA SON 117.200 LOS BENEFICIARIOS ALCANZADOS

  • A quienes poseen la tarjeta en forma física el monto total mensual se va acreditar el tercer viernes del mes, volviendo al cronograma establecido cuando se puso en marcha el plan.
  • En Córdoba son 117.200 los beneficiarios alcanzados.

Los beneficiarios de la Tarjeta Alimentar tendrán acreditado el monto del mes de julio el viernes 17

En el marco del Plan Argentina Contra el Hambre, el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación informó que quienes poseen la tarjeta en forma física, el monto total mensual se va acreditar el tercer viernes del mes, volviendo al cronograma establecido cuando se puso en marcha el plan.

En Córdoba son 117.200 los beneficiarios alcanzados por el programa. Vale recordar que la tarjeta tiene como objetivo garantizar el derecho a la alimentación de las familias más vulnerables del país.

Beneficiarios

La Tarjeta Alimentar está destinada a madres y padres con hijos o hijas de hasta 6 años de edad que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH); embarazadas a partir de los tres meses que cobran la Asignación por Embarazo; y personas con discapacidad que reciben la AUH. Establece un monto de 4000 pesos para quienes tienen un hijo y de 6000 pesos para quienes tengan dos o más hijos. La misma permite comprar todo tipo de alimentos.

 



COMPARTIR:

Comentarios