Lunes 17 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 17 de Noviembre de 2025 y son las 11:24 - ORDÓÑEZ: INCENDIO DE CAMIÓN DEJÓ UN SALDO FATAL / ISLA VERDE: FALLECIÓ JOVEN DE 19 AÑOS EN UN ACCIDENTE / OLIMPO SACÓ VENTAJA EN LA PRIMERA FINAL / CAMPEONES DE MONTE MAÍZ EN LA MARATÓN DEL SUDESTE / PERSONA HERIDA POR LA CAÍDA DE UNA RAMA EN ARTEAGA / ATLETA DE MONTE MAÍZ BRILLÓ EN CHILE / VOLADURA DE TECHO Y CASA INCENDIADA EN COLONIA BARGE / VIENTAZO EN ETRURIA / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 16 DE NOVIEMBRE DE 2025 / FUERTE TORMENTA EN MONTE MAÍZ Y EN LA REGIÓN / PROFUNDA CRISIS EN LA FÁBRICA DE TRACTORES PAUNY / LAMBERT: 3° PUESTO EN LA COPA DE PLATA EN U 13 / LIMPIEZA DE ALCANTARILLAS EN CAMINOS RURALES / OBRAS EN EL CLUB GUILERMO RENNY / DERRUMBE DE UN TECHO EN MARCOS JUÁREZ / ADICCIONES: PROGRAMA "EDUCAR EN IGUALDAD" / REPARACIÓN DE CAMINOS RURALES / ALERTASMETEOROLÓGICAS PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / LUCÍA AMAR LA ROMPIÓ EN CANAL 9 / 5° EDICIÓN DE LA JORNADA /

20.9°

Monte Maíz

SERVICIOS

4 de julio de 2020

TARJETA ALIMENTAR SE ACREDITARÁ EL 17 DE JULIO

EN CÓRDOBA SON 117.200 LOS BENEFICIARIOS ALCANZADOS

  • A quienes poseen la tarjeta en forma física el monto total mensual se va acreditar el tercer viernes del mes, volviendo al cronograma establecido cuando se puso en marcha el plan.
  • En Córdoba son 117.200 los beneficiarios alcanzados.

Los beneficiarios de la Tarjeta Alimentar tendrán acreditado el monto del mes de julio el viernes 17

En el marco del Plan Argentina Contra el Hambre, el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación informó que quienes poseen la tarjeta en forma física, el monto total mensual se va acreditar el tercer viernes del mes, volviendo al cronograma establecido cuando se puso en marcha el plan.

En Córdoba son 117.200 los beneficiarios alcanzados por el programa. Vale recordar que la tarjeta tiene como objetivo garantizar el derecho a la alimentación de las familias más vulnerables del país.

Beneficiarios

La Tarjeta Alimentar está destinada a madres y padres con hijos o hijas de hasta 6 años de edad que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH); embarazadas a partir de los tres meses que cobran la Asignación por Embarazo; y personas con discapacidad que reciben la AUH. Establece un monto de 4000 pesos para quienes tienen un hijo y de 6000 pesos para quienes tengan dos o más hijos. La misma permite comprar todo tipo de alimentos.

 



COMPARTIR:

Comentarios