Viernes 4 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 4 de Abril de 2025 y son las 14:32 - PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / EX INTENDENTES CONTRATADOS POR LA LEGISLATURA DE CÓRDOBA / ADMIRACIÓN Y GRATITUD A LOS HÉROES DE MALVINAS / ALLANAMIENTO POSITIVO EN JUSTINIANO POSSE / LA COOPERATIVA AGRÍCOLA SIGUE CRECIENDO / UN VERDADERO EJERCICIO COLECTIVO DE LA MEMORIA / LAMBERT Y ARGENTINO DEBUTARON EN OTROS TORNEOS / DERRAME DE CEREAL EN RUTA 11 / DOS HECHOS POLICIALES EN LA REGIÓN / MOTO SECUESTRADA QUEDÓ A RESGUARDO EN EL CORRALÓN / LOTEO DE FRAGAR CON FINANCIACIÓN PROPIA Y SIN ENTREGA / QUINTA FECHA DE LA ZONA ESTE / REUNIÓN DE PRODUCTORES Y FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO / EL RAYA DEBUTÓ EN LA NUEVA TEMPORADA DE VOLEY / CAÍDA DE LA BICI / HOMENAJE A LOS HÉROES DE MALVINAS / DNI LISTOS PARA RETIRAR / CUARTA FECHA DEL FÚTBOL SENIOR / SIGUE CAMPAÑA DE PREVENCIÓN CONTRA EL DENGUE / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS /

15°

Monte Maíz

SERVICIOS

4 de julio de 2020

TARJETA ALIMENTAR SE ACREDITARÁ EL 17 DE JULIO

EN CÓRDOBA SON 117.200 LOS BENEFICIARIOS ALCANZADOS

  • A quienes poseen la tarjeta en forma física el monto total mensual se va acreditar el tercer viernes del mes, volviendo al cronograma establecido cuando se puso en marcha el plan.
  • En Córdoba son 117.200 los beneficiarios alcanzados.

Los beneficiarios de la Tarjeta Alimentar tendrán acreditado el monto del mes de julio el viernes 17

En el marco del Plan Argentina Contra el Hambre, el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación informó que quienes poseen la tarjeta en forma física, el monto total mensual se va acreditar el tercer viernes del mes, volviendo al cronograma establecido cuando se puso en marcha el plan.

En Córdoba son 117.200 los beneficiarios alcanzados por el programa. Vale recordar que la tarjeta tiene como objetivo garantizar el derecho a la alimentación de las familias más vulnerables del país.

Beneficiarios

La Tarjeta Alimentar está destinada a madres y padres con hijos o hijas de hasta 6 años de edad que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH); embarazadas a partir de los tres meses que cobran la Asignación por Embarazo; y personas con discapacidad que reciben la AUH. Establece un monto de 4000 pesos para quienes tienen un hijo y de 6000 pesos para quienes tengan dos o más hijos. La misma permite comprar todo tipo de alimentos.

 



COMPARTIR:

Comentarios