Viernes 18 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 18 de Abril de 2025 y son las 06:39 - JUSTINIANO POSSE: CAYÓ POSTE DE TELECOM SOBRE UN NIÑO / COLOCACIÓN DE LARVICIDAS EN LUGARES PUNTUALES DEL PUEBLO / CATEGORÍAS DE AFA: ARGENTINO DEBUTÓ COMO LOCAL / COMIENZA LA SEGUNDA RUEDA DE LA ZONA ESTE / TERCERA FECHA DE KARTING EN ASFALTO / LANZAN CAMPAÑA VIRTUAL / CAUSA APROSS: 13 DETENIDOS / LAS RECOMENDACIONES AUDIOVISUALES DEL FINDE LARGO / PRIMERA REUNIÓN DEL CONSEJO EDUCATIVO LOCAL / TERCERA FECHA DE LA LIGA COR SAN / ENCUENTRO DE SEGUNDO NIVEL DE BOMBEROS / IMPORTANTE AUMENTO DE PATENTAMIENTOS DE VEHÍCULOS / RECOMENDACIONES PARA OPERAR SIN EL CEPO AL DÓLAR / TALLER DE COMPOST EN EL COMPLEJO ECOLÓGICO / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / IDIAZÁBAL: RECUPERAN MOTO ROBADA / SE VIENE LA CUARTA EDICIÓN DE LA EXPO MONTE MAÍZ / REESTRUCTURACIÓN DEL INTA: REUNIÓN EN MONTE MAÍZ / IMPULSO EDUCATIVO EN LA ESCUELA LUIS DE TEJEDA / OTRA MUJER VÍCTIMA DE ESTAFA /

15°

Monte Maíz

CULTURA

10 de julio de 2020

ACTO VIRTUAL DEL DÍA DE LA INDEPENDENCIA

CON PARTICIPACIÓN DE LAS INSTITUCIONES Y CONTENIDO ALUSIVO LOCAL

A las 20:00 hs. del jueves 9 de julio se difundió el Acto Virtual por el 204° Aniversario de la Declaración de la Independencia de nuestro país. El mismo se pudo ver a través de la cuenta de Facebook de “Cultura Monte Maíz” y vía streaming  por motemaizmira.com.ar, multimediosmaldoni.tv y waldiproducciones.com.ar. El mismo tuvo una duración aproximada de 50 minutos.

Una vez más se notó la clara inclusión y cooperación de las instituciones, educativas y civiles, de nuestra localidad para darle un contenido significativo y local, conforme a la fecha, a tan solemne Acto.

Como ya es costumbre en el marco de la pandemia por coronavirus el acto virtual no perdió la estructura tradicional de los protocolos oficiales para tales eventos. Se recibió a los abanderados y escoltas, se izó la Insignia Nacional en el mástil de la plaza y se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino. En esta oportunidad, tanto los alumnos de la escuela Fray Mamerto Esquiú como los de la escuela José de San Martín, interpretaron el Himno con el lenguaje de señas.

Participó también el Padre Martín Simonassi quien hizo una oración y dio la bendición desde la Parroquia Nuestra Señora de la Merced.

Contó con la participación de todas las autoridades del pueblo y las palabras alusivas a la fecha histórica estuvieron a cargo del Intendente Municipal, Dr. Luis María Trotte. Quien además de darle un marco histórico y simbólico a tan importante acto aprovechó para anunciar gestiones realizadas en el Gobierno Nacional y en el Gobierno Provincial. Se anunció la llegada de $20.000.000 desde la administración nacional para obras de infraestructura en el pueblo y la entrega de una ambulancia.

Al respecto dijo: “En el día de ayer (por el miércoles 8 de julio) nos han notificado desde la Secretaría de Obras Públicas la aprobación del proyecto “Plan Urbano de Monte Maíz” por un monto de $20.000.000. El mismo generará grandes beneficios a la comunidad como así también puestos de empleo tan necesarios en estos momentos. También quiero informarles que por gestiones realizadas en el Gobierno de Córdoba, en los próximos días recibiremos una ambulancia 0 km. que será afectada como Unidad de trasladado al Hospital Municipal Dr. José María Minella. Y muy pronto tendremos en nuestra localidad el mamógrafo móvil del Ministerio de Salud provincial”.

Antes de hacer los anuncios pertinentes a las mencionadas gestiones el Intendente agradeció a la población por haber apoyado las decisiones tomadas en la pandemia para el cuidado de la salud de todos los habitantes de Monte Maíz. Así mismo dijo que pese a la crisis económica que trajo aparejado el aislamiento social, preventivo y obligatorio se está haciendo un gran esfuerzo en la administración de las finanzas Municipales y dándole siempre prioridad al pago de los salarios de los empleados.

Luego de la palabra del Intendente la escuela de Danzas “Amigos de la Tradición” representó una de las danzas típicas argentinas en homenaje a quienes pelearon por nuestra independencia. Más tarde fue el turno de la Profesora Susana Reggiori del Museo Regional Nélida Chiarlo quien fue la encargada de ilustrar la firma del Acta de la Independencia en San Miguel de Tucumán. Para ello  citó un fragmento del libro “Espadas y Corazones” de Daniel Balmaceda en donde se cuenta un incidente que sufrió el Documento camino a Buenos Aires.

Alumnos de la escuela Luis de Tejeda fueron los encargados de una representación audiovisual alusiva a la fecha y se cerró el acto con un video relacionado con nuestro pueblo y con la fecha de la declaración de la Independencia.. Tal video nos cuenta la historia de una institución local nacida en 1995, el Centro Tradicionalista “Amigos de la Tradición”, quienes realizan el festival de la Amistad, con doma y folclore, desde el año mencionado. Interrumpido en el año en curso para la pandemia de coronavirus.

 



COMPARTIR:

Comentarios