Domingo 18 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 18 de Mayo de 2025 y son las 01:58 - DENUNCIADA POR PRESUNTO CASO DE VIOLENCIA LABORAL / MUCHO VIENTO Y POCA LLUVIA EN LA ZONA / AHORA EL ALERTA ES NARANJA PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / LA BATALLA CONTRA EL ODIO / APROBARON PROYECTO PAGO A PROVEEDORES / ARGENTINO EMPATÓ EN EL MODESTO MARRONE / CORRIERON A PIEDRAZOS A REPARTIDOR DE MERCADO LIBRE / RIGE UN ALERTA AMARILLO POR TORMENTAS FUERTES / LAMBERT Y ARGENTINO SON FINALISTAS / COMENZÓ LA AMPLIACIÓN DEL CUARTEL DE BOMBEROS / JORNADA SEMTRACO EXPERIENCE / JORNADA DE CAPACITACIÓN EN FORESTACIÓN EN EL INTA / IVECOR: PROGRAMA DE BECAS PARA ESTUDIANTES / BELL VILLE: SECUESTROS DE MOTOS Y ROBO DE BICICLETA / ALERTA POR TORMENTAS FUERTES EN EL SUDESTE CORDOBÉS / MÁS CUESTIONAMIENTOS A LAS ENCUESTAS ON LINE / INCENDIO EN FÁBRICA DE PISCINAS DE LEONES / TRATARON PEDIDO DE PARTIDA PRESUPUESTARIA / MODELO RE EMERGENCIAS EN CONGRESO INTERNACIONAL / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 15 DE MAYO DE 2025 /

24.8°

Monte Maíz

CENTRO COMERCIAL

28 de julio de 2020

PROGRAMA DE ASISTENCIA DE EMERGENCIA AL TRABAJO

ANUNCIOS DE PRESIDENCIA DE LA NACIÓN PARA COMERCIOS, INDUSTRIAS Y/ O PROFESIONALES

EL CENTRO COMERCIAL INFORMA:

Nuevo informe de líneas de créditos nacionales:

El Presidente anunció que el Estado volverá a pagar parte de los salarios del sector privado. Además, habrá créditos con tasa subsidiada y a tasa 0 para monotributistas y autónomos.

El Gobierno Nacional abrió una nueva etapa del programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP). El anuncio lo hizo el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, en una teleconferencia con representantes gremiales empresarios y sindicales.

De esta manera, el Estado volverá a pagar por cuarto mes consecutivo parte de los salarios del sector privado. Se abonará en todo el país y para los sectores críticos se mantendrá fijo hasta diciembre.

El piso del aporte será de un salario mínimo, vital y móvil (SMVM) de 16.875 pesos y con un techo de 1,5 salario mínimo (25.312,5 pesos). Esto se aplicará para empresas de hasta 800 empleados registrados.

En el caso de las empresas que están en “sectores críticos” como turismo, gastronomía, salud, deportes y cultura, la asistencia va a continuar en las mismas condiciones en las que se venía desarrollando la etapa 3 del ATP.

Para las empresas que se están recuperando y registran una mejora en su facturación de entre 0% y 30% respecto del mismo mes del año pasado, se le ofrecerá un crédito a tasa subsidiada en el que el Fondo de Garantías Argentino (FOGAR) será el avalista para cubrir específicamente la nómina salarial.

Si la empresa tuvo una variación entre 0% y 10% entre junio de 2019 y junio de 2020, la tasa será del 0%. Si la facturación creció entre un 11% y un 20%, la tasa será del 7,5%, y, finalmente, si el incremento es del 20% al 30%, la tasa de interés será del 15%.

Además, los monotributistas y autónomos del sector de la cultura podrán acceder a un préstamo a tasa cero para, con un periodo de gracia de 12 meses.

A su vez, se precisó que no habrá diferenciación en esta cuarta etapa (como sí hubo en la tercera) entre las zonas del país que están en Aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) y aquellas que están en Distanciamiento social, preventivo y obligatorio (DISPO).

Finalmente, se aclaró que la inscripción para el acceso al ATP será igual a las etapas anteriores, por medio de la web de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a partir de la semana que viene.

 

FUENTE: fedecom.org.ar



COMPARTIR:

Comentarios