Domingo 12 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 12 de Octubre de 2025 y son las 21:36 - EN LA BANDA SONORA DE TU BIRRA / EL PIPI EN UNA EXIGENTE COMPETENCIA EN YACANTO / LAMBERT SE TRAJO UN TRIUNFO DE UCACHA / UN PASO MÁS PARA MEJORAR EL ABASTECIMIENTO DE AGUA / ARGENTINO PERDIÓ FRENTE A CIUDAD BOLÍVAR / VACUNACIÓN Y MEDIDAS PREVENTIVAS CONTRA EL DENGUE / JUSTINIANO POSSE: UNA MENOR CON LESIONES EN UNA PEIRNA / LA GENTE DESAPARECE Y NO ES UNA CUESTIÓN DE ESTADO / DOS ADELANTOS DE LOS CUARTOS DE FINAL / ESTE DOMINGO ES LA FINAL DEL CORRAL BAILA / EL REGIONAL AMATEUR COMIENZA EL 19 DE OCTUBRE / NANCY CAVAGLIA SE FUE DE S VISIÓN MONTE MAÍZ / RESULTADOS DE LA SÉPTIMA FECHA / LAS RELACIONES SON MÁS QUE CARNALES / COMIENZAN LOS CUARTOS DE FINAL DEL CLAUSURA / ELECCIONES EN EL SINDICATO MUNICIPAL / EL MUNDIAL DE BILLAR SE DISPUTARÁ EN NUESTRA PROVINCIA / COMBATEN INCENDIO EN EL PARQUE QUEBRADA DEL CONDORITO / DOS SUJETOS DETENIDOS POR LA FPA / POLÉMICA POR UNA MULTA POR AMAMANTAR EN VIAJE /

20.9°

Monte Maíz

CENTRO COMERCIAL

28 de julio de 2020

PROGRAMA DE ASISTENCIA DE EMERGENCIA AL TRABAJO

ANUNCIOS DE PRESIDENCIA DE LA NACIÓN PARA COMERCIOS, INDUSTRIAS Y/ O PROFESIONALES

EL CENTRO COMERCIAL INFORMA:

Nuevo informe de líneas de créditos nacionales:

El Presidente anunció que el Estado volverá a pagar parte de los salarios del sector privado. Además, habrá créditos con tasa subsidiada y a tasa 0 para monotributistas y autónomos.

El Gobierno Nacional abrió una nueva etapa del programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP). El anuncio lo hizo el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, en una teleconferencia con representantes gremiales empresarios y sindicales.

De esta manera, el Estado volverá a pagar por cuarto mes consecutivo parte de los salarios del sector privado. Se abonará en todo el país y para los sectores críticos se mantendrá fijo hasta diciembre.

El piso del aporte será de un salario mínimo, vital y móvil (SMVM) de 16.875 pesos y con un techo de 1,5 salario mínimo (25.312,5 pesos). Esto se aplicará para empresas de hasta 800 empleados registrados.

En el caso de las empresas que están en “sectores críticos” como turismo, gastronomía, salud, deportes y cultura, la asistencia va a continuar en las mismas condiciones en las que se venía desarrollando la etapa 3 del ATP.

Para las empresas que se están recuperando y registran una mejora en su facturación de entre 0% y 30% respecto del mismo mes del año pasado, se le ofrecerá un crédito a tasa subsidiada en el que el Fondo de Garantías Argentino (FOGAR) será el avalista para cubrir específicamente la nómina salarial.

Si la empresa tuvo una variación entre 0% y 10% entre junio de 2019 y junio de 2020, la tasa será del 0%. Si la facturación creció entre un 11% y un 20%, la tasa será del 7,5%, y, finalmente, si el incremento es del 20% al 30%, la tasa de interés será del 15%.

Además, los monotributistas y autónomos del sector de la cultura podrán acceder a un préstamo a tasa cero para, con un periodo de gracia de 12 meses.

A su vez, se precisó que no habrá diferenciación en esta cuarta etapa (como sí hubo en la tercera) entre las zonas del país que están en Aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) y aquellas que están en Distanciamiento social, preventivo y obligatorio (DISPO).

Finalmente, se aclaró que la inscripción para el acceso al ATP será igual a las etapas anteriores, por medio de la web de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a partir de la semana que viene.

 

FUENTE: fedecom.org.ar



COMPARTIR:

Comentarios