Jueves 3 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 3 de Abril de 2025 y son las 04:22 - MOTO SECUESTRADA QUEDÓ A RESGUARDO EN EL CORRALÓN / LOTEO DE FRAGAR CON FINANCIACIÓN PROPIA Y SIN ENTREGA / QUINTA FECHA DE LA ZONA ESTE / REUNIÓN DE PRODUCTORES Y FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO / EL RAYA DEBUTÓ EN LA NUEVA TEMPORADA DE VOLEY / CAÍDA DE LA BICI / HOMENAJE A LOS HÉROES DE MALVINAS / DNI LISTOS PARA RETIRAR / CUARTA FECHA DEL FÚTBOL SENIOR / SIGUE CAMPAÑA DE PREVENCIÓN CONTRA EL DENGUE / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / NUEVO AUMENTO DE LOS COMBUSTIBLES / BRINER SE DESPEGÓ DEL ESCÁNDALO DE LOS CONTRATADOS / LOTES DE CULTIVOS CON DAÑOS TOTALES / VACUNACIÓN ANTIGRIPAL EN EL HOSPITAL / PRIMERA VICTORIA DE IGNACIO DÍAZ EN LA FÓRMULA 2 / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 31 DE MARZO DE 2025 / MÁS EX INTENDENTES COMO EMPLEADOS DE LA LEGISLATURA / SE APLICARÁ EN CCC A LOS INFRACTORES DE TRÁNSITO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 30 DE MARZO DE 2025 /

16°

Monte Maíz

11 de agosto de 2020

FORMALIZARON SUSPENSIÓN DEL TRANSPORTE INTERURBANO

AUNQUE HACE 120 DÍAS QUE LOS COLECTIVOS NO CIRCULAN POR UNA MEDIDA DE FUERZA

Aunque en la práctica los usuarios del transporte interurbano de Córdoba hace casi cuatro meses que no disponen del servicio por las medidas de fuerza por tiempo indeterminado que llevan adelante los trabajadores del sector, recién ahora desde el Gobierno provincial disponen la suspensión formal de todo el transporte de media distancia.

“Establécese que a partir de la cero horas del día once de agosto de 2020 y hasta nueva disposición, la suspensión total de los servicios de transporte de pasajeros interurbanos de jurisdicción Provincial en las modalidades Regular Común y Regular Diferencial”, indica el primer artículo de la Resolución 140 publicada hoy (por ayer lunes) por la Secretaría de Transporte en el Boletín Oficial.

La resolución que lleva la firma del secretario de Transporte, Franco Mogetta Prevedello, indica en el segundo artículo que se insta al Ente Regulador de los Servicios Públicos (ERSEP) a profundizar y adoptar las medidas que resulten necesarias con el fin de cumplimentar lo establecido en el artículo anterior.

La realidad indica que, tanto los empleados del sistema que vienen reclamando el pago completo de sus haberes, como los usuarios habituales del servicio no verán modificaciones desde mañana ya que los colectivos no están circulando desde hace más de 120 días.

La justificación de la medida oficializada, indica que “el estado de emergencia pública en materia sanitaria a raíz de la declaración de pandemia efectuada por la Organización Mundial de la Salud provocada por la irrupción del COVID -19”, obligan al mantenimiento de las medidas de distanciamiento social, preventivo y obligatorio, como consecuencia de la evolución de la situación sanitaria referida.

En ese sentido, se indica además que las disposiciones sanitarias indican que “la utilización del transporte público de pasajeros facilita la transmisión del virus SARS-CoV-2” y asegura que “el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) mediante Disposición N° 77 de fecha 04 de agosto de 2020, recomendó la no utilización del servicio público de pasajeros interurbano e interjurisdiccional, por cuanto constituye un vector de riesgo que facilita la transmisión del COVID-19, según lo indican criterios epidemiológicos”.

 

FUENTE: cba24.com.ar

 



COMPARTIR:

Comentarios