Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 07:04 - IMPORTANTE CONVENIO FIRMADO POR RE EMERGENCIAS / EMOTIVA ACTUACIÓN DE LA BANDA DE LABORDE / YA ESTÁ OPERATIVO EL NUEVO COMPRESOR DE BOMBEROS / PAVIMENTACIÓN DE CALLE LA PAMPA / ATENAS INCORPORÓ UN DELANTERO / ROBO DE ZAPATILLAS Y BEBIDAS ALCOHÓLICAS DE UNA VIVIENDA / EMANUEL ROMERO EN INFONEGOCIOS / SEMTRACO PRESENTÓ LA COSECHADORA CASE IH AXIAL FLOW 4160 / LA SITUACIÓN ACTUAL DEL MUNICIPIO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 10 DE JULIO DE 2025 / HOY HAY TRABAJO EN COMISIÓN / SAN MARCOS SUD: ACCIDENTES CON LESIONES GRAVES / LICENCIAS DE CONDUCIR SE ENTREGAN CUMPLIENDO LA LEY / ROMPIÓ EL VEHÍCULO POR EL MAL ESTADO DE LAS CALLES / DESFILE DE AGRUPACIONES GAUCHAS / LLEGÓ UN DELANTERO A GUILLERMO RENNY / EL DOMINGO 13 DE JULIO COMIENZA EL CLAUSURA / ZAMBA CON LETRA DE HENRY SÁNCHEZ / REPRESENTANTES LOCALES EN MUESTRA DE AUTOS CLÁSICOS / ENTREGA DE MATERIAL RECICLADO /

11.5°

Monte Maíz

LOCALES

24 de agosto de 2020

BOCINAZO CONTRA LA LEY PROVINCIAL N°10.702

Crédito: www.sintonia102.com

DECENAS DE AUTOMOVILISTAS SE SUMARON AL RECLAMO EN LAS CALLES DE MONTE MAÍZ

En un domingo de mucho movimiento de gente en el centro de Monte Maíz las bocinas de decenas de autos se hicieron escuchar tras la convocatoria que se hizo a través de whatsapp desde hace casi una semana.

Se convocó –de manera anónima- a la ciudadanía de Monte Maíz a reclamar por el alto valor de las multas previstas por la Ley provincial N°10.702. Sin dudas que se trata de una medida que ha generado mucho malestar en la población en general ya que, dentro del contexto de una pandemia, se debe lidiar con restricciones horarias, la crisis económica generada por la pandemia y una discusión política que subyace a este contexto general.

La caravana no tuvo un orden tradicional pero mucha gente se sumó a la protesta desde distintos puntos del pueblo. Afortunadamente el reclamo fue en vehículos particulares lo que no produjo ninguna aglomeración de personas en puntos específicos del pueblo. La marcha fue pacífica sin identificación puntual alguna y duró entre 20 y 30 minutos.

En este contexto se vio bares y restaurantes céntricos trabajando con normalidad, ocupando la capacidad de sus locales como lo indica el protocolo sanitario vigente y muchos jóvenes paseando en la denominada “vuelta al perro”.

El aspecto negativo fue nuevamente un grupo de motociclistas que se confundieron en el movimiento vehicular “tirando cortes”, con escape libre, provocando ruidos molestos. Otra vez se vieron rodados sin luces y sin espejos poniendo en riesgo su integridad física y la de terceros.

Una de las motocicletas fue retenida a un menor de edad.

 

FOTOY VIDEO: Gentileza de Damián Huber - sintonia102.com



COMPARTIR:

Comentarios