Jueves 3 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 3 de Abril de 2025 y son las 03:36 - MOTO SECUESTRADA QUEDÓ A RESGUARDO EN EL CORRALÓN / LOTEO DE FRAGAR CON FINANCIACIÓN PROPIA Y SIN ENTREGA / QUINTA FECHA DE LA ZONA ESTE / REUNIÓN DE PRODUCTORES Y FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO / EL RAYA DEBUTÓ EN LA NUEVA TEMPORADA DE VOLEY / CAÍDA DE LA BICI / HOMENAJE A LOS HÉROES DE MALVINAS / DNI LISTOS PARA RETIRAR / CUARTA FECHA DEL FÚTBOL SENIOR / SIGUE CAMPAÑA DE PREVENCIÓN CONTRA EL DENGUE / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / NUEVO AUMENTO DE LOS COMBUSTIBLES / BRINER SE DESPEGÓ DEL ESCÁNDALO DE LOS CONTRATADOS / LOTES DE CULTIVOS CON DAÑOS TOTALES / VACUNACIÓN ANTIGRIPAL EN EL HOSPITAL / PRIMERA VICTORIA DE IGNACIO DÍAZ EN LA FÓRMULA 2 / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 31 DE MARZO DE 2025 / MÁS EX INTENDENTES COMO EMPLEADOS DE LA LEGISLATURA / SE APLICARÁ EN CCC A LOS INFRACTORES DE TRÁNSITO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 30 DE MARZO DE 2025 /

16°

Monte Maíz

CAMPO

16 de diciembre de 2017

AGRICULTURA DE LA PROVINCIA DISTINGUE A INGENIERO DE MONTE MAÍZ

SE TRATA DE PABLO PANATTI RECONOCIDO POR EL PROGRAMA PROVINCIAL BUENAS PRÁCTICAS AGROPECUARIAS

El Ingeniero Agrónomo Luis Pablo Panatti  de Monte Maíz fue distinguido por el Ministerio de Agricultura de Córdoba por Buenas Prácticas Agropecuarias: “Es un reconocimiento a productores rurales que ingresan a este Programa y cumplen con ocho requisitos; entre ellos, planes de conservación de suelo en el campo, confección de la receta fitosanitaria, fertilización de suelo, entre otros. A partir de esto se arma un plan de prácticas que debe ser enviado al Ministerio de Agricultura. Allí hay una Junta Evaluadora que califica y envía los resultados al Gobierno. Luego los puntajes más altos son premiados con un certificado por adhesión al Programa y con un incentivo económico para seguir trabajando de la misma manera. Hay 3.300 productores adheridos al Programa y se ha reconocido, hasta ahora, a unos 400. La idea del Gobierno Provincial es que la mayoría de los productores rurales de la Provincia de Córdoba realicen estas buenas prácticas agropecuarias y por eso los incentiva de esta manera. Esto lo puede hacer cualquier productor ingresando a través de la Plataforma “Ciudadano Digital” y cumplir con una serie de requisitos básicos como tener los impuestos al día por ejemplo. Luego hay que presentar un Plan de manejo conservacionista del campo. En lo que respecta a los incentivos económicos el Gobierno Provincial ha destinado $70.000.000 en el año 2017. Los importes varían de acuerdo al programa que cada productor presente. Hay productores agrícolas que han cobrado $120 por hectárea y el incentivo se incrementa de acuerdo a los requisitos que se cumplan de dicho Programa. Para el 2018 el Gobierno tiene pensado destinar $100.000.000. Los Certificados y los incentivos económicos fueron entregados en el Centro Cívico del Bicentenario en la ciudad de Córdoba con la presencia del Ministro de Agricultura de la Nación y el Secretario de Agricultura de la Provincia de Córdoba, Juan Cruz Molina”, explicó Panatti.



COMPARTIR:

Comentarios