Domingo 23 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 23 de Noviembre de 2025 y son las 01:37 - SOLO NOS FALTA UN CANDIDATO DEL NORTE / CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA MÚSICA / ARGENTINO FINALISTA DEL SENIORS / UN HOMBRE DE INRIVILLE CONTÓ SU EXPERIENCIA CON LOS OVNIS / ÁRBITROS PARA LAS SEMIFINALES / TEMAS DE LA SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO / VUELCO EN SOLITARIO EN EL CRUCE A GENERAL BALDISSERA / LOS ÁRBITROS PARA LAS SEMIFINALES / CICLO LECTIVO 2026: LAS CLASES COMENZARÁN EL 2 DE MARZO / CHOQUE DE MOTO Y CAMIONETA / EL ALMUERZO DEL CENTENARIO DE ARGENTINO CAMBIA DE LUGAR / ASÍ SE VIVIÓ EL CENTENARIO DE ARGENTINO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 20 DE NOVIEMBRE DE 2025 / MUCHO GRANIZO EN ZONA RURA DE SANTA EUFEMIA / UN GRAN GESTO SOLIDARIO DE RE EMERGENCIAS / AUMENTO DE CASOS DE SÍFILIS EN CÓRDOBA / RIESGO EXTREMO DE INCENDIOS EN LA PROVINCIA / BRINER: FALLO EN TIEMPO RECORD / LO QUE TENÉS QUE SABER PARA LA FINAL DEL DOMINGO / ALERTA POR TORMENTAS FUERTES PARA EL SUDESTE CORDOBÉS /

14.7°

Monte Maíz

CAMPO

6 de septiembre de 2020

LA LLUVIA MERMÓ LAS MALAS CONDICIONES DEL TRIGO

PANORAMA EN NUESTRA REGIÓN

El Ing. Agrónomo Federico Anselmino de la Cooperativa Agrícola de Monte Maíz Ltda. afirmó que la lluvia de 30 milímetros caída durante la semana en nuestra región fue oportuna.

En declaraciones en Radio Línea dijo al respecto: “La lluvia fue considerable y el suelo pudo absorber prácticamente cada milímetro porque fue una precipitación pausada lo que es de gran provecho para los cultivos y para el suelo. Nosotros veíamos los trigos en muy mal estado en esta zona porque hacía desde principios de abril que no llovía y, sumado a ello, estaba muy castigado por las heladas. Por lo cual, todo fue propenso para que las condiciones de la planta fueran muy malas. Esta lluvia va a suplir en parte las pérdidas de rendimiento previstas pero sin dudas que es un beneficio para el cultivo implantado. Por esas condiciones descriptas el trigo venía muy retrasado porque al no tener agua el ciclo se demora y todavía no empezó a encañar. Con la lluvia de los últimos días y cuando levante un poco la temperatura la planta va a entrar en la etapa de encañado y comenzará a desarrollarse de una manera más normal. También hay que tener en cuenta que la superficie sembrada de trigo se redujo en un 40% por la falta de humedad a la hora de la siembra. Y lo poco que se sembró se hizo bajo condiciones que no eran las ideales. Solo que el productor ya tenía este cultivo como alternativa y se la jugó a sembrar igual pese a las malas condiciones”.

En tanto, consideró importante el agua para la siembra de maíz que comienza en una semana aproximadamente: “Se arranca con otro ánimo luego de la lluvia y eso lo notamos en el productor. Por lo tanto esperamos tener una campaña, por lo menos, normal. Los pronósticos a futuro nos indican que las lluvias serán normales o un poco menos de los normal. Por allí el panorama no es tan alentador pero veremos como se dan las lluvias. El año pasado tuvimos lluvias muy importantes en diciembre, llovieron 100 mms. todos juntos, luego 100 mms. más a fines de enero también todos juntos y en definitiva terminan siendo más beneficiosos estos 30 mms. que cuando llueve todo junto.



COMPARTIR:

Comentarios