Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 15:11 - TERCER DÍA DE LA NOVENA PATRONAL / HUERTAS EN MACETAS / INCENDIO DE UN COLECTIVO EN MARCOS JUÁREZ / EL HOSPITAL COMO CENTRO DE FORMACIÓN / INCENDIO DE UNA CASILLA EN ZONA RURAL / ERRORES FINANCIEROS QUE PUEDEN HUNDIR TUS NEGOCIOS / EXTIENDEN FECHA DE PREINSCRIPCIONES ESCOLARES / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / SEGUNDO DÍA DE LA NOVENA PATRONAL / EL CAPITÁN DEL RAYA HABLÓ DE LA CLASIFICACIÓN / ALERTA POR CASOS DE TRIQUINOSIS / NUEVA CAÍDA DE LAS VENTAS MINORISTAS PYMES / EL SORTEO DEL RELAX DEL GAUCHITO / SOLICITUD DE PARADERO / HOY ES EL COMIENZO DE LA NOVENA PATRONAL EN MONTE MAÍZ / HECHIS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / BELL VILLE: APREHENSIÓN POR VIOLENCIA FAMILIAR / CUARTOS DE FINAL: PROGRAMA DE PARTIDOS / EL RAYA GANÓ Y DIO UN PASO MÁS EN EL FEDERAL "A" / ALERTA POR CASOS DE TRIQUINOSIS /

27.2°

Monte Maíz

SALUD

26 de septiembre de 2020

CON PLASMA SE RECUPERARON MÁS DEL 80% DE LOS PACIENTES

LO DIJO GUSTAVO VISINTÍN, JEFE DE DEPARTAMENTO (SAN MARTÍN) PROVINCIAL DE SANGRE

Este viernes, Gustavo Visintín, jefe de departamento del Sistema Provincial de Sangre, visitó el Hospital San Antonio de Padua de Río Cuarto, lugar que, junto al Centro de Plasmaféresis Covid-19 de la Provincia, emplazado en la Capital, son los únicos habilitados por el Gobierno para realizar la extracción de plasma.

En primer término, Visintín resaltó que “la importancia del procedimiento es por el beneficio clínico que tienen los pacientes, el cual, está siendo bastante fructífero en Córdoba. Se están recuperando más del 80% de quienes son tratados con plasma. Al tener anticuerpos neutralizantes, disminuyen la viremia, el paciente acorta su periodo de estadía en el hospital, ya sea en terapia intensiva, en la sala, o a veces evita pasar a la terapia”.

Agregó que “la decisión del Gobierno de Córdoba es entregarles plasma a todos los pacientes que así lo requieran, sin ningún tipo de discriminación. Quiero destacar que esto no tiene costo alguno, la Provincia los asume, ya sea de análisis, de material descartable, de máquinas, y de personal”.

El funcionario del Ministerio de Salud detalló los requisitos necesarios para la donación de plasma:

  • Deben haber transcurrido de 14 a 20 días, después de que el paciente haya recibido su alta definitiva.
  • El paciente debe tener entre 18 y 65 años de edad, contar con buena salud, y no haber tenido enfermedades crónicas, y no padecer enfermedades que se transmitan por sangre.
  • No pueden ser donantes aquellas mujeres que hayan tenido gestaciones previas. Si pueden hacerlo para la Planta de Hemoderivados, para la instancia farmaceútica.

En este sentido, Visintín puntualizó que “una vez que el paciente concurre a los lugares habilitados para donar, se le toma  una muestra con el fin de analizar si ha generado anticuerpos, y otra muestra para la serología común. Luego, la misma es estudiada para ver si el donante es apto o no”.  

Anunció que, si bien las extracciones de plasma ya iniciaron en la ciudad de Río Cuarto, sólo pueden realizarse de jueves a sábado. “La próxima semana llegará a la ciudad una máquina de plasmaféresis, que fue adquirida por el Gobierno de Córdoba, la cual rápidamente pondremos en condiciones. Asimismo, se está trabajando en capacitar al personal que estará a cargo del manejo de dicho equipamiento, que requiere siempre estar supervisado por un médico especialista”.

El funcionario precisó que actualmente “se están enviando entre 20 y 30 plasma por día. Apuntamos a que esta cifra aumente, ya que, al no haber vacuna, o medicamento farmacológico, ni nada que prevenga este virus o lo cure, la donación de plasma es el único tratamiento eficaz”.

 

FUENTE: eldiario.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios