Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 10:17 - CUARTO DÍA DE LA NOVENA PATRONAL / ALERTA SANITARIA EN LA PROVINCIA / BOMBEROS DE MONTE MAÍZ EN BARADERO / DOS JUGADORES DE MONTE MAÍZ EN LA SELECCIÓN U 17 / UN RANKING IMPERDIBLE DE PELÍCULAS DE HACE DOS DÉCADAS / HAY CASOS DE TRIQUINOSIS EN LA REGIÓN / FERIA DEL LBRO EN LA ESCUELA FRAY MAMERTO ESQUIÚ / PROMESA A LA BANDERA DE CÓRDOBA / BELL VILLE: VECINOS QUE SE INUNDARON SIN SOLUCIONES / TERCER DÍA DE LA NOVENA PATRONAL / HUERTAS EN MACETAS / INCENDIO DE UN COLECTIVO EN MARCOS JUÁREZ / EL HOSPITAL COMO CENTRO DE FORMACIÓN / INCENDIO DE UNA CASILLA EN ZONA RURAL / ERRORES FINANCIEROS QUE PUEDEN HUNDIR TUS NEGOCIOS / EXTIENDEN FECHA DE PREINSCRIPCIONES ESCOLARES / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / SEGUNDO DÍA DE LA NOVENA PATRONAL / EL CAPITÁN DEL RAYA HABLÓ DE LA CLASIFICACIÓN / ALERTA POR CASOS DE TRIQUINOSIS /

19.6°

Monte Maíz

JUSTICIA

27 de septiembre de 2020

IMPUTAN A DIRECTIVOS DE EMPRESAS DEL AGRO

Sergio Pinto - Juez Federal de Bell Ville

POR ASOCIACIÓN ILÍCITA Y DEFRAUDACIÓN FISCAL

La Justicia Federal resolvió  ayer procesar a cinco directivos de las empresas cordobesas acopiadoras de granos Leones Agropecuaria SRL y Sebastián Grimaldi SA, por los delitos de “asociación ilícita, defraudación y apropiación indebida de tributos”, en perjuicio de varios productores que entregaron su producción y no recibieron los pagos correspondientes.

El juez federal de la ciudad de Bell Ville, Sergio Pinto, imputó a los empresarios Sebastián Grimaldi, Eduardo Héctor Nannini, María de los Angeles Cavallero, Araceli Susana Nannini y de Fernando Gabriel Herrera, informaron fuentes judiciales.

Grimaldi fue procesado como presunto jefe y organizador de la asociación ilícita dictándose el mismo con prisión preventiva, la que se hará efectiva una vez firme el pronunciamiento.

En tanto, para el resto de los acusados no se dictó la prisión preventiva, y para todos los imputados se ordenó un embargo solidario por 65 millones de pesos, aunque se aclara en la resolución que “las defraudaciones superarían ampliamente la suma mencionada”.

De acuerdo a los datos de la instrucción de la causa, la denuncia fue promovida por un grupo de productores agropecuarios el 13 de marzo de 2019 que vendían sus cultivos de granos a las dos empresas acopiadoras, que posteriormente dejaron de funcionar y, aseguran, no recibieron la paga correspondiente.

La investigación sostiene que los empresarios compraban los granos a los productores, luego los vendían a la agroexportadora santafesina Vicentin -que se encuentra en concurso de acreedores- y se quedaban con el dinero de las operaciones sin pagar a los productores.

El magistrado, al describir el modus operandi, dijo que el dinero que obtenían de las ventas eran desviados de las empresas hasta lograr el vaciamiento total de las mismas.

 

Más IVA y Ganancias

También se quedaron con el dinero correspondiente al pago de tributos al fisco nacional en concepto de retenciones por el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y a las Ganancias, produciéndose de este modo la “apropiación indebida de impuestos, entre otros ilícitos que aún se están dilucidando.

El juez Pinto ordenó remitir una copia de la resolución a la Secretaría nº 20 del Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal Nº 10 donde tramita la investigación de la empresa “Vicentin SAIC” (Expediente nº CFP 268/2020).

 

FUENTE: eldiariocba.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios