Sábado 12 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 12 de Abril de 2025 y son las 02:10 - SEMILLAS AL VIENTO YA ES UNA REALIDAD / EL FONDO NUESTRO DE CADA DÍA / APROBACIÓN DE PROYECTOS DE ORDENANZAS EN EL CONCEJO / REUNIÓN DEL CONSEJO REGIONAL DEL INTA EN MONTE MAÍZ / LE ROBARON MEDIO MILLÓN DE PESOS DEL AUTO / VUELCO EN SOLITARIO EN RUTA 3 / INAUGURACIÓN DE NUEVO DESTACAMENTO DE LA PATRULLA RURAL / MONTE MAÍZ EN LA RED DE CIUDADES DE LA EDUCACIÓN / JORNADA DE EDUCACIÓN VIAL EN EL CLUB DEPORTIVO ARGENTINO / LABORDE: OBRA DE CLOACAS EN ETAPAS / CONTROLES DE LA PATRULLA RURAL / LA ESCUELA DE MÚSICA CUMPLE 25 AÑOS / EMPRESA DE TURISMO OFRECIÓ CONVENIOS A LOS CLUBES / BAJO ACATAMIENTO AL PARO EN LAS ESCUELAS LOCALES / LAS SANCIONES DEL FIN DE SEMANA / CONVOCATORIA A SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO DELIBERANTE / EPEC YA ES UNA SOCIEDAD ANÓNIMA Y SUMA SERVICIO DE INTERNET / RECOMENDACIONES PARA VER EN NETFLIX / LABORDE: AMPLIACIÓN DE LA RED CLOACAL / BALLESTEROS: RECUPERAN MOTO ROBADA /

19°

Monte Maíz

EDUCACIÒN

1 de octubre de 2020

NO HABRÁ VUELTA A LAS AULAS EN EL 2020

Imágen Ilustrativa

ASÍ LO CONSIDERAN DESDE LA UEPC

En declaraciones en Radio Línea el Secretario General de la UEPC en el Departamento Unión, Faniel Baggini, dijo que es muy difícil que se produzca el retorno a clases presenciales en lo que resta del 2020.

Al respecto expresó: “Dadas las condiciones sanitarias se puede decir que no habrá vuelta a los colegios en lo que queda del año. Además ya se han estado organizando todos los procesos para poder evaluar y darle una continuidad a este año y el año que viene. Y esperemos que este sea el pico de la pandemia porque uno se termina sorprendiendo permanentemente ya que cuando leemos los informes y nos encontramos con 1700 contagios y 20 personas fallecidas nos hace acordar a cifras de otros lugares y hoy las tenemos en la provincia de Córdoba. Por lo tanto uno espera que este sea el pico y que empiecen a descender los casos y no que sigan subiendo. También es necesario aclarar y tener en cuenta que los alumnos no van a pasar de grado sí o sí. Sino que hay un proceso cuantitativo que se va a dar y que se va a evaluar al niño. Luego, sí va a haber una continuidad en lo pedagógico el año que viene. Va a haber una unidad pedagógica como ya está la de primer y segundo grado. Hace rato que se trabaja con ese concepto y se extenderá al resto de los grados. La única dificultad que hay son los últimos cursos en donde pasan de un nivel al otro. Pero en eso ya está trabajando el Ministerio de Educación. Ya ha presentado un Memo y los docentes ya están trabajando en eso”.



COMPARTIR:

Comentarios