Viernes 24 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 24 de Octubre de 2025 y son las 13:15 - DESPISTE EN SOLITARIO EN RUTA 11 / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 24 DE OCTUBRE DE 2025 / VECINO GRABÓ EXTRAÑA LUZ EN EL CIELO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 23 DE OCTUBRE DE 2025 / CIELO DE PELÍCULA CON LA FORMACIÓN DE NUBES MAMMATUS / ANAEL DESLUMBRÓ EN TELEFE NOTICIAS / MORRISON: OPERATIVO POTENCIADO / JUAN ZÁRATE: DE SACERDOTE A COACH ONTOLÓGICO / MENOS CÓDIGOS QUE CHORRO MODERNO / MORRISON: ACCIDENTE VIAL EN RUTA NACIONAL N°9 / ALERTA METEOROLÓGICO PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / LA EXPO MONTE MAÍZ CON SENTIDO TRADICIONALISTA / CONSTRUCCIÓN DE NUEVO BADÉN / LOS DESCONTENTOS SON LA PRIMERA FUERZA EN CÓRDOBA / AHORA EMITIMOS FRECUENCIA U POR MIRA FM 106.3 / ANAEL PRESENTÓ SU DISCO EN TELEFE NOTICIAS CÓRDOBA / CONVOCATORIA A TRABAJO EN COMISIÓN / LEGISLATIVAS 2025: LOS CANDIDATOS EN NUESTRA PROVINCIA / PRESENTACIÓN DEL GRUPO DE TEATRO ANIMARTE / JORNADA SOBRE EL IMPACTO DEL USO EXCESIVO DE LAS PANTALLAS /

21.7°

Monte Maíz

EDUCACIÒN

1 de octubre de 2020

NO HABRÁ VUELTA A LAS AULAS EN EL 2020

Imágen Ilustrativa

ASÍ LO CONSIDERAN DESDE LA UEPC

En declaraciones en Radio Línea el Secretario General de la UEPC en el Departamento Unión, Faniel Baggini, dijo que es muy difícil que se produzca el retorno a clases presenciales en lo que resta del 2020.

Al respecto expresó: “Dadas las condiciones sanitarias se puede decir que no habrá vuelta a los colegios en lo que queda del año. Además ya se han estado organizando todos los procesos para poder evaluar y darle una continuidad a este año y el año que viene. Y esperemos que este sea el pico de la pandemia porque uno se termina sorprendiendo permanentemente ya que cuando leemos los informes y nos encontramos con 1700 contagios y 20 personas fallecidas nos hace acordar a cifras de otros lugares y hoy las tenemos en la provincia de Córdoba. Por lo tanto uno espera que este sea el pico y que empiecen a descender los casos y no que sigan subiendo. También es necesario aclarar y tener en cuenta que los alumnos no van a pasar de grado sí o sí. Sino que hay un proceso cuantitativo que se va a dar y que se va a evaluar al niño. Luego, sí va a haber una continuidad en lo pedagógico el año que viene. Va a haber una unidad pedagógica como ya está la de primer y segundo grado. Hace rato que se trabaja con ese concepto y se extenderá al resto de los grados. La única dificultad que hay son los últimos cursos en donde pasan de un nivel al otro. Pero en eso ya está trabajando el Ministerio de Educación. Ya ha presentado un Memo y los docentes ya están trabajando en eso”.



COMPARTIR:

Comentarios