Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 20:24 - HUERTAS EN MACETAS / INCENDIO DE UN COLECTIVO EN MARCOS JUÁREZ / EL HOSPITAL COMO CENTRO DE FORMACIÓN / INCENDIO DE UNA CASILLA EN ZONA RURAL / ERRORES FINANCIEROS QUE PUEDEN HUNDIR TUS NEGOCIOS / EXTIENDEN FECHA DE PREINSCRIPCIONES ESCOLARES / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / SEGUNDO DÍA DE LA NOVENA PATRONAL / EL CAPITÁN DEL RAYA HABLÓ DE LA CLASIFICACIÓN / ALERTA POR CASOS DE TRIQUINOSIS / NUEVA CAÍDA DE LAS VENTAS MINORISTAS PYMES / EL SORTEO DEL RELAX DEL GAUCHITO / SOLICITUD DE PARADERO / HOY ES EL COMIENZO DE LA NOVENA PATRONAL EN MONTE MAÍZ / HECHIS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / BELL VILLE: APREHENSIÓN POR VIOLENCIA FAMILIAR / CUARTOS DE FINAL: PROGRAMA DE PARTIDOS / EL RAYA GANÓ Y DIO UN PASO MÁS EN EL FEDERAL "A" / ALERTA POR CASOS DE TRIQUINOSIS / RESULTADOS DEL FÚTBOL MAYOR DE LA BECCAR VARELA /

18.6°

Monte Maíz

EDUCACIÒN

1 de octubre de 2020

NO HABRÁ VUELTA A LAS AULAS EN EL 2020

Imágen Ilustrativa

ASÍ LO CONSIDERAN DESDE LA UEPC

En declaraciones en Radio Línea el Secretario General de la UEPC en el Departamento Unión, Faniel Baggini, dijo que es muy difícil que se produzca el retorno a clases presenciales en lo que resta del 2020.

Al respecto expresó: “Dadas las condiciones sanitarias se puede decir que no habrá vuelta a los colegios en lo que queda del año. Además ya se han estado organizando todos los procesos para poder evaluar y darle una continuidad a este año y el año que viene. Y esperemos que este sea el pico de la pandemia porque uno se termina sorprendiendo permanentemente ya que cuando leemos los informes y nos encontramos con 1700 contagios y 20 personas fallecidas nos hace acordar a cifras de otros lugares y hoy las tenemos en la provincia de Córdoba. Por lo tanto uno espera que este sea el pico y que empiecen a descender los casos y no que sigan subiendo. También es necesario aclarar y tener en cuenta que los alumnos no van a pasar de grado sí o sí. Sino que hay un proceso cuantitativo que se va a dar y que se va a evaluar al niño. Luego, sí va a haber una continuidad en lo pedagógico el año que viene. Va a haber una unidad pedagógica como ya está la de primer y segundo grado. Hace rato que se trabaja con ese concepto y se extenderá al resto de los grados. La única dificultad que hay son los últimos cursos en donde pasan de un nivel al otro. Pero en eso ya está trabajando el Ministerio de Educación. Ya ha presentado un Memo y los docentes ya están trabajando en eso”.



COMPARTIR:

Comentarios