Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:02 - ACUSACIONES CONTRA EL INTENDENTE DE VIAMONTE / MANTENIMIENTO DE SISTEMA CLOACAL Y PAVIMENTO / MARCELO MELIÁN GANÓ EL TORNEO DE CASÍN 5 QUILLAS / EPEC PUEDE HACER PODA CONTROLADA / EL ACTO DEL 17 DE AGOSTO SE POSTERGÓ / VENTAS DEL DÍA DEL NIÑO CAYERON NUEVAMENTE / ALERTAS METEOROLÓGICOS PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / LA TARDE DEL GOLEADOR / GRAN CELEBRACIÓN EN EL PASEO / LOS RESULTADOS DEL FÚTBOL MAYOR / ACLARACIÓN DESDE EL CENTRO DE JUBILADOS Y PENSIONADOS / GENERAR CONFIANZA EN LA POBLACIÓN / JUSTINIANO POSSE: VUELCO EN SOLITARIO / CORRAL DE BUSTOS: CHOQUE FRONTAL EN RUTA 11 / EL BALLET EL QUEBRACHAL BRILLÓ EN LA CARLOTA / SE SORTEÓ EL GAUCHITO EXTRA EDICIÓN 2025 / NI CON INSULTOS PUEDEN TAPAR LA ESTAFA / VECINOS ARROJAN MALEZAS EN EL FRENTE DE UN BALDÍO / SE CELEBRA EL DÍA DE LAS INFANCIAS /

15°

Monte Maíz

OBRAS PÚBLICAS

8 de octubre de 2020

EDUARDO RÍOS HABLÓ DEL PAVIMENTO EN CALLE CORRIENTES

LUEGO DE LOS CUESTIONAMIENTOS PLANTEADOS POR EL CONCEJAL OPOSITOR JORGE CERVIGNI

El Arquitecto Eduardo Ríos de la Dirección de Obras Públicas de la Municipalidad de Monte Maíz explicó de que manera se está trabajando en la obra de pavimentación de la calle Corrientes, entre 9 de Julio y San Luis, tras los cuestionamientos que hizo el Concejal de la Oposición, Jorge Cervigni.

Al respecto, Ríos dijo: “Lo primero que hay que hacer para hablar con todo respeto es hablar con la verdad. Los arquitectos no somos especialistas en obras viales pero tenemos gente especializada que viene respaldando todo lo que estamos haciendo. Acá improvisado no hay nada. Esta fue una iniciativa de los vecinos y fueron ellos los que nos dijeron que iban a hacer un aporte de capital. Y como quisimos que tenga la transparencia correspondiente ni siquiera intervenimos. Eso se manejó directamente desde los vecinos. Se pueden cometer errores pero no porque se tome el trabajo con liviandad o con impericia. Los trabajos se toman con total seriedad y cada uno en el área que corresponde. En este momento tenemos personal con Covid Positivo y que estaba abocada a esta obra de pavimentación. No nos olvidemos que estamos en medio de una pandemia y estas son cosas que nos pueden tocar. Eso es lo que ha demorado la pavimentación de la calle Corrientes. Es decir, no solamente tenemos personal aislado sino que también tenemos gente que está cursando la enfermedad. Y por eso hemos hablado con los vecinos y ellos están totalmente tranquilos de que cuando podamos y estemos en condiciones la obra se va a llevar a cabo”.

Con respecto a las objeciones o cuestionamientos técnicos de la obra, planteados por el Ing. Jorge Cervigni, Ríos expresó: “Cuando uno hace una obra vial de esta características debe contemplar los niveles existentes porque son los que determinarán los niveles definitivos de la calle. Por eso no voy a hacer una medición; voy a hacer 20 mediciones si es necesario (enfatizó). Cuando se hizo la extracción de material y quedó el nivel original de la calle, una de las personas que trabaja conmigo observó los 4 cms. de caída que tiene hacia la bocacalle de 9 de Julio. Y estas cosas, si están tapadas, uno no las puede ver. También se debe tener en cuenta el nivel del cordón cuneta. Porque si este tiene un error de construcción y no se lo corrige, el pavimento va a arrastrar ese error. Por eso hay una parte del cordón cuneta que hay que romper y volver a hacer y tomar como referencia ese nivel. Cuando uno trata de hacer las cosas bien pueden salir mal. Pero no van a salir mal por la improvisación ni porque no se hicieron las cosas que se tenían que hacer. Nos vamos a concentrar, en tiempo y en forma, en todos los trabajos que tengamos que hacer”.

También explicó que “el escurrimiento de la calle es hacia 9 de Julio en sentido este y por la misma calle Corrientes en el cordón oeste. Y eso va a seguir siendo así. El conflicto está en un tramo de la calle Corrientes cerca de 9 de Julio; ni siquiera es en la esquina como se dijo. Y lo que se va a reconstruir de cordón cuneta son 5 o 6 metros. Eso es una cosa sencilla”, concluyó.



COMPARTIR:

Comentarios