Lunes 24 de Marzo de 2025

Hoy es Lunes 24 de Marzo de 2025 y son las 07:07 - ASISTENCIA A MASCULINO LESIONADO PRODUCTO DE UNA RIÑA / RESULTADOS DEL DOMINGO DEL FÚTBOL MAYOR / AVISTAJE DE AVIÓN COMERCIAL EN CIELO MONTEMAICINO / SEGUNDA FECHA DEL INFANTO JUVENIL / GOLEADA DE ARGENTINO EN EL MODESTO MARRONE / PROGRAMAS DE DISCAPACIDAD: AMPLÍAN PRESUPUESTO / SE INAUGURÓ OFICIALMENTE EL SALÓN PARROQUIAL / MARCOS JUÁREZ: INCENDIO DE UN CAMIÓN EN AUTOPISTA / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 22 DE MARZO DE 2025 / MERECIDO RECONOCIMIENTO A DIEGO FIGUEREDO / APARECIÓ LA ADOLESCENTE DE BELL VILLE / TRÁNSITO PESADO RESTRINGIDO POR CALLE MISIONES / GABRIEL BORNORONI ESTUVO EN MONTE MAÍZ / RESULTADOS DE LA TERCERA FECHA DEL SENIOR / DÍA DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA / FLOTANDO A LA DERIVA / BELL VILLE: ADOLESCENTE DE 16 AÑOS DESAPARECIDA / ARGENTINO EMPATÓ EN PASCANAS / ENTREGA DE TRÁMITES EN ANSES / EL ROMBO DE ORO 2024 FUE PARA JORGE GIORGI S.A. /

17.8°

Monte Maíz

CAMPO

10 de noviembre de 2020

CÓRDOBA: SE SEMBRARÁN 7 MILLONES DE HECTÁREAS

EL DATO SE DESPRENDE DEL INFORME DE LA BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA SOBRE LOS CULTIVOS ESTIVALES

La provincia de Córdoba proyecta un área de siembra de más de 7 millones de hectáreas de cultivos estivales para la actual campaña 2020/2021.

La Bolsa de Cereales de Córdoba (Bccba) estimó que los cultivos de maíz, soja, sorgo, maní y girasol abarcarán este ciclo en el territorio cordobés un poco más de 7,2 millones de hectáreas, y resaltó que se esperan precipitaciones que añadirán humedad al suelo.

El Departamento de Información Agronómica de la Bccba detalló que, con respecto a la soja, la superficie de siembra se estima en 4.325.000 hectáreas; en maíz se esperan 2.554.700; en maní, 265.000; en sorgo, 118.500; y en girasol, 6.600 hectáreas.

Con respecto al contexto climático, la entidad sostuvo que las precipitaciones registradas durante el último trimestre fueron inferiores al promedio histórico en toda la provincia.

Las lluvias de octubre, no obstante, contribuyeron a mejorar las condiciones de humedad en el suelo, lo que permitió iniciar las labores de siembra de los cultivos estivales.

La Bccba resaltó que desde esta semana se esperan precipitaciones variadas en la provincia, con un gradiente que irá desde 5 a 15 milímetros hacia el este y de 35 a 45 mm hacia el oeste.

 

FUENTE: eldiariocba.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios