Domingo 2 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 2 de Noviembre de 2025 y son las 06:01 - CUARTA FECHA DE LA MARATÓN DEL SUDESTE / RESULTADOS DEL INFANTO JUVENIL / JOVEN DE MONTE MAÍZ CON QUEMADURAS EN CARA Y PECHO / ARGENTINO NO PUDO CON DOUGLAS HAIG / DESPISTE Y VUELCO EN RUTA 11 / CONVENIO ENTRE EL MPF Y LA UPC / RESULTADOS DEL SENIORS / ARGENTINO PRESENTÓ LA NUEVA CAMISETA / ASÍ CONTINÚA EL CRONOGRAMA DE PAGOS / ÁRBITRO GOLPEADO EN LABORDE / NOCHE DE BRUJITAS, PEQUEÑOS MONSTRUOS Y FANTASMITAS / ESCRITURAS LARGAMENTE ESPERADAS POR LOS VECINOS / SANTA EUFEMIA: DENUNCIAN PERSECUCIÓN A UN MENOR / SORTEO DE LA RIFA Y BONO COLABORACIÓN DE BOMBEROS / UNA REUNIÓN MUY ESPECIAL / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / TROTTE VOLVIÓ A RECLAMAR POR LA ENTREGA DEL PROCREAR / LA 4.40 PREPARA SU NUEVO DISCO / RECUPERACIÓN DE CARTÓN PARA RECICLADO / SEMIFINALES: PARTIDOS DE IDA /

17.9°

Monte Maíz

CAMPO

10 de noviembre de 2020

CÓRDOBA: SE SEMBRARÁN 7 MILLONES DE HECTÁREAS

EL DATO SE DESPRENDE DEL INFORME DE LA BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA SOBRE LOS CULTIVOS ESTIVALES

La provincia de Córdoba proyecta un área de siembra de más de 7 millones de hectáreas de cultivos estivales para la actual campaña 2020/2021.

La Bolsa de Cereales de Córdoba (Bccba) estimó que los cultivos de maíz, soja, sorgo, maní y girasol abarcarán este ciclo en el territorio cordobés un poco más de 7,2 millones de hectáreas, y resaltó que se esperan precipitaciones que añadirán humedad al suelo.

El Departamento de Información Agronómica de la Bccba detalló que, con respecto a la soja, la superficie de siembra se estima en 4.325.000 hectáreas; en maíz se esperan 2.554.700; en maní, 265.000; en sorgo, 118.500; y en girasol, 6.600 hectáreas.

Con respecto al contexto climático, la entidad sostuvo que las precipitaciones registradas durante el último trimestre fueron inferiores al promedio histórico en toda la provincia.

Las lluvias de octubre, no obstante, contribuyeron a mejorar las condiciones de humedad en el suelo, lo que permitió iniciar las labores de siembra de los cultivos estivales.

La Bccba resaltó que desde esta semana se esperan precipitaciones variadas en la provincia, con un gradiente que irá desde 5 a 15 milímetros hacia el este y de 35 a 45 mm hacia el oeste.

 

FUENTE: eldiariocba.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios