Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 16:38 - AUMENTO DE CASOS DE SÍFILIS EN CÓRDOBA / RIESGO EXTREMO DE INCENDIOS EN LA PROVINCIA / BRINER: FALLO EN TIEMPO RECORD / LO QUE TENÉS QUE SABER PARA LA FINAL DEL DOMINGO / ALERTA POR TORMENTAS FUERTES PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / UNIDAD DE RIESGO EN VESUBIO / CONVOCATORIA A SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO DELIBERANTE / BELL VILLE: RECUPERAN ELEMENTO ROBADOS DE UN COMERCIO / EL HOSPITAL INVITA A REVISAR LA LIBRETA DE VACUNACIÓN / ALLANAMIENTO, DETENCIONES Y VANDALISMO / CARAVANA DE ARGENTINO CON LA BANDERA MÁS LARGA DE LA PROVINCIA / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / SE REUNIÓ LA COMUNIDAD REGIONAL UNIÓN / 5° ENCUENTRO PROVINCIAL DEL K9 / INAUGURACIÓN OFICIAL DE UN AULA NUEVA / CENTENARIO DE ARGENTINO: EMOTIVO ACTO EN EL CEMENTERIO / SE FIRMÓ EL CONVENIO DE COORDINACIÓN LOCAL EDUCATIVA (CLE) / ARGENTINO CELEBRA SUS 100 AÑOS DE VIDA / EL PANORAMA EN COLONIA BARGE TRAS LA TORMENTA / LA MAGNITUD DE LA TORMENTA EN CORRAL DE BUSTOS /

32.8°

Monte Maíz

CAMPO

8 de enero de 2021

PARO DE COMERCIALIZACIÓN DE GRANOS POR 72 HORAS

Lic. Alejandro Buttiero - Pte. CONINAGRO Córdoba

COMIENZA EL LUNES 11 DE ENERO. LA POSICIÓN DE CONINAGRO CÓRDOBA

El lunes 11 de enero comienza el paro de comercialización de granos dispuesto por la Mesa de Enlace en respuesta por el cierre de las exportaciones de maíz decretada por el gobierno nacional hasta el mes de marzo del corriente año.

El Lic. Alejandro Buttiero, presidente de CONINAGRO Córdoba, dijo al respecto: “No es que no acompañamos la decisión sino que tenemos otra perspectiva y creemos que había que agotar todas las posibilidades del diálogo para lograr una conciliación. Se debería haber llegado al gobierno y al Ministerio de Agricultura tratando de demostrar que el país no se va a quedar sin reservas de maíz. No corre riesgo la cadena agroindustrial y tampoco corre riesgos la Mesa de Enlace como se dice por ahí. Las medidas de este tipo son las que hacen correr todos los riesgos. Todos los productores saben que hay unas 10 millones de toneladas dando vueltas por distintos sectores. Y por eso una medida como esta puede ser levantada tranquilamente si no estuviera empañada por un tinte ideológico y político”.

Aseguró Buttiero que algunos tweets de funcionarios tiene un tono agresivo porque ya estamos en un año de elecciones y es necesario hacer responsable a alguien de algunos fracasos políticos: “Hay que ser inteligentes y no caer en ese juego de hacer quedar a otros como responsables de los desaciertos ante los ojos de la sociedad”.

Explicó que CONINAGRO está en desacuerdo con la medida del gobierno y que también considera que se debe hacer algo al respecto. Solo que era necesario dar un paso previo: “No se puede ir a pedir una audiencia habiendo anunciado un paro. Si se hubiesen agotado las instancias de diálogo recién en ese momento se podría adoptar una medida como la que tomó la Mesa de Enlace. Creo que hay que ser más prolijos y hacer las cosas paso por paso”.

Según la visión de Buttiero la medida puede llegar a desplomar el precio del cereal. Y la objeción más grande de los productores es el intervencionismo del estado en la propiedad privada.



COMPARTIR:

Comentarios