Viernes 28 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 28 de Noviembre de 2025 y son las 20:20 - EL OBISPO URIONA DEFINIÓ DESTINOS PASTORALES PARA EL 2026 / FIN DE CICLO DE TRULLET EN RECREATIVO / "PLAN NACER" EN EL HOSPITAL MUNICIPAL / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / ALERTA METEOROLÓGICO PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / SE SIGUEN VIENDO LUCES Y CRECE EL MISTERIO / EL AGUA POTABLE DE LA ZONA ESTARÍA LIBRE DE ARSÉNICO / PREOCUPANTE DÉFICIT EN LECTURA Y MATEMÁTICAS / CUARTA CUADRA DE PAVIMENTO EN CALLE LA PAMPA / JORNADA DE CAPACITACIÓN EN LA COOPERATIVA / CAPACITACIÓN EN SEGURIDAD Y TAREAS DE REANIMACIÓN / 27 DE NOVIEMBRE: DÍA DE LA EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS / MUJER RECIBIÓ UNA DESCARGA ELÉCTRICA EN SU DOMICILIO / TRAS ACCIDENTE SUFRIÓ HERIDAS GRAVES EN UN BRAZO / ELOGIOS DE SU DT PARA LAS CAMPEONAS / CHOQUE FRONTAL DE DOS UTILITARIOS EN RUTA 11 / EDUCANDO SOBRE LA GESTIÓN DEL AGUA POTABLE / MAÑANA NO HAY ATENCIÓN EN LAS OFICINAS DE ANSES / CIERRE DE CICLO LECTIVO EN CURSO DE ITALIANO / RESULTADOS DE LAS SEMIFINALES /

30.4°

Monte Maíz

ACTUALIDAD

8 de enero de 2018

LEVE ALZA EN VENTAS DE REYES

ASÍ LO INDICA UN INFORME DE LA CONFEDERACIÓN ARGENTINA DE LA MEDIANA EMPRESA (CAME)

En el comienzo del año, el comercio tuvo un tenue incremento con respecto a la misma fecha del 2017. El alza se debió al ramo Juguetes y Rodados que tuvo buena demanda. “La gente igualmente se orientó a productos económicos, por eso las ventas en algunos rubros cayeron”, dijo Fabián Tarrío, presidente de la entidad. El ticket promedio rondó los $ 430, un 26,5 % por encima de la temporada pasada.

Las ventas minoristas arrancaron 2018 con un muy tibio aumento: las cantidades vendidas por los comercios Pymes durante la semana de Reyes subieron 0,6 % frente a la misma fecha de 2017 medidas en cantidades.

Todo el aumento de esta celebración se concentró en la venta de juguetes y rodados, que se movió bien. El resto de los rubros tuvo poca actividad y finalizó en baja o prácticamente sin cambios.

Pocos negocios lanzaron promociones para esta ocasión y eso se notó. Además, esta temporada turística más gente viajó al exterior, lo que también fue mencionado por el comercio como algo que afectó. Y en tercer lugar, no se hicieron campañas para alentar el consumo de Reyes, como ya viene sucediendo en años anteriores, y eso le quitó trascendencia a la fecha.

Efectivamente, lo que más incidencia está teniendo en el saldo de resultados poco alentadores, es que Reyes viene perdiendo relevancia año a año. No solo menos gente mantiene la tradición de los festejos, sino que la franja etaria de quienes se suman a regalar bajó notablemente, y se concentra en chicos de menor edad.

Un indicador indirecto que refleja el bajo target etario de los agasajados, es el resultado de la encuesta realizada por la consultora Focus Market (FMK) para CAME entre 3.200 casos: el 88 % de quienes festejan preparan el agua y el pasto para los camellos. 

Este año, el 41 % de la venta se concentró en Jugueterías y Rodados, con un aumento de casi 4 % frente a la misma fecha de la temporada pasada. En segundo lugar siguió el rubro Indumentaria y ropa interior, que captó el 22 % de la demanda y subió 0,5 % frente a Reyes 2017. Ya para chicos mayores a los 7-8 años, el ramo Artículos de computación, electrónicos y celulares se llevó 8 % de la operaciones, y Artículos e indumentaria deportiva, otro 5 %, aunque ambos con poco movimiento.   

El ticket promedio este año rondó los $  430, un 26,5 % por encima del 2017 ($ 340). “La gente igualmente se orientó a productos económicos, por eso las ventas en algunos rubros cayeron frente al verano anterior”, subrayó Fabián Tarrío, presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Incluso las cifras son comparadas con un año que ya de por sí no había sido bueno.

 

FUENTE: redcame.org.ar​



COMPARTIR:

Comentarios