Lunes 21 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 21 de Abril de 2025 y son las 05:38 - NUEVO SERVICIO A ROSARIO DESDE CORRAL DE BUSTOS / RESULTADOS DEL INFANTO JUVENIL / SEMANA SANTA CON 500 MIL TURISTAS MENOS QUE EL AÑO PASADO / AMPLIO ABANICO DE ACTIVIDADES / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 20 DE ABRIL DE 2025 / DERROTA DE ARGENTINO CON POLÉMICA / VUELCO EN SOLITARIO EN RUTA PROVINCIAL Nº11 / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 20 DE ABRIL DE 2025 / EL CONSUMO CAE, CAE Y CAE / INCENDIO DE BANQUINA EN CURVA ESTE / EMPATE EN EL ADELANTO DE LA OCTAVA FECHA DE LA BECCAR / JUSTINIANO POSSE: INDIGNACIÓN POR ROBO DOMICILIARIO / INCENDIO DEL APROSS: SE PRONUNCIARON LOS GREMIOS / CONTROLES VEHICULARES EN LA REGIÓN / SE DESPLOMÓ TECHO DEL COMEDOR DE UNA VIVIENDA / VUELCO EN SOLITARIO EN RUTA 9 / JUSTINIANO POSSE: GRAVE ACCIDENTE LABORAL / SE PONE EN RIESGO TODA LA CADENA DE VALOR / EL VÍA CRUCIS EN COLONIA BARGE / FLOR DE NARANJA PARA SACARLE EL JUGO /

10.9°

Monte Maíz

INDICADORES

4 de marzo de 2021

LA PRODUCCIÓN AUTOMOTRÍZ CAYÓ 16,5% EN FEBRERO

LA PRODUCCIÓN NACIONAL DE VEHÍCULOS FUE DE 21.809

La producción automotriz registró en febrero una caída del 16,5% contra igual mes del año pasado y las ventas mayoristas bajaron 1,9% en la misma comparación, informó hoy la cámara empresaria ADEFA, que alegó razones estacionales en los resultados del período.

Según la entidad, en febrero, la producción nacional de vehículos fue de 21.809 unidades, un 10,3 % menos respecto de enero y 16,5 % por debajo del registro del mismo mes del año pasado.

El sector exportó 15.055 vehículos, es decir, registró un aumento de 26,3% en su comparación con el mes anterior, y se contrajo 16,9 % respecto del volumen que se contabilizó en febrero de 2020.

En ventas mayoristas, el sector automotor comercializó a la red de concesionarios 26.676 unidades en febrero, volumen 2,3 % menor respecto del desempeño del mes anterior, y 1,9 % por debajo de los volúmenes de febrero del año pasado.

Entre enero y febrero se comercializaron a las red un total de 53.979 unidades, un 2% por sobre las 52.918 unidades del primer bimestre del año anterior.

Cuatro empresas paradas

Con 12 días hábiles de actividad, seis días menos que el año pasado, febrero tuvo la particularidad de registrar la parada de cuatro empresas por vacaciones y la adecuación de sus líneas de producción, explicó ADEFA.

La entidad que reúne a las terminales señaló que "en este contexto, propio de la estacionalidad, las terminales automotrices produjeron en febrero 21.809 unidades, un 10,3 % menos respecto de enero y se contrajo 16,5 % si se compara con las 26.133 unidades que se produjeron en febrero del año pasado".

En el acumulado del primer bimestre el sector produjo un total de 46.117 vehículos, es decir, un 1,5 % menos respecto de las 46.816 unidades que produjo en el mismo período de 2020.

"Pasados los meses con vacaciones en las distintas plantas, estamos viendo valores de producción, ventas y exportaciones similares a los del mismo bimestre de 2020, es decir que ya recuperamos a niveles pre-pandemia y con expectativa de mejora para el resto del año", destacó Daniel Herrero, presidente de ADEFA.

El directivo señaló que "continuamos trabajando con los distintos actores de la cadena de valor en relación a los proyectos de Ley para enviar al Congreso que nos permita generar las condiciones necesarias para tener un sector sostenible en tiempo".

El informe precisó que el volumen de vehículos exportados fue de 15.055 unidades, lo que mostró una mejora de 26,3 % en su comparación con enero.

Si la comparación es contra el mismo mes del 2020, el sector registró una baja en los envíos de 16,9 por ciento, agregó.

En el acumulado enero-febrero, las terminales exportaron 26.979 unidades, un 0,6% más respecto de los envíos registrados en el mismo periodo del año pasado.

 

FUENTE: puntal.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios