Miércoles 8 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 8 de Octubre de 2025 y son las 16:56 - LA VERSIÓN DE BROMATOLOGÍA SOBRE EL MAL OLOR / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS / PROGRAMACIÓN DE LOS CUARTOS DE FINAL / ENRIQUE ERIZE EN LA JORNADA DE AAPRESID / REUNIÓN MENSUAL DE LA COMUNIDAD REGIONAL / JORNADA A CAMPO DE AAPRESID / NARDI SIGUE EN LAMBERT HASTA FIN DE AÑO / FERIA DEL LIBRO EN LA ESCUELA LUIS DE TEJEDA / EMANUEL ROMERO CONTÓ SU EXPERIENCIA EN EXPOMEDICAL / PROMOVIENDO LA INCLUSIÓN EN EL DEPORTE / DAMILO MALANO SE DESPIDIÓ DE SPORTIVO CHAZÓN / CONTROL DE PROLIFERACIÓN DE MOSQUITOS / HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / TIENE 13 AÑOS Y SE FUE DE SU CASA / SERVICIOS DEL HOSPITAL EN EL OCTUBRE ROSA / SE CORRIÓ LA MARATÓN DE WENCESLAO ESCALANTE / VALIOSO TRIUNFO DE ARGENTINO / OCTUBRE: MES DE LA INCLUSIÓN / BAJO NIVEL EN MATEMÁTICAS DE ESTUDIANTES SECUNDARIOS / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 5 DE OCTUBRE DE 2025 /

25.7°

Monte Maíz

INTERÉS GENERAL

5 de abril de 2021

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS DE GÉNERO

FUE PRESENTADA POR LA REGIÓN CENTRO

  • Se trata de un trabajo de relevamiento, identificación y sistematización de un conjunto de políticas públicas.
  • Lo realizó la Comisión de Género del organismo interprovincial.
  • El trabajo enumera 240 medidas. Está disponible para descargar de la web.

La Comisión de Género de la Región Centro presentó la “Guía de Buenas Prácticas: Medidas con perspectiva de género adoptadas en el marco del Covid-19”, donde se enumeran 240 medidas tomadas por las tres provincias que conforman el bloque regional.

La Guía se elaboró en el marco del “Plan de Acción Igualdad y Género de la Región Centro”, lanzado en septiembre de 2020 por los gobernadores de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe. Las medidas adoptadas parten de cinco ejes: protección social, mercado laboral, violencia de género, políticas económicas y articulación institucional y comunitaria.

El Plan busca capitalizar los diferentes recursos de las provincias, promover la cooperación, la asistencia y el apoyo técnico a través del intercambio de saberes, herramientas, prácticas y experiencias que permitan enriquecer el abordaje local.

“Es importante la recolección de datos, la articulación entre las provincias y al interior de cada gobierno, y hoy podemos mostrar que la presencia del Estado fue y es fundamental en este contexto de pandemia, aún con los casos de violencia que lamentablemente han recrudecido”, analizó la ministra de la Mujer de Córdoba, Claudia Martínez. “La reconstrucción de las redes comunitarias y del tejido social son fundamentales para reparar todas esas desigualdades que profundizó la pandemia”, sostuvo.

La guía busca visibilizar algunas de estas prácticas implementadas en las provincias, garantizar un intercambio activo y armonizar de la mejor manera y en el marco de esta coyuntura las lecciones aprendidas y los principales desafíos que aún quedan por delante.

La importancia radica en el relevamiento, identificación y sistematización de un conjunto de políticas públicas dirigidas a abordar distintas problemáticas en el contexto de pandemia desde una perspectiva de género transversal.

La presentación se realizó en Santa Fe, en modalidad mixta (presencial y virtual) y se transmitió en vivo a través del canal de YouTube del gobierno de esa provincia. Participaron del encuentro quienes integran la Mesa Ejecutiva de la Región Centro: Candelaria González del Pino, presidenta pro témpore; Jorge Montoya, secretario de Integración Regional – Córdoba; Claudio Ava Aispuru, presidente del Ente Región Centro de Entre Ríos; junto a Hernán Manzo, Jefe del Área Gestión de Gobierno y Regiones Concertadas del Consejo Federal de Inversiones CFI; la secretaria de Mujeres, Género y Diversidad de Entre Ríos, Mariana Broggi; la secretaria de Estado de Igualdad y Género de Santa Fe, Celia Arena; las técnicas del CFI Mariana Cantarelli, Karina Fernández, del área Entorno de la Competitividad, y Romina Figuerola; entre otras autoridades de las diferentes provincias.



COMPARTIR:

Comentarios