INTERÉS GENERAL
28 de noviembre de 2025
EL AGUA POTABLE DE LA ZONA ESTARÍA LIBRE DE ARSÉNICO

ASÍ LO ASEGURAN ESPECIALISTAS EN EL TEMA. NOTA DE FM LA MEDIALUNA DE JUSTINIANO POSSE
Expertos confirman que el agua superficial tratada, distribuida por las cooperativas de la zona, está libre de concentraciones nocivas de arsénico; la advertencia se centra en el consumo directo de acuíferos subterráneos (Los antiguos pozos de agua).
En una intervención clave en FM La Medialuna, el Ingeniero David Zaugg abordó la creciente preocupación nacional sobre el arsénico en el agua, históricamente vinculado o llamado el "Mal de Bell Ville", y especificó la situación en la zona sureste de Córdoba.
Diferenciación Crucial: Superficie vs. Subsuelo
El ingeniero enfatizó que el foco del problema es el agua subterránea (pozos), cuyo origen geológico libera arsénico en los acuíferos.
* Agua de Pozo: Quienes extraen agua directamente de perforaciones en la zona (y gran parte del sudeste de Córdoba y otras provincias) están expuestos al arsénico, un problema conocido desde 1907. Se estima que 4 millones de argentinos aún dependen de esta fuente por falta de acueductos.
* Agua Potabilizada (Río): El agua que se distribuye a las localidades, como la que se extrae del Río Tercero y se trata en plantas como las de San Marcos Sud y Bell Ville, presenta una concentración de arsénico "nula prácticamente". Zaugg aseguró que el consumo de esta agua superficial tratada no impacta en la salud.
Control Estricto y Verificación Triple
Para garantizar la calidad del agua distribuida, existe un sistema de monitoreo riguroso:
1. Laboratorio Propio de la Cooperativa: Control diario sobre el agua cruda y tratada.
2. Control Externo de la UTN: La Universidad Tecnológica Nacional realiza chequeos mensuales.
3. Control del ERSEP: El Ente Regulador de Servicios Públicos provincial supervisa las plantas.
FUENTE: www.fmmedialuna.com.ar











