Jueves 3 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 3 de Abril de 2025 y son las 03:44 - MOTO SECUESTRADA QUEDÓ A RESGUARDO EN EL CORRALÓN / LOTEO DE FRAGAR CON FINANCIACIÓN PROPIA Y SIN ENTREGA / QUINTA FECHA DE LA ZONA ESTE / REUNIÓN DE PRODUCTORES Y FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO / EL RAYA DEBUTÓ EN LA NUEVA TEMPORADA DE VOLEY / CAÍDA DE LA BICI / HOMENAJE A LOS HÉROES DE MALVINAS / DNI LISTOS PARA RETIRAR / CUARTA FECHA DEL FÚTBOL SENIOR / SIGUE CAMPAÑA DE PREVENCIÓN CONTRA EL DENGUE / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / NUEVO AUMENTO DE LOS COMBUSTIBLES / BRINER SE DESPEGÓ DEL ESCÁNDALO DE LOS CONTRATADOS / LOTES DE CULTIVOS CON DAÑOS TOTALES / VACUNACIÓN ANTIGRIPAL EN EL HOSPITAL / PRIMERA VICTORIA DE IGNACIO DÍAZ EN LA FÓRMULA 2 / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 31 DE MARZO DE 2025 / MÁS EX INTENDENTES COMO EMPLEADOS DE LA LEGISLATURA / SE APLICARÁ EN CCC A LOS INFRACTORES DE TRÁNSITO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 30 DE MARZO DE 2025 /

16°

Monte Maíz

INDICADORES

8 de abril de 2021

EL 31 DE MARZO TERMINÓ LA TREGUA PARA INQUILINOS

VENCIÓ EL DECRETO DE NECESIDAD Y URGENCIA FIRMADO POR EL PRESIDENTE POR LA PANDEMIA

Con respecto al Decreto Presidencial de Necesidad y Urgencia emitido hace justo un año atrás, cuando comenzó la pandemia, por parte del gobierno nacional para proteger a los inquilinos de los aumentos de los alquileres y la renovación de los contratos, justamente ahora, un año después, esa medida queda sin efecto y para conocer más al respecto dialogamos con Marcelo Mondino, de Mondino Inmobiliaria, quien indicó que: "a partir del 31 de marzo se deben cancelar las deudas que se fueron acumulando por los aumentos que se preveían en los contratos, que ya habían sido firmados durante todo este año que pasó, en un plazo que va de 6 a 12 cuotas. Nosotros en nuestra inmobiliaria le aconsejamos a los inquilinos que traten de pagar el aumento de los contratos que habían firmado, porque todo ese dinero que no pagaban ahora se le iba acumular más adelante, si podían pagar; que lo pagarán, y si no podían porque a lo mejor al inquilino lo habían suspendido en el trabajo o estaba percibiendo menos haberes que en otro momento, que se adhiriera al Decreto Presidencial; pero que fuera consciente que eso después lo tenía que pagar. Aquí en Monte Maíz nuestros inquilinos son muy pocos los que se han adherido y están casi todos al día, gracias a Dios. Pero hay gente que se le acumuló, no solamente deuda por alquileres impagos sino también deudas por servicios públicos, sobre todo en gas y electricidad.

Muchos han tomado el crédito que daba el gobierno allá por marzo o abril a tasa 0 y están pagando esas cuotas, notamos que en el asalariado hay un endeudamiento bastante importante, como también lo hay en el cuentapropista. La gente en Argentina vive al día, aun teniendo buenos ingresos y los sueldos cada vez rinden menos. Por suerte el nivel de morosidad alto no es, algunos se atrasan un poquito en el día del vencimiento del pago, pero en líneas generales no tenemos morosidad. Monte Maíz es un mundo aparte porque aquí trabajo hay, las empresas y los comercios que tenemos pagan los sueldos en tiempo y forma, el problema no viene por el cobro del sueldo, el problema es que ya no alcanza más el dinero. Yo les digo a mis inquilinos que en promedio lo más barato es un alquiler, que hoy, en promedio, en Monte Maíz está en entre $11.000 y $14.000, si lo divide por 30 días que tiene el mes lo que se paga diariamente es menos que un kilo de carne.

En Monte Maíz y en la región no existe todavía esa grieta tan marcada que se da en otros lados del país entre inquilinos y propietarios, hay asociaciones que se encargan de generar esa grieta entre propietarios e inquilinos, haciéndole creer al inquilino que el propietario tiene gran parte de la culpa de lo que pasa con la economía. Aquí todavía hay buena relación entre inquilino y propietario, en las grandes ciudades los propietarios se han tomado revanchas a raíz de que en todo este año que pasó no han podido percibir aumentos por el Decreto de Necesidad y Urgencia, además del temor que genera que los nuevos contratos ahora son a 36 meses".

 

FUENTE: multimediosmaldoni.tv



COMPARTIR:

Comentarios