Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 11:55 - LAS SANCIONES DEL CLÁSICO / NUEVA FECHA PARA LA EXPO MONTE MAÍZ / "UNO PUEDE CAMBIAR EL MUNDO DE UN NIÑO" / LA LEGISLATURA DISTINGUIÓ A NAHIARA ALBORNÓZ / AMPLIO OPERATIVO INTERFUERZAS EN BELL VILLE / RENOVACIÓN DE AUTORIDADES EN RECREATIVO / "EXTRAORDINARIA" CAMPAÑA DE TRIGO EN LA REGIÓN / DETENIDO POR VIOLAR MEDIDA CAUTELAR / SEMTRACO INAUGURÓ SU NUEVO CONCESIONARIO EN RÍO CUARTO / JORNADA DE INTERCAMBIO Y COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN / EL CENMA PROTAGONISTA EN JORNADAS DE COOPERATIVISMO / PIDEN AMPLIACIÓN DEL INFORME ARBITRAL DEL CLÁSICO / CAPACITACIÓN: RESCATE DE VEHÍCULOS HÍBRIDOS Y ELÉCTRICOS / LUIS CATELLI REALIZÓ PRUEBAS DE ENSAYO EN EL MOURAS / CHARLA SOBRE ADICCIONES EN EL CENMA N°196 / POLÉMICA POR LA PERSECUCIÓN DE UNA MOTO / EL ARTE Y LA TRADICIÓN / JORNADA ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD DEL IPEM N°126 / 40 PERSONAS DISFRUTARON DEL TURISMO SOCIAL / NUEVA PRESENTACIÓN DEL GRUPO "ANIMARTE" /

24.4°

Monte Maíz

INDICADORES

1 de febrero de 2018

SIEMPRE MÁS NUNCA MENOS

FEBRERO ES EL MES DE LOS AUMENTOS. SUMADOS A LOS INCREMENTOS DEL GAS Y EL COMBUSTIBLE YA RIGEN AUMENTOS EN LA ENERGÍA ELÉCTRICA DE UN 7% Y EN LAS PREPAGAS DE UN 4%

Usuarios residenciales y también empresas sufrirán desde hoy, 1° de febrero, un nuevo incremento en las tarifas de la electricidad a nivel nacional.

El 7,3 por ciento en promedio que subirá el consumo, concreta para usuarios cordobeses el cuarto período consecutivo con aumentos.

El proceso se inició en noviembre del año pasado, entre ajustes de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) aprobados por el Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep) y la quita progresiva de subsidios de parte de la Nación.

 

FUENTE: www.cba24n.com.ar

 

SUBEN LAS PREPAGAS UN 4%

El Gobierno autorizó un aumento del 4% en los precios de las prepagas, que se hará efectivo a partir del primero de febrero próximo.

 

El primer ajuste para 2018 fue dispuesto a través de una resolución del Ministerio de Salud, publicada este viernes en el Boletín Oficial.

"Autorizase a todas las Entidades de Medicina Prepaga inscriptas en el Registro Nacional de Entidades de Medicina Prepaga, a incrementar el valor autorizado por la Resolución Nº 2017-1975 en hasta un 4% a partir del primero de Febrero de 2018", según el texto oficial.

 

Además, el Poder Ejecutivo señaló que las empresas "deberán extremar los recaudos necesarios para notificar de manera fehaciente a los usuarios, a fin de que aquellos tengan cabal información de los aumentos".

 

Para justificar el incremento, la Casa Rosada aseguró que la Superintendencia de Servicios de Salud "evaluó la caracterización del sector de las Empresas de Medicina Prepaga y revisó el incremento de costos del sector".

 

"Del análisis realizado, surge que resulta razonable autorizar un aumento general, complementario y acumulativo, de aquel que fuera aprobado el 27 de octubre de 2017", añadió.

 

Las prepagas ya habían aplicado una suba (del 6%) desde el primero de diciembre último, con lo cual los planes de salud que ofrecen esas compañías acumularon en 2017 un aumento del 27%, superior a la inflación prevista para este año, en torno al 23%.

 

A lo largo del  año 2017, el servicio aumentó en febrero (5%), julio (5%), agosto (6%), septiembre (5%) y diciembre (6%), con un acumulado del 27%.

 

A la suba de prepagas, se sumaron este mes los incrementos en luz, gas y combustibles, que incrementan más la presión sobre la inflación.

 

Además, al aumento en las cuotas de las prepagas se sumarán los ajustes en los boletos de colectivos y trenes, que se aplicarán también desde febrero.

 

FUENTE: www.ambito.com



COMPARTIR:

Comentarios