Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 03:18 - EL HOSPITAL COMO CENTRO DE DESARROLLO PROFESIONAL / EL CAPITÁN DEL RAYA HABLÓ DE LA CLASIFICACIÓN / ALERTA POR CASOS DE TRIQUINOSIS / NUEVA CAÍDA DE LAS VENTAS MINORISTAS PYMES / EL SORTEO DEL RELAX DEL GAUCHITO / SOLICITUD DE PARADERO / HOY ES EL COMIENZO DE LA NOVENA PATRONAL EN MONTE MAÍZ / HECHIS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / BELL VILLE: APREHENSIÓN POR VIOLENCIA FAMILIAR / CUARTOS DE FINAL: PROGRAMA DE PARTIDOS / EL RAYA GANÓ Y DIO UN PASO MÁS EN EL FEDERAL "A" / ALERTA POR CASOS DE TRIQUINOSIS / RESULTADOS DEL FÚTBOL MAYOR DE LA BECCAR VARELA / DESFINANCIAMIENTO DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA / RESULTADOS DE LOS ADELANTOS / FALLECIÓ MOTOCICLISTA TRAS PROTAGONIZAR UN ACCIDENTE / RESULTADOS DE LAS FINALES DEL INFANTO JUVENIL / PAREJA DETENIDA POR DELIVERY DE DROGAS / BULLYNG: FLAGELO SILENCIOSO PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES / LOS DISTINTOS... PERO NO TANTO /

16°

Monte Maíz

INDICADORES

3 de julio de 2021

RECAUDACIÓN PROVINCIAL AUMENTÓ 10% INTERANUAL

AUNQUE ESTÁ UN 11% POR DEBAJO DE LA DE 2018

  • Los ingresos provinciales registraron un incremento interanual del 10% en términos reales.
  • En comparación con junio de 2018, la recaudación cayó 11%.
  • La recaudación total de junio de 2021 fue de $42.526 millones, lo que significa un crecimiento nominal del 66% respecto al mismo mes del 2020. Si se descuenta la inflación, la recaudación experimentó un incremento del orden del 10% en términos reales. La comparación frente a junio del 2018, es decir una referencia cuando se iniciaba el ciclo recesivo, muestra que los ingresos totales de la Provincia, descontado el impacto del crecimiento de los precios, cayeron un 11% (ver Gráfico 1). Esto sugiere un empeoramiento respecto a meses previos del año 2021.
  • Los recursos de origen provincial crecieron en junio un 69%, equivalente a aproximadamente un incremento del 12% por encima de la inflación. Comparado con junio del 2018, la recaudación propia presenta una variación negativa del 8%.
  • Entre los recursos de origen provincial, Ingresos Brutos, que explica el 75% de la recaudación propia, aumentó 71% interanual, lo cual equivale a un incremento real del orden del 13%. Sellos, que tiene una participación del 10%, creció a un ritmo del 13% en términos reales. No obstante, en la comparación contra junio del año 2018, ambos tributos presentan variaciones reales negativas, con caídas del 9% y 23%, respectivamente.
  • Los impuestos patrimoniales, con una participación del 13% en la recaudación provincial, aumentaron aproximadamente un 4% en términos reales respecto de junio del 2020. En el caso del Inmobiliario, el incremento fue del 56% nominal (4% real). En particular, el Rural aumentó a un ritmo del 45%, mientras el Urbano creció un 66%, ambos en términos nominales. Por su parte, el Impuesto Automotor registra un incremento del 58% en términos nominales que equivale al 5% si se descuenta la inflación.
  • Los recursos de origen nacional, por su parte, registran en junio del 2021 un incremento del 65% en términos nominales respecto al mismo mes del 2020. Descontada la inflación, implica un incremento del orden del 9%. Se advierte que la recaudación de origen nacional se ubica un 13% por debajo del monto recaudado en junio de 2018. El IVA neto de devoluciones creció a un ritmo interanual del 88% en términos nominales (+25% real), mientras que el Impuesto a los Combustibles destaca por presentar subas nominales del 118% interanual (+45% real). La recaudación de Ganancias, por su parte, creció un 48% interanual en términos nominales, presentando una caída real del orden del 2%. En relación al 2018, el IVA se ubicó por debajo de niveles previos a la crisis al evidenciar una caída del 10%, mientras que Ganancias muestra una variación negativa del 25%, ambos frente a junio de 2018 y en términos reales.

 



COMPARTIR:

Comentarios