Lunes 17 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 17 de Noviembre de 2025 y son las 08:53 - ORDÓÑEZ: INCENDIO DE CAMIÓN DEJÓ UN SALDO FATAL / ISLA VERDE: FALLECIÓ JOVEN DE 19 AÑOS EN UN ACCIDENTE / OLIMPO SACÓ VENTAJA EN LA PRIMERA FINAL / CAMPEONES DE MONTE MAÍZ EN LA MARATÓN DEL SUDESTE / PERSONA HERIDA POR LA CAÍDA DE UNA RAMA EN ARTEAGA / ATLETA DE MONTE MAÍZ BRILLÓ EN CHILE / VOLADURA DE TECHO Y CASA INCENDIADA EN COLONIA BARGE / VIENTAZO EN ETRURIA / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 16 DE NOVIEMBRE DE 2025 / FUERTE TORMENTA EN MONTE MAÍZ Y EN LA REGIÓN / PROFUNDA CRISIS EN LA FÁBRICA DE TRACTORES PAUNY / LAMBERT: 3° PUESTO EN LA COPA DE PLATA EN U 13 / LIMPIEZA DE ALCANTARILLAS EN CAMINOS RURALES / OBRAS EN EL CLUB GUILERMO RENNY / DERRUMBE DE UN TECHO EN MARCOS JUÁREZ / ADICCIONES: PROGRAMA "EDUCAR EN IGUALDAD" / REPARACIÓN DE CAMINOS RURALES / ALERTASMETEOROLÓGICAS PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / LUCÍA AMAR LA ROMPIÓ EN CANAL 9 / 5° EDICIÓN DE LA JORNADA /

17.4°

Monte Maíz

INTERÉS GENERAL

4 de julio de 2021

PREVENCIÓN ANTE ESTAFAS VIRTUALES

EL BANCO CENTRAL DIFUNDIÓ UNA SERIE DE RECOMENDACIONES

Luego de que diferentes entidades financieras advirtieran sobre el incremento de estafas virtuales a los usuarios, el Banco Central difundió información respecto de cómo proceder ante la posibilidad de haber sido víctima de un fraude en cuentas bancarias.

El organismo remarcó que para hacer un reclamo relacionado con servicios o productos financieros, primero es necesario dirigirse a la entidad financiera o emisora de tarjeta de crédito para que sea asignado un número de reclamo.

También se deberá completar el formulario de denuncias Ventanilla Única Federal de Defensa del Consumidor para registrar formalmente la denuncia.

"Para realizar consultas se puede llamar a la línea gratuita 0800-666-1518 o escribir a [email protected]", indicó.

A su vez, para que el Banco Central pueda redireccionar el reclamo ante la Dirección de Defensa del Consumidor debe ingresar al sitio del Banco Central luego de transcurridos diez días hábiles de la presentación ante la entidad denunciada y se debe contar con el número de reclamo asignado y la respuesta recibida.

Ante la sospecha de haber sido víctima de un ciberdelito, luego hay que comunicarse con la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI) a través de su sitio web.

No brindar datos personales por medios electrónicos

Por otro lado, recordó que no se deben brindar datos personales a desconocidos por correo electrónico, teléfono o redes sociales.

"Poner a disposición los datos personales a desconocidos podría resultar peligroso y causar robo de identidad permitiendo estafas", apuntó el organismo.

En tanto, resaltó que si una persona quiere dar de baja una tarjeta de crédito, el mecanismo para realizarlo debe ser simple e inmediato.

"Si se pagó totalmente el último resumen de tarjeta, se puede tramitar en forma remota, aun teniendo consumos en cuotas por vencer", enfatizó.

"El trámite de baja puede realizarse por mail, teléfono, homebanking o cajero automático. Algunos bancos pueden exigir que el trámite se realice en forma presencial en cualquier sucursal, no hace falta que sea donde está radicada la cuenta si es que está asociada a una", señaló.

Recalcó que en todos los casos, el banco debe proporcionar en el acto la constancia del trámite de baja y no pueden cobrar ningún tipo de comisión o cargo a partir de ese momento.

 

FUENTE: puntal.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios