Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 03:15 - ALERTA SANITARIA EN LA PROVINCIA / BOMBEROS DE MONTE MAÍZ EN BARADERO / DOS JUGADORES DE MONTE MAÍZ EN LA SELECCIÓN U 17 / UN RANKING IMPERDIBLE DE PELÍCULAS DE HACE DOS DÉCADAS / HAY CASOS DE TRIQUINOSIS EN LA REGIÓN / FERIA DEL LBRO EN LA ESCUELA FRAY MAMERTO ESQUIÚ / PROMESA A LA BANDERA DE CÓRDOBA / BELL VILLE: VECINOS QUE SE INUNDARON SIN SOLUCIONES / TERCER DÍA DE LA NOVENA PATRONAL / HUERTAS EN MACETAS / INCENDIO DE UN COLECTIVO EN MARCOS JUÁREZ / EL HOSPITAL COMO CENTRO DE FORMACIÓN / INCENDIO DE UNA CASILLA EN ZONA RURAL / ERRORES FINANCIEROS QUE PUEDEN HUNDIR TUS NEGOCIOS / EXTIENDEN FECHA DE PREINSCRIPCIONES ESCOLARES / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / SEGUNDO DÍA DE LA NOVENA PATRONAL / EL CAPITÁN DEL RAYA HABLÓ DE LA CLASIFICACIÓN / ALERTA POR CASOS DE TRIQUINOSIS / NUEVA CAÍDA DE LAS VENTAS MINORISTAS PYMES /

21.3°

Monte Maíz

INDICADORES

7 de febrero de 2018

OTRA VEZ AUMENTÓ LA NAFTA

ES EL SEGUNDO INCREMENTO DE COMBUSTIBLES EN LOS ÚLTIMOS QUINCE DÍAS. EN EL ÚLTIMO AÑO ACUMULAN UN ALZA DEL 43%. 18 PUNTOS MÁS QUE LA INFLACIÓN

La petrolera YPF aumentó este martes en un 3,5% promedio el precio de los combustibles que comercializa, por segunda vez en los últimos quince días. Es que la empresa que controla el Estado ya había subido los precios cerca de 5% el 24 de enero último.

Desde que empezó 2018, el precio de las naftas y gasoil de YPF, que concentra el 55% del expendio de combustibles del país,  aumentó más de 8 por ciento.

Desde YPF confirmaron los nuevos precios al público en la Ciudad de Buenos Aires: nafta Premium, la que más incrementó su consumo, pasó de $27,33 a $28,29 el litro; Nafta Súper, $24,39 por litro; Nafta Infinia, $28,29Diesel 500, $21,52, y Diesel Infinia, $25,07.

Se trata del cuarto ajuste desde que el Gobierno dispuso la liberación de los precios en el mercado de combustibles, en octubre del año pasado. En los últimos 12 meses los combustibles acumularon un alza del 43%, unos 18 puntos más que la inflación.

Aunque la petrolera no dio una comunicación oficial sobre los motivos del reciente aumento de precios, fuentes del sector estimaron que la suba de la cotización del dólar en el mercado doméstico es un factor central para remarcar los valores en surtidor.

No incidió esta vez el aumento del petróleo, puesto que la cotización del crudo Brent de referencia, en USD 67,22 en el mercado de Londres, se mantiene idéntica a la del 7 de enero último, un mes atrás.

Desde YPF están a la espera de una decisión del Ministerio de Hacienda que habilite ahora una rebaja del 10% en el Impuesto a la Transferencia de los Combustibles (ITC), que de lo contrario recién se hará efectivo el 1° de marzo, cuando entre en vigencia el nuevo esquema de la reforma impositiva.

 

FUENTE: www.infobae.com



COMPARTIR:

Comentarios