Viernes 4 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 4 de Abril de 2025 y son las 15:12 - PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / EX INTENDENTES CONTRATADOS POR LA LEGISLATURA DE CÓRDOBA / ADMIRACIÓN Y GRATITUD A LOS HÉROES DE MALVINAS / ALLANAMIENTO POSITIVO EN JUSTINIANO POSSE / LA COOPERATIVA AGRÍCOLA SIGUE CRECIENDO / UN VERDADERO EJERCICIO COLECTIVO DE LA MEMORIA / LAMBERT Y ARGENTINO DEBUTARON EN OTROS TORNEOS / DERRAME DE CEREAL EN RUTA 11 / DOS HECHOS POLICIALES EN LA REGIÓN / MOTO SECUESTRADA QUEDÓ A RESGUARDO EN EL CORRALÓN / LOTEO DE FRAGAR CON FINANCIACIÓN PROPIA Y SIN ENTREGA / QUINTA FECHA DE LA ZONA ESTE / REUNIÓN DE PRODUCTORES Y FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO / EL RAYA DEBUTÓ EN LA NUEVA TEMPORADA DE VOLEY / CAÍDA DE LA BICI / HOMENAJE A LOS HÉROES DE MALVINAS / DNI LISTOS PARA RETIRAR / CUARTA FECHA DEL FÚTBOL SENIOR / SIGUE CAMPAÑA DE PREVENCIÓN CONTRA EL DENGUE / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS /

16.6°

Monte Maíz

INTERÉS GENERAL

28 de julio de 2021

PREVENCIÓN ANTE CIBERDELITOS

LAS ESTAFAS VIRTUALES CRECIERON EXPONENCIALMENTE DURANTE LA PANDEMIA

Escribe: Abogada Valeria Vanzetti

Los ciberdelitos han aumentado considerablemente este último tiempo. La mayoría de nosotros ha comenzado a realizar procedimientos de compras, transferencias, inscripciones, solicitud de turnos, todo por internet ya sea utilizando el celular o la computadora.

Estos procedimientos hacen que debamos proporcionar gran cantidad de datos personales y por más que la página a la que accedemos sea segura y pudiéramos comprobar la autenticidad de la misma, existen personas que envían, por mail o por whatsapp web, enlaces que contienen virus y dañan nuestros equipos y pueden obtener datos y contraseñas.

Si bien existen diversas maneras utilizadas por los delincuentes para acceder a nuestra información que no se van a detallar en esta nota cada una de ellas, la idea es que ustedes puedan identificar cuándo están “tratando” con un estafador del otro lado de la pantalla para que no lleguen a ser una víctima más y para que puedan denunciar ese hecho. Ya que no es necesario que hayan sido estafados, sino que se puede realizar la denuncia correspondiente si han intentado hacerlo.

Tipos de engaños

Uno de los engaños más comunes en las actividades financieras es el phishing, donde la víctima entrega sus datos creyendo que está frente a una compañía legítima. Por ejemplo, recibe un correo electrónico de lo que parece una fuente auténtica, como un banco, con una redacción que lo lleva a dar “clic” en un vínculo que es el sitio web del estafador.

La víctima es inducida para que suministre o actualice información personal, como usuario y clave de una cuenta bancaria, y de este modo el defraudador obtiene acceso total.

Otro tipo de engaño tiene como objetivo de los estafadores, lograr que la víctima se acerque al cajero automático, una vez allí y en comunicación telefónica con ellos, van a intentar obtener la clave token.

Esta es la modalidad más utilizada y mediante la cual logran solicitar un préstamo inmediato que otorga el banco y luego transferirlo a una cuenta del estafador. Luego la víctima sigue pagando las cuotas de ese préstamo que supuestamente solicitó. También pueden transferir el saldo que tengas en tu cuenta.

Estamos hablando de estafas que se realizan por medio de técnicas de engaño para lograr que sea el mismo usuario y víctima quien proporcione su clave bancaria o incluso convencerlo de que modifique su contraseña debiendo ingresar una nueva proporcionada por el propio estafador.

¿Cómo localizan a las víctimas?

Generalmente lo hacen mediante el robo de datos o lo que es muy común ahora, mediante las redes sociales. Cuando la potencial víctima comienza a seguir la cuenta no oficial de alguna entidad bancaria, en menos de un minuto te llega un mensaje como el siguiente:

La primera observación es que el remitente del mensaje no es el banco, aunque tenga la misma foto de perfil. Si entran al perfil, fue creado recientemente, tiene solo dos publicaciones y un solo seguidor. Son cosas que siempre deben llamar la atención y no deben proporcionar ningún dato personal o referente a su cuenta bancaria o tarjeta de crédito.

Y, por el contrario, cuando se empieza a seguir la cuenta oficial del Banco Córdoba, automáticamente te llega este mensaje:

Si bien este mensaje es de un banco particular, les recomiendo que tomen nota al segundo mensaje para no caer en este tipo de estafas. Son recomendaciones generales que deben aplicarlas siendo usuarios de cualquier banco.

¿Cómo prevenirlas?

Estar informados es la herramienta más valiosa que pueden tener, ante un llamado o un mensaje solicitando datos lo primero que deben hacer es dudar, si no tienen información consulten siempre con un familiar o un amigo cercano, alguien de confianza.

NUNCA PROPORCIONEN DATOS PERSONALES NI DE CUENTAS BANCARIAS, TAMPOCO DE TARJETAS DE CRÉDITO.

¿Qué hacer si fuiste víctima de este tipo de delitos?

Ya siendo víctima de este tipo de delitos es de vital importancia que se realicen las denuncias correspondientes.

El primer paso es reportar la situación al banco, luego realizar la denuncia en Defensa del Consumidor. Una vez realizadas estas dos denuncias, el usuario puede presentar el reclamo en el Banco Central, debiendo ingresas en la sección “Reclamos no resueltos”.

Si luego de realizar todos estos reclamos no se logró la devolución del dinero, puede recurrirse a la vía judicial, por lo que deberán hacer la denuncia en la web de la Fiscalía General de Córdoba:  https://denunciasmpf.mpfcordoba.gob.ar/publicpages/RegistrardenunciaNN, o bien comunicarse a los teléfonos: (0351) 4332640 – (0351) 4481000 – 4481600. Internos 34481 y 34482  – Unidad Judicial de Delitos Económicos.

 

FUENTE: elregionalvm.com.ar

 



COMPARTIR:

Comentarios