Jueves 3 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 3 de Abril de 2025 y son las 03:38 - MOTO SECUESTRADA QUEDÓ A RESGUARDO EN EL CORRALÓN / LOTEO DE FRAGAR CON FINANCIACIÓN PROPIA Y SIN ENTREGA / QUINTA FECHA DE LA ZONA ESTE / REUNIÓN DE PRODUCTORES Y FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO / EL RAYA DEBUTÓ EN LA NUEVA TEMPORADA DE VOLEY / CAÍDA DE LA BICI / HOMENAJE A LOS HÉROES DE MALVINAS / DNI LISTOS PARA RETIRAR / CUARTA FECHA DEL FÚTBOL SENIOR / SIGUE CAMPAÑA DE PREVENCIÓN CONTRA EL DENGUE / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / NUEVO AUMENTO DE LOS COMBUSTIBLES / BRINER SE DESPEGÓ DEL ESCÁNDALO DE LOS CONTRATADOS / LOTES DE CULTIVOS CON DAÑOS TOTALES / VACUNACIÓN ANTIGRIPAL EN EL HOSPITAL / PRIMERA VICTORIA DE IGNACIO DÍAZ EN LA FÓRMULA 2 / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 31 DE MARZO DE 2025 / MÁS EX INTENDENTES COMO EMPLEADOS DE LA LEGISLATURA / SE APLICARÁ EN CCC A LOS INFRACTORES DE TRÁNSITO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 30 DE MARZO DE 2025 /

16°

Monte Maíz

INTERÉS GENERAL

30 de septiembre de 2021

CAPACITACIÓN DE LA SENAF EN MONTE MAÍZ

PARA PERSONAL DE NIEZ DE NUESTRA LOCALIDAD Y DE PUEBLOS VECINOS

Las Licenciadas María Alejandra Arbe y Sandra Guzmán de SENAF (Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia) estuvieron en el día de ayer en Monte Maíz capacitando al personal del Municipio del área de Acción Social, Unidad de Apoyo a la Niñez y la Familia, y Jardín Maternal Huellitas.

En declaraciones en ZONA DE NOTICIAS, la Lic. Alejandra Arbe, Referente de SENAF en la provincia de Córdoba, dijo: “Trabajamos con dos derechos fundamentales que tienen que ver con los niños, niñas y adolescentes. Uno es el Derecho a la Seguridad Social que tiene que ver con la AUH (Asignación Universal por Hijo) y con la conformación del sistema de seguridad local en las áreas de niñez. Afortunadamente hemos encontrado en Monte Maíz un equipo interdisciplinario maravilloso gracias a la predisposición del Intendente Luis Trotte. Y nos alegra mucho porque este es el primer viaje que hacemos al territorio después de los momentos difíciles que nos hizo pasar la pandemia. Y la verdad que nos encontramos con un Municipio pujante y que está trabajando con muchas políticas a nivel nacional. Eso nos ha sorprendido gratamente”.

PROBLEMÁTICAS QUE SON COMUNES A LA PROVINCIA Y AL PAÍS

“La pandemia pegó fuerte y fue un año y medio en que los niños y adolescentes estuvieron desconectados del mundo por las restricciones, la falta de conectividad y el encierro. Por eso es necesario ocuparse de lleno de las problemáticas adolescentes, del derecho a jugar de los niños, la virtualidad, el regreso a la escuela y todo lo que provocó la pandemia. Pero tampoco hay que perder de vista el deterioro económico y social que provocó los cuatro años del Macrismo. Porque la verdad es que se encontraron Netbook en containers en lugar de haber sido entregadas a los estudiantes. El Gobierno anterior discontinuó el Programa “Conectar Igualdad” y eso provocó una desconectividad aún mayor de la que pudo haberse dado si esas computadoras estaban en las casas de los estudiantes. Y lo mismo ocurre con el descalabro social que dejó el Gobierno de Macri. Durante esos cuatro años se celebraban que la AUH había aumentado en 500.000 niños. Y eso no era para celebrar. Porque era un indicador de que nos estábamos quedando sin empleo y por eso aumentaba el número de Asignaciones. Eso hizo que durante este Gobierno se tuviera que ampliar también la Tarjeta Alimentar porque el Estado tenía que cuidar los recursos de las familias durante la pandemia”, remarcó Arbe.

La capacitación fue para el Personal de Monte Maíz, de Wenceslao Escalante, Laborde y Pascanas. La visita se repetirá en el mes de noviembre para evaluar la situación en esta parte del sur cordobés.



COMPARTIR:

Comentarios