Sábado 22 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 22 de Noviembre de 2025 y son las 19:33 - ÁRBITROS PARA LAS SEMIFINALES / TEMAS DE LA SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO / VUELCO EN SOLITARIO EN EL CRUCE A GENERAL BALDISSERA / LOS ÁRBITROS PARA LAS SEMIFINALES / CICLO LECTIVO 2026: LAS CLASES COMENZARÁN EL 2 DE MARZO / CHOQUE DE MOTO Y CAMIONETA / EL ALMUERZO DEL CENTENARIO DE ARGENTINO CAMBIA DE LUGAR / ASÍ SE VIVIÓ EL CENTENARIO DE ARGENTINO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 20 DE NOVIEMBRE DE 2025 / MUCHO GRANIZO EN ZONA RURA DE SANTA EUFEMIA / UN GRAN GESTO SOLIDARIO DE RE EMERGENCIAS / AUMENTO DE CASOS DE SÍFILIS EN CÓRDOBA / RIESGO EXTREMO DE INCENDIOS EN LA PROVINCIA / BRINER: FALLO EN TIEMPO RECORD / LO QUE TENÉS QUE SABER PARA LA FINAL DEL DOMINGO / ALERTA POR TORMENTAS FUERTES PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / UNIDAD DE RIESGO EN VESUBIO / CONVOCATORIA A SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO DELIBERANTE / BELL VILLE: RECUPERAN ELEMENTO ROBADOS DE UN COMERCIO / EL HOSPITAL INVITA A REVISAR LA LIBRETA DE VACUNACIÓN /

22.3°

Monte Maíz

INTERÉS GENERAL

30 de septiembre de 2021

CAPACITACIÓN DE LA SENAF EN MONTE MAÍZ

PARA PERSONAL DE NIEZ DE NUESTRA LOCALIDAD Y DE PUEBLOS VECINOS

Las Licenciadas María Alejandra Arbe y Sandra Guzmán de SENAF (Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia) estuvieron en el día de ayer en Monte Maíz capacitando al personal del Municipio del área de Acción Social, Unidad de Apoyo a la Niñez y la Familia, y Jardín Maternal Huellitas.

En declaraciones en ZONA DE NOTICIAS, la Lic. Alejandra Arbe, Referente de SENAF en la provincia de Córdoba, dijo: “Trabajamos con dos derechos fundamentales que tienen que ver con los niños, niñas y adolescentes. Uno es el Derecho a la Seguridad Social que tiene que ver con la AUH (Asignación Universal por Hijo) y con la conformación del sistema de seguridad local en las áreas de niñez. Afortunadamente hemos encontrado en Monte Maíz un equipo interdisciplinario maravilloso gracias a la predisposición del Intendente Luis Trotte. Y nos alegra mucho porque este es el primer viaje que hacemos al territorio después de los momentos difíciles que nos hizo pasar la pandemia. Y la verdad que nos encontramos con un Municipio pujante y que está trabajando con muchas políticas a nivel nacional. Eso nos ha sorprendido gratamente”.

PROBLEMÁTICAS QUE SON COMUNES A LA PROVINCIA Y AL PAÍS

“La pandemia pegó fuerte y fue un año y medio en que los niños y adolescentes estuvieron desconectados del mundo por las restricciones, la falta de conectividad y el encierro. Por eso es necesario ocuparse de lleno de las problemáticas adolescentes, del derecho a jugar de los niños, la virtualidad, el regreso a la escuela y todo lo que provocó la pandemia. Pero tampoco hay que perder de vista el deterioro económico y social que provocó los cuatro años del Macrismo. Porque la verdad es que se encontraron Netbook en containers en lugar de haber sido entregadas a los estudiantes. El Gobierno anterior discontinuó el Programa “Conectar Igualdad” y eso provocó una desconectividad aún mayor de la que pudo haberse dado si esas computadoras estaban en las casas de los estudiantes. Y lo mismo ocurre con el descalabro social que dejó el Gobierno de Macri. Durante esos cuatro años se celebraban que la AUH había aumentado en 500.000 niños. Y eso no era para celebrar. Porque era un indicador de que nos estábamos quedando sin empleo y por eso aumentaba el número de Asignaciones. Eso hizo que durante este Gobierno se tuviera que ampliar también la Tarjeta Alimentar porque el Estado tenía que cuidar los recursos de las familias durante la pandemia”, remarcó Arbe.

La capacitación fue para el Personal de Monte Maíz, de Wenceslao Escalante, Laborde y Pascanas. La visita se repetirá en el mes de noviembre para evaluar la situación en esta parte del sur cordobés.



COMPARTIR:

Comentarios