Sábado 16 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 16 de Agosto de 2025 y son las 23:21 - EL BALLET EL QUEBRACHAL BRILLÓ EN LA CARLOTA / SE SORTEÓ EL GAUCHITO EXTRA EDICIÓN 2025 / NI CON INSULTOS PUEDEN TAPAR LA ESTAFA / VECINOS ARROJAN MALEZAS EN EL FRENTE DE UN BALDÍO / SE CELEBRA EL DÍA DE LAS INFANCIAS / MARCOS JUÁREZ: VUELCO EN SOLITARIO EN RUTA 9 / ANAEL LANZÓ JUNTO A VOS / CATELLI S.A. PROFUNDIZA SU PROGRAMA DE COMPOSTAJE / REPARACIÓN DE CAMINOS RURALES / EL CENMA VISITÓ LA CIUDAD DE CÓRDOBA / PABLO CARRO LIDERA LA LISTA DE FUERZA PATRIA / UN HOMBRE DE LABORDE FALLECIÓ EN CHOQUE FRONTAL / SIN PREVISIBILIDAD SIGUEN LOS AUMENTOS DE YPF / MONTE MAÍZ PRESENTÓ EL CURSO DE GESTIÓN JURÍDICA / BACHEO Y READECUACIÓN DE LA RED CLOACAL / SE FIRMÓ CONVENIO DE COLABORACIÓN CON SENAF / MERCADO DE CEREALES / SORTEO DEL GAUCHITO EXTRA / LLUVIA Y BAJA DE RETENCIONES IMPULSAN INVERSIÓN EN EL AGRO / SE DICTÓ EL CURSO DE MANIPULACIÓN SEGURA DE ALIMENTOS /

9.7°

Monte Maíz

ACTUALIDAD

27 de febrero de 2018

TRABAJAR PARA ALQUILAR

EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA LOS INQUILINOS GASTAN LA MITAD DE SUS INGRESOS EN PAGAR EL ALQUILER

Según una encuesta nacional de la Federación de Inquilinos, el 41% del salario se destina a pagar el alquiler sin contar expensas, tarifas o impuestos inmobiliarios. “Es urgente se regule el precio de los alquileres bajo un índice promedio entre inflación y salario tal cual fue votado en el senado por unanimidad y esperando su media sanción en diputados”, remarcaron.

Por Redacción La tinta

 

La Federación de Inquilinos Nacional dio a conocer los resultados de su primer encuesta nacional, que alcanzó a 19.000 locatarios de todo el país. Se trata de una herramienta prácticamente inédita en el país, ya que desde el 2008 el INDEC dejó de medir los alquileres y no existen mediciones oficiales acerca de la problemática del alquiler de vivienda a nivel nacional.

 

Según el estudio,  el 41% del salario se destina a pagar el alquiler sin contar expensas, tarifas o impuestos inmobiliarios.  “Los aumentos, por encima de la inflación y del salario no sólo significa entrar a una rueda de la cual, luego, es muy difícil salir, sino que por sobre todas las cosas es urgente se regule el precio de los alquileres bajo un índice promedio entre inflación y salario tal cual fue votado en el senado por unanimidad y esperando su media sanción en diputados”, remarcaron desde la organización.

 

Otro resultado destacable es que el 87% de los inquilinos tienen como su primera preocupación el precio del alquiler. En cuánto a las expectativas, el 64% de la población inquilina averiguó por un crédito hipotecario pero un 87% cree que nunca va a lograr ser propietario. A esto se suma que el 97% de los encuestados cree que no hay un control efectivo sobre las inmobiliarias y que no se cumple la ley.

La encuesta fue respondida por un 60% de mujeres de las cuales el 25% afirmó haber sido rechazada del acceso al alquiler por tener hijos.

 

Los resultados de la encuesta muestran la urgencia de la aprobación de la ley de alquileres, que hace 35 años que no se discutía seriamente en el congreso, la situación de un sector integrado por 7.480.000 de argentinos.

 

La encuesta fue realizada por la Federación de Inquilinos Nacional y procesada por Eva Sacco (Lic. en economía y Gervasio Muñoz (Pte. Fed. Inquilinos Nacional).



COMPARTIR:

Comentarios