Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:04 - ACUSACIONES CONTRA EL INTENDENTE DE VIAMONTE / MANTENIMIENTO DE SISTEMA CLOACAL Y PAVIMENTO / MARCELO MELIÁN GANÓ EL TORNEO DE CASÍN 5 QUILLAS / EPEC PUEDE HACER PODA CONTROLADA / EL ACTO DEL 17 DE AGOSTO SE POSTERGÓ / VENTAS DEL DÍA DEL NIÑO CAYERON NUEVAMENTE / ALERTAS METEOROLÓGICOS PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / LA TARDE DEL GOLEADOR / GRAN CELEBRACIÓN EN EL PASEO / LOS RESULTADOS DEL FÚTBOL MAYOR / ACLARACIÓN DESDE EL CENTRO DE JUBILADOS Y PENSIONADOS / GENERAR CONFIANZA EN LA POBLACIÓN / JUSTINIANO POSSE: VUELCO EN SOLITARIO / CORRAL DE BUSTOS: CHOQUE FRONTAL EN RUTA 11 / EL BALLET EL QUEBRACHAL BRILLÓ EN LA CARLOTA / SE SORTEÓ EL GAUCHITO EXTRA EDICIÓN 2025 / NI CON INSULTOS PUEDEN TAPAR LA ESTAFA / VECINOS ARROJAN MALEZAS EN EL FRENTE DE UN BALDÍO / SE CELEBRA EL DÍA DE LAS INFANCIAS /

15°

Monte Maíz

TURISMO

23 de noviembre de 2021

UN FIN DE SEMANA LARGO MUY FRUCTÍFERO

TURISTAS Y EXCURSIONISTAS GASTARON $11.690 MILLONES

Entre el viernes 19 y hoy lunes 22 de noviembre se movilizaron 1,4 millones de turistas y 2,5 millones de excursionistas por el país. Es un 24,1% más que en el mismo fin de semana de 2019, antes de la pandemia. La necesidad de viajar después de mucho tiempo de encierro le ganó a las dificultades económicas y 3,9 millones de personas circularon en el feriado de la Soberanía Nacional.

Con un clima caluroso y soleado, el feriado por la Soberanía Nacional movilizó a 3.892.000 turistas y excursionistas por la Argentina, 24,1% más que el mismo fin de semana de 2019, cuando nadie hablaba del Covid.

Se gastaron en forma directa $11.690 millones en las ciudades que forman parte del circuito turístico nacional, dejando un balance muy bueno y perspectivas alentadoras para la temporada de verano.

En este último fin de semana largo del año ayudó, y mucho, el programa Pre-Viaje, con el cual desde el Gobierno estiman que viajaron 300 mil argentinos. La Patagonia lo sintió a pleno, porque le permitió recuperar algo del espacio que dejó la menor presencia de los visitantes internacionales.

En el caso de los turistas, viajaron 1.390.000 personas, 26,4% más que en el mismo fin de semana largo de 2019. Con un gasto diario de $2.500 cada uno y una estadía media de 2,5 días, desembolsaron $8.687,5 millones, esto es un 142,6% más que en 2019. Incluso quitando el efecto inflación, el gasto resultó 17% superior. El aumento importante se debe no solo a que viajó más gente, sino a que la estadía este año fue levemente mayor.

Completaron el fin de semana 2.502.000 excursionistas, que se desplazaron de una ciudad a otra a pasar el día. Con un gasto promedio de $1.200 per cápita, se estima que desembolsaron $3.000 millones, 29,8% más que en 2019, en la medición a precios constantes.

Al gasto directo hay que agregarle el efecto multiplicador que se genera, en algunos casos automáticamente y en otros, con algún rezago.

Algunos de los destinos más elegidos fueron las ciudades del Partido de la Costa, Mar del Plata, Bariloche, Puerto Iguazú, Villa Carlos Paz, Mendoza, Salta, Ushuaia, El Calafate, San Martín de los Andes, Puerto Madryn, San Rafael, Villa La Angostura, Merlo y Concordia en Entre Ríos, poblada por el Torneo Nacional de Hockey.   

Hubo muchas ofertas de hotelería, con paquetes que incluyeron una noche extra, una cena gratis, o excursiones pagas.

Hay que tener en cuenta que el boom de viajes en esta ocasión no estaría reflejando una recuperación equiparable en el poder adquisitivo, sino la necesidad de viajar que tienen las familias después de meses con restricciones para circular.

Un factor para destacar, es el crecimiento de la proporción de turistas que se trasladan con reservas. Cada vez son menos los que llegan a buscar alojamiento en el momento.

Como sucedió en octubre, muchos visitantes aprovecharon el fin de semana para trasladarse a la Costa u otros lugares de veraneo a reservar o alquilar propiedades para enero y febrero. Estos itinerarios son un clásico en la Argentina, y la reserva más que una causa para planificar el viaje ya se ha convertido en una excusa para vacacionar.

Fiestas populares, congresos y eventos deportivos que convocan a participantes de todo el país y el mundo, fueron algunos de los motivos que llevaron a miles de personas a combinar negocios, competencia, educación, y diversión con turismo.

Un motor para el turismo

Al día de hoy, 2,5 millones de personas sacaron su viaje con el programa Pre-Viaje, con una facturación total de $49 mil millones. De ellos, 219.000 fueron beneficiarios PAMI que desembolsaron $4.636 millones.

El plan sigue abierto hasta el 31 de diciembre para la gente que quiera sacar su viaje para 2022.

 

FUENTE: redcame.org.ar

 



COMPARTIR:

Comentarios