Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 20:38 - UN RANKING IMPERDIBLE DE PELÍCULAS DE HACE DOS DÉCADAS / HAY CASOS DE TRIQUINOSIS EN LA REGIÓN / FERIA DEL LBRO EN LA ESCUELA FRAY MAMERTO ESQUIÚ / PROMESA A LA BANDERA DE CÓRDOBA / BELL VILLE: VECINOS QUE SE INUNDARON SIN SOLUCIONES / TERCER DÍA DE LA NOVENA PATRONAL / HUERTAS EN MACETAS / INCENDIO DE UN COLECTIVO EN MARCOS JUÁREZ / EL HOSPITAL COMO CENTRO DE FORMACIÓN / INCENDIO DE UNA CASILLA EN ZONA RURAL / ERRORES FINANCIEROS QUE PUEDEN HUNDIR TUS NEGOCIOS / EXTIENDEN FECHA DE PREINSCRIPCIONES ESCOLARES / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / SEGUNDO DÍA DE LA NOVENA PATRONAL / EL CAPITÁN DEL RAYA HABLÓ DE LA CLASIFICACIÓN / ALERTA POR CASOS DE TRIQUINOSIS / NUEVA CAÍDA DE LAS VENTAS MINORISTAS PYMES / EL SORTEO DEL RELAX DEL GAUCHITO / SOLICITUD DE PARADERO / HOY ES EL COMIENZO DE LA NOVENA PATRONAL EN MONTE MAÍZ /

23.8°

Monte Maíz

INTERÉS GENERAL

8 de diciembre de 2021

IMPORTANTE CONVENIO FIRMADO EN MEDIO AMBIENTE

PROGRAMA "CASA COMÚN" DEL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DE LA NACIÓN

El Municipio de Monte Maíz firmó el viernes un importante convenio en el Ministerio de Medio Ambiente de la Nación correspondiente al Programa “Casa Común”.

Se trata de un plan integral que brinda asistencia técnica y financiera a gobiernos locales y organizaciones comunitarias para la realización de proyectos ambientales con impacto social.

Con implementación a escala provincial, municipal y comunitaria, Casa Común es un esfuerzo por atender demandas concretas de los sectores más postergados y vulnerables, generar puestos de trabajo y alentar nuevas formas de producción y consumo a partir del desarrollo de iniciativas socioambientales basadas en la agroecología y las prácticas sostenibles, la economía circular y el desarrollo de reservas naturales urbanas, viveros y áreas verdes.

Este Programa se desarrollará en el Complejo Ecológico local para el cual el Municipio de Monte maíz recibirá $14.000.000.

El proyecto fue presentado hace unos seis meses por la Microbióloga Carolina García, funcionaria municipal y en muy poco tiempo fue aprobado en Buenos Aires. Hay que tener en cuenta que se trata de trabajos y actividades que ya se realizaban en la Gestión anterior del Intendente Luis Trotte, en el período 2011/2015, y que fue discontinuado por la Gestión anterior.

En el inicio de este nuevo período del Dr. Trotte se quiso retomar con tales actividades aunque muy pronto el proyecto se vio trunco por la pandemia de coronavirus. Finalmente, y enmarcado oficialmente en un Programa de Nación, se procederá a retomar estas actividades dándoles el marco regulatorio correspondiente.



COMPARTIR:

Comentarios