Jueves 30 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 30 de Octubre de 2025 y son las 14:57 - RECUPERACIÓN DE CARTÓN PARA RECICLADO / SEMIFINALES: PARTIDOS DE IDA / 23 FAMILIAS RECIBIERON SU ESCRITURA / ZOOM A LOS ESTEREOTIPOS: PROYECTO DE ALUMNOS DEL IPEM / DETUVIERON MUJER QUE ESTARÍA INVOLUCRADA EN ESTAFAS / CARACTERÍSTICAS DEL CURSO DE SOLDADURA / UNIDAD DE RIESGO PRESENTÓ UN NUEVO INFORME / GRAN MOVILIZACIÓN CON LA BANDERA GIGANTE DE ARGENTINO / FULBITO PA LA TRIBUNA: A LA MEMORIA DEL MAESTRO GRIGUOL / PRODUCTORES DE LA REGIÓN CONFÍAN EN FRAGAR S.A. / CURSO DE EDUCACIÓN VIAL / NO SE HABÍA ROBADO NADA / MARTA LASTRA ANALIZÓ EL RESULTADO DE LAS ELECCIONES / RESULTADOS DEL SUPER SENIORS / CAMPAÑA PARA CELEBRAR LA UNIDAD, EL RESPETO Y LA DIVERSIDAD / ATLÉTICO DE PASCANAS SEMIFINALISTA / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / CAMINATA ROSA POR LAS CALLES DEL CENTRO / JORNADA DE CIERRE DEL CURSO DE SOLDADURA / DOS DICTÁMENES ELEVADOS AL CONCEJO /

21.5°

Monte Maíz

BROMATOLOGÍA

9 de enero de 2022

CAMPAÑA PARA CONTROLAR PROLIFERACIÓN DE MOSQUITOS

SE TRABAJA CON MICROPULVERIZACIÓN EN BARRIOS DEL PUEBLO

Pablo Trey e Ignacio Trotte, funcionarios de la Dirección de Bromatología Municipal, dialogaron en Radio Línea con Mariano Millán, sobre los controles que están realizando en la localidad para combatir los mosquitos.

En primer lugar Ignacio Trotte explicó sobre la campaña que "estamos trabajando intensamente debido al tremendo calor y la humedad que son el caldo de cultivo para este tipo de insectos. También le queremos recordar a la población que no deben dejar envases a cielo abierto ni agua estancada, también mantener limpios los patios, de esa manera combatimos la velocidad de reproducción de los mosquitos". 

Por su parte Pablo Trey indicó que "hoy se hizo fumigación en barrio Ivecor, el sector de espacios verdes de las vías y una parte del barrio Santa Bárbara. Esto es parte de un proyecto que arrancó en diciembre. En octubre y noviembre se comenzó a trabajar con larvicidas y tratamientos espaciales en toda la zona urbana y periurbana. También atendimos las plazas y las inmediaciones de los clubes. La gente debe saber que al mosquito no se lo elimina sino que se lo controla pero si no se hicieran las fumigaciones  habría mucha mayor cantidad. Todavía no estamos en la etapa más crítica que será recién entre febrero y marzo, si se mantienen las condiciones de humedad con las lluvias. Los productos que se utilizan son los autorizados por el Ministerio de Salud, tienen baja toxicidad y ningún tipo de riesgo. 

Ahora continuamos con el otro sector de las vías, o sea desde el parquecito hacia el Este y después quedaría el otro sector de barrios Evita, Santa Bárbara, Gobato y Barracas, para terminar en el centro".

 

FUENTE: multimediosmaldoni.tv



COMPARTIR:

Comentarios