Miércoles 26 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 26 de Noviembre de 2025 y son las 02:53 - RECREATIVO Y SARMIENTO ELIMINADOS / ARIAS: HABLÓ LA HIJA DE LA MUJER GOLPEADA / LOGO GANADOR DEL CONCURSO DEL CONSORCIO CAMINERO / POSTERGACIÓN DE LA EXPO MONTE MAÍZ / CHOQUE DE CAMIONETAS EN EL ACCESO OESTE DE LABORDE / CONVOCATORIA A AUDIENCIA PÚBLICA / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / PROCEDIMIENTOS POLICIALES EN LA REGIÓN / ARIAS: MUJER BRUTALMENTE GOLPEADA / RIÑA CALLEJERA A PLENA LUZ DEL DÍA / BELL VILLE: PELIGRO! MOTOS SUELTAS / EL INTENDENTE FUE UNO DE LOS ORADORES DEL ACTO DE ARGENTINO / HOCKEY DE LAMBERT: CAMPEONAS NACIONALES / ACTO PROTOCOLAR DEL CENTENARIO DE ARGENTINO / MÁS DE 300 MIL TURISTAS EN CÓRDOBA / CÓRDOBA JOVEN RECORRIÓ EL DEPARTAMENTO UNIÓN / VOLEY: ARGENTINO GANÓ LA COPA DE PLATA / CONCIERTO DE MÚSICOS LOCALES / INCENDIO EN LA ROTISERÍA "AL PASO" / OLIMPO CAMPEÓN DEL TORNEO CLAUSURA /

20°

Monte Maíz

TURISMO

16 de enero de 2022

VERANO: YA VIAJARON 9,9 MILLONES TURISTAS

QUE GASTARON $151.764 MILLONES

La temporada 2022 empezó con un balance positivo. En las provincias patagónicas, en Salta, en Córdoba y en Mendoza se está utilizando mucho el programa Previaje, que, a nivel país, fue usado por 4,5 millones de personas. Se destacan la presencia de grupos de jóvenes, las estadías más largas a las habituales y el clima, que en esta primera parte fue muy bueno. La amenaza de la variante Ómicron preocupa, pero a la vez impulsa a aprovechar cada día al máximo por temor a nuevas restricciones.

- Después de un verano 2021 que dejó a muchos turistas sin vacaciones, la temporada 2022 arrancó con indicadores récords. Entre la segunda quincena de diciembre y los primeros diez días de enero, 9,9 millones de turistas eligieron vacacionar en destinos locales y realizaron un gasto directo de $ 151.764 millones.

- Se suman otros 12,1 millones de excursionistas, con un gasto estimado de $ 17.556 millones en estos 25 días. Los mayores flujos de excursionistas se vieron en las provincias de Córdoba, Río Negro, Salta, Jujuy y Tucumán. También, en la Costa Atlántica, donde son habituales los traslados de una ciudad a otra por la cercanía entre ellas.

- En total, el impacto económico directo, entre turistas y excursionistas, ascendió a $ 169.321 millones en ese periodo.

- Las ciudades tomaron recaudos para dar garantías sanitarias, aunque en las elegidas por los jóvenes fue más difícil el control.

- A diferencia del año pasado, esta temporada los destinos de países vecinos estuvieron habilitados y fueron muy concurridos, pero, aun así, la circulación de gente en el circuito nacional estuvo casi al máximo permitido por la infraestructura de las ciudades receptoras.

- El regreso de las fiestas populares y de los eventos deportivos fue muy importante, especialmente para la categoría excursionistas.

- La estadía media fue incluso mayor a la de 2020, antes de la pandemia, ubicándose en 4,4 días.

- La actividad comercial en las ciudades de veraneo se vio muy beneficiada, porque si bien los turistas estuvieron prudentes, concretaron gastos postergados. Se sintió especialmente en rubros como calzados e indumentaria.

No faltaron algunas dificultades, como quienes debieron cancelar o postergar sus vacaciones por contraer Covid, pero no incidió en los resultados generales y es muy posible que ese viaje se concrete en las próximas semanas.

- El inicio de temporada ofreció muy buenas condiciones climáticas a los turistas. Prevaleció el sol en la mayoría de los destinos, con algunas olas de calor, pero que no afectaron su dinámica.

- El turista de este verano cuidó sus gastos, pero tratando de no resignar nada. Posiblemente el temor a una nueva ola de Covid le puso como meta disfrutar. Eso mantuvo con buen movimiento tanto a la actividad gastronómica como al comercio en general.

- El Partido de la Costa, Mar del Plata, Pinamar, Bariloche, Mendoza, Villa Carlos Paz, Monte Hermoso, San Martín de los Andes, Salta, Federación y San Rafael son algunas de las ciudades con mayor caudal turístico.

  • En Córdoba la temporada arrancó batiendo récords e impulsando un movimiento comercial muy bueno. Las oficinas de Turismo de las ciudades de esa provincia tuvieron días muy activos, atendiendo consultas y localizando a turistas que arribaron sin reservas de alojamiento. Algunos de los destinos más poblados son La Cumbre, La Falda, Villa Carlos Paz, Alta Gracia, Villa General Belgrano y Mina Clavero, pero para todas está siendo un buen verano.

 

FUENTE: redcame.org.ar



COMPARTIR:

Comentarios