Martes 28 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 28 de Octubre de 2025 y son las 06:28 - CAMINATA ROSA POR LAS CALLES DEL CENTRO / JORNADA DE CIERRE DEL CURSO DE SOLDADURA / DOS DICTÁMENES ELEVADOS AL CONCEJO / REACCIÓN HISTÓRICA DE LOS MERCADOS / GIMNASTAS DE ARGENTINO EN EL PODIO DE MAR DE AJÓ / OPERATIVO CONJUNTO ELECCIONES 2025 / ELECCIONES LEGISLATIVAS 2025 EN MONTE MAÍZ / ELECCIONES LEGISLATIVAS EN MONTE MAÍZ / EL VOLEY DEL RAYA CAMPEÓN DE LA COPA ZONAL / ACCIDENTE FATAL EN B° MONTERREY / RECREATIVO LE GANÓ Z MATIENZO / EMANUEL ROMERO EXPLICÓ SU ECOSISTEMA DIGITAL / NOVENA FECHA DEL TC PISTA PICK UP EN LA PLATA / VENTA DE COCAÍNA EN BALLESTEROS / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 25 DE OCTUBRE DE 2025 / PELEA CALLEJERA ENTRE DOS MASCULINOS / HECHOS POLICIALES DE MONTE BUEY / TRIUNFO DE SARMIENTO EN EL REGIONAL / DESPISTE EN SOLITARIO EN RUTA 11 / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 24 DE OCTUBRE DE 2025 /

9.6°

Monte Maíz

TURISMO

18 de enero de 2022

CÓRDOBA: TEMPORADA RECORD

NIVELES DE OCUPACIÓN DEL 90% DURANTE EL FIN DE SEMANA

  • La alta afluencia turísticas se verifica en las principales plazas de la provincia.
  • En promedio el gasto por persona es de $5.250 y el pernocte es por cinco días.

Continúan los buenos números de ocupación en los diferentes valles turísticos de Córdoba en esta temporada de verano. El fin de semana volvió a registrar un intenso movimiento de turistas en la provincia que marcó picos del 98% en algunos destinos.

En este sentido el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés destacó: “Estamos con muy buena ocupación en la provincia, con algunos lugares casi a pleno; y eso nos pone muy contentos porque hemos trabajado mucho, y lo seguimos haciendo, para la reactivación del sector. La familia argentina vuelve a elegir a Córdoba, su naturaleza, su gastronomía, su cartelera de eventos; tenemos una gran oferta turística gracias al esfuerzo de todos los cordobeses”.

En relación al gasto promedio por día por persona es de $5.250 aproximadamente considerando alojamiento, comidas, excursiones, transporte, entre otros rubros. Mientras que el promedio de pernoctes es de 5 días.

Respecto del origen los turistas vienen de todo el país pero mayoritariamente vienen turistas de provincia de Buenos Aires, CABA y Santa fe, y los propios cordobeses.

Datos de ocupación de este fin de semana

De acuerdo a lo informado por las distintas direcciones de turismo (*), el promedio de ocupación fue del 90% con picos del 98%, como Villa General Belgrano y Miramar, que tuvo que derivar turistas a localidades cercanas dada el agotamiento total de las plazas hoteleras.

En el Valle de Punilla, Villa Carlos Paz tuvo un promedio de 91,5% con mucha concurrencia a los teatros y eventos; mientras que La Falda, con sus ciclos “La Falda Bajo las Estrellas”, alcanzó el un promedio de 76% su capacidad de alojamiento ocupada, y Villa Giardino el 87%.

Sierras Chicas Córdoba Norteña, como todos los años durante enero se ven colmadas por el derrame turístico del Festival de Jesús María. En el destino anfitrión del gran Festival tuvo un 95,5% de ocupación.

En Paravachasca, Alta Gracia alcanzó el 88.5 % de ocupación, con una amplia cartelera de actividades y la Noche de Los Museos este finde; por su parte La Serranita estuvo con el 95% de sus plazas ocupadas

En el noreste provincial Miramar, su naturaleza y gastronomía, llegó a tener el 98,7% de sus alojamientos ocupados. En tanto en Traslasierra, Mina Clavero, con sus paisajes y delicias registró un promedio del 92%; mientras que la localidad de Nono tuvo un 88% de ocupación y Villa Cura Brochero el 97%.

El Valle de Calamuchita también atraviesa una gran temporada estival. Villa General Belgrano tuvo un promedio de 98% (con el 99% en los más categorizados), al igual que Los Reartes; mientras que Santa Rosa de Calamuchita alcanzó un promedio de 95%, Villa Rumipal el 97% y Villa Yacanto estuvo a pleno.

De esta forma, Córdoba sigue firme entre los principales destinos elegidos por los turistas del país durante la temporada alta

(*) Hasta el momento se continúa relevando la ocupación hotelera en las localidades a través de las diferentes secretarías y direcciones de turismo.



COMPARTIR:

Comentarios