Miércoles 30 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 30 de Julio de 2025 y son las 19:59 - EL DOMINGO CONTINÚA EL CICLO DE CINE / INTENDENTA DEL DEPARTAMENTO UNIÓN ALZÓ SU VOZ CONTRA MILEI / CRECE LA PREOCUPACIÓN POR LA INSEGURIDAD EN CÓRDOBA / EL CHOLO CORONAS HABLÓ EN EL RAYA TV / OPERATIVOS POLICIALES EN BELL VILLE / ADVIERTEN SOBRE EL IMPACTO DEL USO EXCESIVO DE PANTALLAS / ALERTA POR VIENTOS FUERTES PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / ÚLTIMOS DOS DÍAS PARA ADHERIR A LA MORATORIA / BELL VILLE: MOTOCICLISTA COLISIONÓ A PEATÓN / AUMENTÓ LA VENTA DE INMUEBLES EN MONTE MAÍZ / SECUESTRO DE PLANTA DE MARIHUANA EN SITIO BALDÍO / GRAVE ACCIDENTE EN BELL VILLE / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / JUEVES COMIENZA A COBRAR LA ADMINISTRACIÓN PROVINCIAL / GUATIMOZÍN: ROBOS EN ZONA RURAL / UCACHA: ROBÓ AUTO CON LAS LLAVES PUESTAS / AUMENTO PARA LAS JUBILACIONES MÍNIMAS DE LA PROVINCIA / HOMBRE MAYOR DE EDAD SUFRIÓ CAÍDA DE SU BICI / SE HABRÍA RECUPERADO TELEVISOR ROBADO / ENDEUDARSE PARA COMPRAR LA COMIDA /

13.6°

Monte Maíz

TURISMO

18 de enero de 2022

CÓRDOBA: TEMPORADA RECORD

NIVELES DE OCUPACIÓN DEL 90% DURANTE EL FIN DE SEMANA

  • La alta afluencia turísticas se verifica en las principales plazas de la provincia.
  • En promedio el gasto por persona es de $5.250 y el pernocte es por cinco días.

Continúan los buenos números de ocupación en los diferentes valles turísticos de Córdoba en esta temporada de verano. El fin de semana volvió a registrar un intenso movimiento de turistas en la provincia que marcó picos del 98% en algunos destinos.

En este sentido el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés destacó: “Estamos con muy buena ocupación en la provincia, con algunos lugares casi a pleno; y eso nos pone muy contentos porque hemos trabajado mucho, y lo seguimos haciendo, para la reactivación del sector. La familia argentina vuelve a elegir a Córdoba, su naturaleza, su gastronomía, su cartelera de eventos; tenemos una gran oferta turística gracias al esfuerzo de todos los cordobeses”.

En relación al gasto promedio por día por persona es de $5.250 aproximadamente considerando alojamiento, comidas, excursiones, transporte, entre otros rubros. Mientras que el promedio de pernoctes es de 5 días.

Respecto del origen los turistas vienen de todo el país pero mayoritariamente vienen turistas de provincia de Buenos Aires, CABA y Santa fe, y los propios cordobeses.

Datos de ocupación de este fin de semana

De acuerdo a lo informado por las distintas direcciones de turismo (*), el promedio de ocupación fue del 90% con picos del 98%, como Villa General Belgrano y Miramar, que tuvo que derivar turistas a localidades cercanas dada el agotamiento total de las plazas hoteleras.

En el Valle de Punilla, Villa Carlos Paz tuvo un promedio de 91,5% con mucha concurrencia a los teatros y eventos; mientras que La Falda, con sus ciclos “La Falda Bajo las Estrellas”, alcanzó el un promedio de 76% su capacidad de alojamiento ocupada, y Villa Giardino el 87%.

Sierras Chicas Córdoba Norteña, como todos los años durante enero se ven colmadas por el derrame turístico del Festival de Jesús María. En el destino anfitrión del gran Festival tuvo un 95,5% de ocupación.

En Paravachasca, Alta Gracia alcanzó el 88.5 % de ocupación, con una amplia cartelera de actividades y la Noche de Los Museos este finde; por su parte La Serranita estuvo con el 95% de sus plazas ocupadas

En el noreste provincial Miramar, su naturaleza y gastronomía, llegó a tener el 98,7% de sus alojamientos ocupados. En tanto en Traslasierra, Mina Clavero, con sus paisajes y delicias registró un promedio del 92%; mientras que la localidad de Nono tuvo un 88% de ocupación y Villa Cura Brochero el 97%.

El Valle de Calamuchita también atraviesa una gran temporada estival. Villa General Belgrano tuvo un promedio de 98% (con el 99% en los más categorizados), al igual que Los Reartes; mientras que Santa Rosa de Calamuchita alcanzó un promedio de 95%, Villa Rumipal el 97% y Villa Yacanto estuvo a pleno.

De esta forma, Córdoba sigue firme entre los principales destinos elegidos por los turistas del país durante la temporada alta

(*) Hasta el momento se continúa relevando la ocupación hotelera en las localidades a través de las diferentes secretarías y direcciones de turismo.



COMPARTIR:

Comentarios