Domingo 10 de Diciembre de 2023

Hoy es Domingo 10 de Diciembre de 2023 y son las 20:56 - GANADORES DEL GAUCHITO / ESTADO ACTUAL DEL CONSORCIO CAMINERO / LABORDE: HERMANAMIENTO CON CASTELDIDONE / MEGAOPERATIVO PARA EL SORTEO DEL GAUCHITO / EL MAPA DEL AVANCE DE LA ENCEFALOMIELITIS EQUINA / LA INFLACIÓN EN LA CANASTA NAVIDEÑA / TODO LO QUE HAY QUE SABER PARA EL GAUCHITO / SESIÓN PREPARATORIA Y TOMA DE JURAMENTOS / FUERTE AUMENTO DE LOS COMBUSTIBLES / JORNADA DE CIERRE EN EL CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL / INCENDIO EN EL BASURAL / DOS MOTOS ROBADAS EN LA MADRUGADA / LUNES 11 DE DICIEMBRE ATENCIÓN HASTA LAS 10 HS. / LAMBERT CAMPEÓN DEL CLAUSURA 2023 / MÁS CASOS DE ENCEFALOMIELITIS EQUINA EN LA ZONA / EL CONSORCIO CAMINERO RECUPERÓ HERRAMIENTA DE TRABAJO / HABILITARON PARQUE INDUSTRIAL DE MONTE BUEY / RESTRICCIONES PARA EL INGRESO A LA FINAL / CIERRE DEL TALLER DE ARTE EN UMANyF / CAPACITACIÓN PARA OBTENER LA LICENCIA DE CONDUCIR /

  • 24.8º

24.8°

Monte Maíz

CAMPO

25 de enero de 2022

IMPORTANTES PÉRDIDAS EN LA COSECHA POR LA OLA DE CALOR

SOBRE TODO EN EL DEPARTAMENTO UNIÓN Y MARCOS JUÁREZ

La Ingeniera Agrónoma de la Bolsa de Cereales de córdoba, Silvina Fiant, expresó en Telefe Córdoba que hay muchas hectáreas afectadas por la ola de calor en los Departamentos Unión y Marcos Juárez. Las pérdidas son millonarias ya que podrían llegar al 30% del total sembrado. Dijo que algunos productores se animarán a resembrar con los riesgos y gastos que ello conlleva. La resiembra tendría un costo de S$U 500 por hectárea.

Al respecto, expresó: “Los cultivos más dañados son aquellos que se sembraron temprano en la provincia de Córdoba y son aproximadamente un 30% del total. Estamos hablando de maíz y soja. En ellos las pérdidas van a ser prácticamente irrecuperables. Algunos productores han pensado en la resiembra, con el riesgo que eso conlleva y con el gasto que significa. Porque es invertir dos veces para un riesgo también por duplicado. Al sembrar en esta época, fuera de fecha, las perspectivas de cosecha se van diluyendo porque nos iríamos acercando, con ella, al otoño. De todas maneras, hay cultivos que fueron sembrados en la misma fecha y que van a tener la oportunidad de recuperarse y hay otros que no. Eso todavía lo estamos estudiando a través de imágenes satelitales y estamos viendo y evaluando el impacto de esta ola de calor, sumada a la seca, y por supuesto que las lluvias que hemos tenido ahora son buenas en tanto y en cuanto frenan el deterioro que los cultivos venían acumulando. No obstante, hay que decirlo, hay cultivos que no van a poder recuperarse”.

 

FUENTE: Telefe Córdoba (Canl de Youtube)



COMPARTIR:

Comentarios