Miércoles 9 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 9 de Julio de 2025 y son las 15:49 - ENTREGA DE MATERIAL RECICLADO / INCERTIDUMBRE POR LAS VIVIENDAS DEL PROCREAR / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / EL INTA COMO LO CONOCÍAMOS DEJARÁ DE EXISTIR / CAMBIOS PROFUNDOS EN LA ESTRUCTURA DEL INTA / LUCAS NARDI Y LA SATISFACCIÓN POR EL LOGRO OBTENIDO / POLÉMICA POR LA SITUACIÓN DE CARLOS BRINNER / UN DT CAMPEÓN Y FELIZ CON LA NUEVA EXPERIENCIA / COLOCARON LAS ABERTURAS EN LA SALA DE SHOCK ROOM / VUELCO EN SOLITARIO DE UN CAMIÓN EN RUTA 3 / ROBO EN LA TERMINAL DE LABORDE / MASCULINO DETENIDO POR LA FPA EN MONTE MAÍZ / DESFILE GAUCHO DEL 9 DE JULIO / TAL COMO LO DIJO MILEI / LIGA DE LAS COLONIAS: BISMARCKENSE CAMPEÓN / CONTROLES INTENSIVOS DE VEHÍCULOS / ARGENTINO GANÓ Y CLASIFICÓ A LA PRÓXIMA FASE / DECEPCIÓN ANTE DECISIONES INJUSTIFICADAS / LABORDE: MOTO CHOCÓ CONTRA AUTO ESTACIONADO / JORNADA DE INCLUSIÓN Y APRENDIZAJE EN LABORDE /

20.1°

Monte Maíz

CAMPO

9 de julio de 2025

CAMBIOS PROFUNDOS EN LA ESTRUCTURA DEL INTA

DECRETO PUBLICADO EN EL BOLETÍN OFICIAL POR EL GOBIERNO NACIONAL

El gobierno nacional publicó el decreto mediante el cual introduce profundas reformas en INTA; entre ellas cambia la forma de gobernanza que regía desde hace 70 años cuando se creó el organismo y que venía funcionando muy bien. Pese a ello, a partir de ahora, el Presidente del INTA será designado por el Ejecutivo nacional a través de su Secretaría de Agricultura. Y pasará a ser quien tenga el poder de decisión de las líneas de investigación y de como se compondrá la estructura general del organismo.
El Ing. Agrónomo Pablo Panatti, dijo al respecto en MIRA FM 106.3: "El decreto rompe con una estructura que ha funcionado durante 70 años de manera virtuosa y que contaba con un Consejo Directivo Nacional que estaba representado por las entidades de los productores, por las universidades y, una  parte minoritaria, por el gobierno. El INTA siempre estuvo a mano de los productores y de la comunidad científica para poder saber que es lo que necesitan los productores. Esto cambia totalmente la gobernanza y ahora la figura del Presidente del INTA será designado por el Ejecutivo nacional; y tendrá el poder de decisión de la estructura interna del Instituto y decidirá sobre recursos humanos, presupuesto y centros regionales. Y el Consejo pasará a ser una figura netamente de consultoría técnica. Y a partir de esto se abren muchos interrogantes. No sabemos que va a pasar con las secretarías de extensión, con los centros experimentales y con las cooperadoras. Y la otra consecuencia es la pérdida de autarquía. El INTA tenía asignado un presupuesto anual, el cual se ejecutaban unos $227.000 millones sobre un total de $400.000 millones, que luego se completaba con refuerzos durante el año. Y ahora eso pasa a ser controlado por la Secretaría de Agricultura de la Nación. Por lo tanto es como que el INTA pasa a estar centralizado en Buenos Aires y directamente manejado por un Presidente que será designado por el Gobierno de turno".
Los cambios rompen con una estructura que ha llevado al INTA a ser una institución de mucho prestigio en nuestro país. Y las reformas generan incertidumbre y preocupación, más que certezas.



COMPARTIR:

Comentarios