Domingo 27 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 27 de Julio de 2025 y son las 16:23 - LO PATOTEARON EN CORRAL DE BUSTOS / EMANUEL ROMERO DISERTARÁ EN IMPORTANTE CONGRESO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 26 DE JULIO DE 2025 / DOCENTE PRESENTARÁ SU LIBRO EN LA CASA DE LA CULTURA / JÓVENES DIRIGENTES AGROPECUARIOS EN LA REGIÓN CENTRO / SE PRESENTÓ RECLAMO FORMAL A AUTORIDADES DEL PAMI / UN GUIÑO DEL GOBIERNO PARA EL CAMPO / SE SUSPENDIÓ LA FECHA DEL FÚTBOL MAYOR / CURSOS DE CAPACITACIÓN EN EL CAMPO DE ENTRENAMIENTO / LA PEPA HABLÓ EN LA PREVIA DEL PARTIDO CON CIPOLLETTI / LOS VALORES DE LA COOPERATIVA / SEMTRACCIÓN ABRIÓ SUS PUERTAS / LOS REYES DE LA EXPECTATIVA / LA MAYORÍA DE LOS MUNICIPALES DECIDIÓ TRABAJAR / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / COMUNICADO MUNICIPAL SOBRE EL PARO DE LOS EMPLEADOS / PARO DE EMPLEADOS MUNICIPALES / EN 2024 CERRARON 13.000 PYMES / NARCOTRÁFICO: MONTE MAÍZ FUERA DEL MAPA PRINCIPAL / EXPLORANDO LAS ILUSIONES ÓPTICAS EN EL ARTE /

6.8°

Monte Maíz

CAMPO

21 de marzo de 2018

CÓRDOBA: COSECHA DE SOJA Y MAÍZ CAERÁ UN 30%

LA PRODUCCIÓN SERÍA SOLO DE 2 MILLONES DE TONELADAS. 10 MILLONES MENOS QUE LA CAMPAÑA PASADA. LOS RINDES SE DESMORONARON

La Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) dio a conocer, en el marco de Expoagro, su nueva proyección de cosecha nacional, que redujo a unas 72 millones de toneladas el total para soja y maíz.

 

Esto significa unas 10 millones menos que las 81 millones proyectadas en febrero, 20 millones menos que las 92 millones estimadas en el inicio de la campaña y 23 millones menos que las 95 millones de la campaña pasada, como consecuencia de la sequía.

El nuevo pronóstico de la entidad rosarina estima 40 millones de toneladas para soja y 32 millones para maíz; cuando en enero, suponiendo rindes históricos, calculaba 52 millones de la oleaginosa y 40 millones de maíz. En el ciclo 2016/17 fueron poco más de 57 millones y 38 millones, respectivamente, según la BCR.

 

La previsión está en línea con la de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires: 42 millones de toneladas para soja y 34 millones para maíz, también 20 millones por debajo del año pasado.

 

En Córdoba

 

Como es usual, la GEA presentó sus cálculos desagregados por provincia y, en el caso de Córdoba, se prevé una caída del 30 por ciento en la producción de granos estivales, en relación a la campaña 2016/17.

 

En soja, se estiman unas 10 millones de toneladas, dos millones menos que las proyectadas en febrero y casi siete millones por debajo de las 16,9 millones del año pasado.

 

En maíz, la previsión es de 11,75 millones, dos millones menos que hace un mes y tres millones menos que en el ejercicio anterior.

Es decir, la cosecha gruesa total de Córdoba llegaría a unas 22 millones de toneladas, cuando en 2017 fueron 31,7 millones.

 

Rindes desmoronados

 

“Los rindes se desmoronan”, tituló la GEA su informe mensual de este mes.

 

Los datos para Córdoba son elocuentes al respecto: el rendimiento promedio de la soja apenas llegaría a 22 quintales por hectárea, cinco menos que en febrero y diez menos que en la campaña 2016/17.

 

El maíz, en tanto, apenas llegaría a 60 quintales, ocho menos que lo esperado hace un mes y 26 menos que los 86,3 del ciclo pasado.

 

FUENTE: agrovoz.lavoz.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios