Lunes 27 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 27 de Octubre de 2025 y son las 00:22 - ELECCIONES LEGISLATIVAS 2025 EN MONTE mAÍZ / ELECCIONES LEGISLATIVAS EN MONTE MAÍZ / EL VOLEY DEL RAYA CAMPEÓN DE LA COPA ZONAL / ACCIDENTE FATAL EN B° MONTERREY / RECREATIVO LE GANÓ Z MATIENZO / EMANUEL ROMERO EXPLICÓ SU ECOSISTEMA DIGITAL / NOVENA FECHA DEL TC PISTA PICK UP EN LA PLATA / VENTA DE COCAÍNA EN BALLESTEROS / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 25 DE OCTUBRE DE 2025 / PELEA CALLEJERA ENTRE DOS MASCULINOS / HECHOS POLICIALES DE MONTE BUEY / TRIUNFO DE SARMIENTO EN EL REGIONAL / DESPISTE EN SOLITARIO EN RUTA 11 / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 24 DE OCTUBRE DE 2025 / VECINO GRABÓ EXTRAÑA LUZ EN EL CIELO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 23 DE OCTUBRE DE 2025 / CIELO DE PELÍCULA CON LA FORMACIÓN DE NUBES MAMMATUS / ANAEL DESLUMBRÓ EN TELEFE NOTICIAS / MORRISON: OPERATIVO POTENCIADO / JUAN ZÁRATE: DE SACERDOTE A COACH ONTOLÓGICO /

16.3°

Monte Maíz

INTERÉS GENERAL

8 de abril de 2022

LA PROBLEMÁTICA DEL GASOIL

LAS CLAVES DEL DESABASTECIMIENTO

Según las fuentes consultadas, existe escasez de gasoil en las zonas productivas para la movilización eficiente de la cosecha.

La Federación recuerda que hay dos formas diferentes de comercializar el combustible:

- el gasoil que se vende en surtidores en las estaciones de servicio cuyo valor ronda los $114 por litro pero su venta está restringida a clientes habituales o con cupos de 20 a 30 litros por auto y 80 a 200 litros por camión;

- y la venta para el sector agropecuario y las empresas de logística realizada por los agroservicios. En este caso, el faltante es mayor y la disparidad de precios más aún. El valor hasta ahora rondaba entre $125 a $135 el litro, según la petrolera. Pero a esos valores es casi imposible encontrar vendedores sin limitaciones.

Este insumo estratégico es fundamental en estos momentos para poder levantar la cosecha de los cultivos de verano (girasol, maíz y soja) y poder trasladarla a los centros de acopio. Es importante aclarar que una cosechadora puede trabajar entre 50 y 60 hectáreas diarias y el consumo de combustible de esas máquinas es de alrededor de 1.000 litros diarios. A eso hay que sumarle el flete del campo a las plantas de acopio y luego a los puertos.

Las restricciones en el abastecimiento de gasoil al interior del país y las expectativas de menor oferta futura provocan un incremento en la demanda no satisfecha lo que incide negativamente en la movilización eficiente de nuestra cosecha en estos momentos cruciales de la campaña  gruesa.

La información obtenida por la Federación de Acopiadores revela restricciones de gasoil y un impacto en los precios que, a modo de ejemplo, se detallan a continuación en valores promedio.

Se puede decir que en los agroservicios hay faltantes y por lo tanto cupificación y sus valores de referencia oscilan en:

Córdoba: $170 el litro de gasoil.

Centro y Norte de Santa Fe: $135 - $150.

Rosario: $144.

Entre Ríos: $145 - $150

Norte de Bs. As.: $135- 140.

Centro de Bs. As.: $140.

Oeste Bs. As.: $ 170.

Sur Bs. As.: $150.

La Pampa: $140.

Esta distorsión en los precios del gasoil se produce por su escasez relativa. Consecuentemente, la solución del problema está en el abastecimiento fluido de gasoil y no en un aumento de las tarifas de transporte. Para ello ayudaría elevar nuevamente el corte del biodiesel.

 Desde la Federación de Acopiadores esperamos que, a la brevedad, se normalice la disponibilidad de gasoil para las tareas de cosecha y transporte de la campaña gruesa, que permita su comercialización e ingreso de divisas.

 

FUENTE: losagusti.com



COMPARTIR:

Comentarios