Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 21:08 - LAMBERT CAMPEÓN DEL TORNEO APERTURA 2025 / ACTO OFICIAL DEL 9 DE JULIO / BELL VILLE: INGRESARON AL PREDIO DE EPEC / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / RESCATAN TRABAJADORES RURALES EN CONDICIONES INHUMANAS / NUEVO REGLAMENTO PREVENTIVO Y DISUASIVO / CALLE 9 DE JULIO HABILITADA AL TRÁNSITO / TALLER DE PRODUCCIÓN DE DETERGENTE CON ACEITE USADO / ESTE SÁBADO HABRÁ CAMPEÓN DEL APERTURA / EL INFANTO JUVENIL ENTRA EN RECESO / UNA NUEVA JORNADA DE EDUCACIÓN VIAL / EL NOSOTROS HACE LA FUERZA / INDIGNACIÓN POR EL ABANDONO DE LOS JUBILADOS / ACTO OFICIAL DEL 9 DE JULIO / ACCIDENTE FATAL EN RUTA 11 / HECHO HISTÓRICO CONTADO EN UN AUDIOVISUAL / NOCHES DE TEATRO EN LA CASA DE LA HISTORIA Y LA CULTURA DEL BICENTENARIO / AGOSTO SE VA DE SARMIENTO DE ETRURIA / TRANSPORTE IRREGULAR DE MERCADERÍA TEXTIL / MÁS DE LA MITAD DE LA POBLACIÓN NO ACCEDE A LA CBA /

12°

Monte Maíz

INTERÉS GENERAL

8 de abril de 2022

LA PROBLEMÁTICA DEL GASOIL

LAS CLAVES DEL DESABASTECIMIENTO

Según las fuentes consultadas, existe escasez de gasoil en las zonas productivas para la movilización eficiente de la cosecha.

La Federación recuerda que hay dos formas diferentes de comercializar el combustible:

- el gasoil que se vende en surtidores en las estaciones de servicio cuyo valor ronda los $114 por litro pero su venta está restringida a clientes habituales o con cupos de 20 a 30 litros por auto y 80 a 200 litros por camión;

- y la venta para el sector agropecuario y las empresas de logística realizada por los agroservicios. En este caso, el faltante es mayor y la disparidad de precios más aún. El valor hasta ahora rondaba entre $125 a $135 el litro, según la petrolera. Pero a esos valores es casi imposible encontrar vendedores sin limitaciones.

Este insumo estratégico es fundamental en estos momentos para poder levantar la cosecha de los cultivos de verano (girasol, maíz y soja) y poder trasladarla a los centros de acopio. Es importante aclarar que una cosechadora puede trabajar entre 50 y 60 hectáreas diarias y el consumo de combustible de esas máquinas es de alrededor de 1.000 litros diarios. A eso hay que sumarle el flete del campo a las plantas de acopio y luego a los puertos.

Las restricciones en el abastecimiento de gasoil al interior del país y las expectativas de menor oferta futura provocan un incremento en la demanda no satisfecha lo que incide negativamente en la movilización eficiente de nuestra cosecha en estos momentos cruciales de la campaña  gruesa.

La información obtenida por la Federación de Acopiadores revela restricciones de gasoil y un impacto en los precios que, a modo de ejemplo, se detallan a continuación en valores promedio.

Se puede decir que en los agroservicios hay faltantes y por lo tanto cupificación y sus valores de referencia oscilan en:

Córdoba: $170 el litro de gasoil.

Centro y Norte de Santa Fe: $135 - $150.

Rosario: $144.

Entre Ríos: $145 - $150

Norte de Bs. As.: $135- 140.

Centro de Bs. As.: $140.

Oeste Bs. As.: $ 170.

Sur Bs. As.: $150.

La Pampa: $140.

Esta distorsión en los precios del gasoil se produce por su escasez relativa. Consecuentemente, la solución del problema está en el abastecimiento fluido de gasoil y no en un aumento de las tarifas de transporte. Para ello ayudaría elevar nuevamente el corte del biodiesel.

 Desde la Federación de Acopiadores esperamos que, a la brevedad, se normalice la disponibilidad de gasoil para las tareas de cosecha y transporte de la campaña gruesa, que permita su comercialización e ingreso de divisas.

 

FUENTE: losagusti.com



COMPARTIR:

Comentarios