Martes 11 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 11 de Noviembre de 2025 y son las 02:40 - ¿CONMEMORAR O SIMULAR? LA ETERNA DISCUSIÓN / DÍA DE LA TRADICIÓN EN EL DIVINO NIÑO JESÚS / LA MAREA ROJA LLEGÓ A RÍO CUARTO / ACCIDENTE LABORAL EN LA VÍA PÚBLICA / COMENZÓ LA SEGUNDA RUEDA DEL REGIONAL / CORRAL DE BUSTOS: FALLO QUE SIENTA PRECEDENTE / EXITOSA JORNADA DE ENCUENTRO FEMENINO / 10° MARATÓN DE LA SIEMBRA DIRECTA / LAMBERT ES FINALISTA / ROBO DE MOTO, PERSECUCIÓN Y APREHENSIONES / EXITOSA 19° EDICIÓN DE LA TÓMBOLA PARROQUIAL / RESULTADOS DEL INFANTO JUVENIL / EL CENTRO DE JUBILADOS TENDRÁ MÁS SERVICIOS EN 2026 / OPERATIVOS INTERFUERZAS EN JUSTINIANO POSSE / RESULTADOS DEL FÚTBOL SENIORS / LA IMPORTANCIA DE BRINDAR OPORTUNIDADES / 19° EDICIÓN DE LA TÓMBOLA PARROQUIAL / JORNADA DE CIERRE DE LOS TALLERES DEL CENTRO DE JUBILADOS / LOS SAUCES DEL ECO CLUB CRECEN Y EMBELLECEN EL PREDIO / COOPERATIVA ADUL REC PRESENTE EN CARLOS PAZ /

18.6°

Monte Maíz

INDICADORES

26 de abril de 2022

SE FIRMÓ LA PARITARIA DE COMERCIO

LAS PARTES ACORDARON UN AUMENTO DEL 59,5% ANUAL

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA) y la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) suscribieron el acuerdo paritario 2022 para la actividad mercantil. Las partes pactaron un incremento salarial anual del 59,5% sobre las escalas de las remuneraciones básicas del CCT N° 130/75 a cuyo efecto se tomará como base de cálculo los valores expresados para el mes de marzo de 2022, con todos los aumentos oportunamente acordados.

El mencionado incremento del 59,5% se abonará en su valor nominal y no acumulativamente, y en siete tramos: 6% en abril, 6% en mayo, 6% en junio, 10% en agosto, 10% en septiembre, 11% en noviembre, y 10,5% en enero de 2023.

Lo pactado tiene vigencia desde el 1° de abril de 2022 y hasta el 31 de marzo de 2023, sin perjuicio de lo cual las partes se comprometieron a reunirse en el mes de enero de 2023 para analizar las variaciones económicas que pudieran haber ocurrido.

Se aclara que los incrementos del presente acuerdo no son vinculantes para los acuerdos salariales que pudieran suscribirse en el ámbito de la ciudad de Rio Grande, provincia de Tierra del Fuego, sin perjuicio que las sumas resultantes de los incrementos pactados constituyan el mínimo convencional vigente a partir de la homologación.

Asimismo, se informa que dentro del marco de la emergencia sanitaria decretada por Ley 27.541, y en especial atención a la situación en que se encuentra nuestro país con motivo de la pandemia COVID-19, las partes signatarias acordaron un aporte patronal solidario, excepcional y extraordinario, por única vez y exclusivamente por el plazo de vigencia del acuerdo en cuestión, equivalente a la suma de $ 600 mensuales, por cada trabajador comprendido en el CCT 130/75, y siempre que el trabajador mantenga contrato vigente.

 

FUENTE: redcame.org.ar



COMPARTIR:

Comentarios