Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 10:38 - CUARTO DÍA DE LA NOVENA PATRONAL / ALERTA SANITARIA EN LA PROVINCIA / BOMBEROS DE MONTE MAÍZ EN BARADERO / DOS JUGADORES DE MONTE MAÍZ EN LA SELECCIÓN U 17 / UN RANKING IMPERDIBLE DE PELÍCULAS DE HACE DOS DÉCADAS / HAY CASOS DE TRIQUINOSIS EN LA REGIÓN / FERIA DEL LBRO EN LA ESCUELA FRAY MAMERTO ESQUIÚ / PROMESA A LA BANDERA DE CÓRDOBA / BELL VILLE: VECINOS QUE SE INUNDARON SIN SOLUCIONES / TERCER DÍA DE LA NOVENA PATRONAL / HUERTAS EN MACETAS / INCENDIO DE UN COLECTIVO EN MARCOS JUÁREZ / EL HOSPITAL COMO CENTRO DE FORMACIÓN / INCENDIO DE UNA CASILLA EN ZONA RURAL / ERRORES FINANCIEROS QUE PUEDEN HUNDIR TUS NEGOCIOS / EXTIENDEN FECHA DE PREINSCRIPCIONES ESCOLARES / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / SEGUNDO DÍA DE LA NOVENA PATRONAL / EL CAPITÁN DEL RAYA HABLÓ DE LA CLASIFICACIÓN / ALERTA POR CASOS DE TRIQUINOSIS /

19.6°

Monte Maíz

SALUD PÚBLICA

28 de abril de 2022

ALERTA POR BROTE DE VIRUS COXSACKIE

COMUNICADO DEL MINISTERIO DE SALUD

El Ministerio de Salud alerta por brote del Virus Coxsackie, el cual circula en nuestro país y se está transmitiendo con gran intensidad, principalmente en niños menores de 5 años.

El virus conocido como Coxsackie, produce un cuadro denominado boca - mano - pie, se transmite principalmente por la saliva, líquido de las vesículas en boca, piel y secreciones nasales.

Es importante que la población atienda a las siguientes recomendaciones:

• La medida más importante que pueden aplicar niños y adultos es el lavado frecuente de manos antes de consumir alimentos, antes de tocarse la cara o luego de cambiar pañales. Es importante indicar que aun cuando exista recuperación manifiesta, el virus se puede seguir transmitiendo por heces algunas semanas después por lo que las medidas de higiene deben prevalecer.

• No enviar a niños (con síntomas de este virus) a actividades con otros niños, incluyendo servicios de cuido o de atención preescolar y escolar. Los encargados de los niños con este cuadro deben ser responsables de no enviar los niños a estos lugares mientras tengan estas manifestaciones.

• Los adultos encargados de niños pequeños o de su cuido, deben evitar el contacto con estos y extremar las medidas de higiene.

• Vigilar que no se deshidraten por negativa de tomar leche o líquidos por el dolor provocado por las lesiones en la piel.

Consultar al doctor inmediatamente en caso que el niño no esté consumiendo leche o alimentos luego de varios intentos en distintos momentos.

SOBRE EL VIRUS

Este cuadro afecta más a niños menores de 5 años, y se caracteriza por el inicio de fiebre, malestar general, pérdida de apetito, secreción nasal, malestar abdominal, que se prolonga por 1 o 2 días.

Seguido de la aparición de vesículas y luego úlceras dolorosas en la lengua y parte interna de la boca, dolor al tragar, seguido de lesiones en la piel de manos, pies (principalmente dorso de los dedos), nalgas y en ocasiones en genitales, con historia de contacto reciente con persona con manifestaciones similares.

Los adultos pueden tener la infección y transmitirla, pero pueden no tener manifestaciones evidentes y cuando presentan algunas, las lesiones piel (manos y pies) están ausentes.

Una vez que el virus ingresa en el organismo los primeros síntomas pueden aparecer desde los tres días hasta los siete días posteriores.

Esta enfermedad se resuelve por si sola en la gran mayoría de los casos al cabo de 7 a 10 días.

El Ministerio de Salud se mantendrá vigilante de la evolución del comportamiento de este virus.

 



COMPARTIR:

Comentarios