Miércoles 30 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 30 de Julio de 2025 y son las 17:00 - CRECE LA PREOCUPACIÓN POR LA INSEGURIDAD EN CÓRDOBA / EL CHOLO CORONAS HABLÓ EN EL RAYA TV / OPERATIVOS POLICIALES EN BELL VILLE / ADVIERTEN SOBRE EL IMPACTO DEL USO EXCESIVO DE PANTALLAS / ALERTA POR VIENTOS FUERTES PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / ÚLTIMOS DOS DÍAS PARA ADHERIR A LA MORATORIA / BELL VILLE: MOTOCICLISTA COLISIONÓ A PEATÓN / AUMENTÓ LA VENTA DE INMUEBLES EN MONTE MAÍZ / SECUESTRO DE PLANTA DE MARIHUANA EN SITIO BALDÍO / GRAVE ACCIDENTE EN BELL VILLE / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / JUEVES COMIENZA A COBRAR LA ADMINISTRACIÓN PROVINCIAL / GUATIMOZÍN: ROBOS EN ZONA RURAL / UCACHA: ROBÓ AUTO CON LAS LLAVES PUESTAS / AUMENTO PARA LAS JUBILACIONES MÍNIMAS DE LA PROVINCIA / HOMBRE MAYOR DE EDAD SUFRIÓ CAÍDA DE SU BICI / SE HABRÍA RECUPERADO TELEVISOR ROBADO / ENDEUDARSE PARA COMPRAR LA COMIDA / ESTE LUNES NO HUBO PARO DE MUNICIPALES / HECHOS POLICIALES: DEPARTAMENTO UNIÓN /

18.2°

Monte Maíz

INTERÉS GENERAL

17 de mayo de 2022

MULTAS PARA QUIENES MIENTAN EN EL CENSO

DISPUESTO POR RESOLUCIÓN DEL INDEC

Este miércoles 18 de mayo se realizará de manera simultánea en todo el país el Censo 2022, que el lunes pasado arrancó de manera presencial en áreas rurales y residencias colectivas como geriátricos, cárceles y otras instituciones, en tanto que desde el 16 de marzo se puede realizar de manera digital.

Daniel Ortega, director General de Estadísticas y Censos de Córdoba recordó que es indispensable que haya al menos un miembro del hogar mayor de 14 años (y mejor si es de 18 años) para que responda las preguntas sobre infraestructura de la vivienda, educación, migraciones y demás, o presente el código de que ha realizado el censo de manera digital.

En ese aspecto, el funcionario remarcó que mientras más gente haga el censo digital menos tiempo tendrá que estar el censista en la casa, ya que al mostrarle el código se cumple el trámite y se chequea rápidamente la información.

En caso de que no pueda haber nadie, se recomienda dejar el código de que se ha realizado el censo digital a un vecino o portero del edificio.

"El Censo es más una instancia para ejercer un derecho que una obligación. Es el momento que tenemos para dar información fehaciente para que se tomen buenas decisiones y esto será para el sector público y privado, hasta el próximo censo que es en ocho años, por eso es importante hacerlo", reflexionó Ortega.

Al respecto confirmó que de acuerdo a la Ley 17.622, que regula este relevamiento estadístico nacional, se aplicará un castigo o pena económica sobre aquellas personas que “no suministren en término, falseen o produzcan con omisión maliciosa las informaciones necesarias para las estadísticas y los censos”.

De acuerdo a la última información publicada por Indec, no responder o mentir el censo puede implicar una multa mínima de $1.076,36 o una máxima de $106.799,35, según lo dispuesto por el organismo en la Resolución 25/2022.

"El Censo es obligatorio y es potestad de Nación, tiene una multa que aplica Indec y que excede a Córdoba. El Censo es una declaración jurada", concluyó.

 

FUENTE: surcordobes.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios