Sábado 19 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 19 de Abril de 2025 y son las 01:33 - JUSTINIANO POSSE: GRAVE ACCIDENTE LABORAL / SE PONE EN RIESGO TODA LA CADENA DE VALOR / EL VÍA CRUCIS EN COLONIA BARGE / FLOR DE NARANJA PARA SACARLE EL JUGO / TRADICIONAL VÍA CRUCIS POR CALLES CÉNTRICAS / CAPACITACIÓN INTERNA DEL PERSONAL DE BOMBEROS / EL AUMENTO DEL COSTO DE LA CONSTRUCCIÓN EN CÓRDOBA / CHOQUE DE MOTOS EN EL CENTRO / COLONIA BISMARCK: ROBAN CARTERA DE UNA VIVIENDA / PLUVIÒMETRO REGIONAL: 18 DE ABRIL DE 2025 / JUSTINIANO POSSE: CAYÓ POSTE DE TELECOM SOBRE UN NIÑO / COLOCACIÓN DE LARVICIDAS EN LUGARES PUNTUALES DEL PUEBLO / CATEGORÍAS DE AFA: ARGENTINO DEBUTÓ COMO LOCAL / COMIENZA LA SEGUNDA RUEDA DE LA ZONA ESTE / TERCERA FECHA DE KARTING EN ASFALTO / LANZAN CAMPAÑA VIRTUAL / CAUSA APROSS: 13 DETENIDOS / LAS RECOMENDACIONES AUDIOVISUALES DEL FINDE LARGO / PRIMERA REUNIÓN DEL CONSEJO EDUCATIVO LOCAL / TERCERA FECHA DE LA LIGA COR SAN /

17°

Monte Maíz

COMPROMISO SOCIAL

11 de julio de 2017

UN DESAGÜE PARA EL NORTE

REUNIÓN DEL CONSORCIO CANALERO Y CAMINERO EN LA COOPERATIVA

En horas de la tarde del lunes hubo una importante reunión de Productores rurales del Norte de nuestra localidad en la Cooperativa Agrícola de Monte Maíz. En el lugar, coincidieron el Presidente del Consorcio Canalero, Ing. Jorge Cervigni y el Vicepresidente del Consorcio Caminero “Cachito” Gómez con motivo de la presentación de un pre proyecto de canalización para descomprimir el camino que nos une con Monte Buey que se encuentra cortado en dos lugares e impide el acceso a establecimientos rurales y a la Escuela Campo Santiano: “Más allá de las dificultades para el transporte de la cosecha tenemos un problema social que queremos visibilizar porque a lo mejor no se ve desde la Provincia. Nos estamos convirtiendo en campos fantasmas porque la gente se va y no vuelve. En la Escuela Campo Santiano tenemos alumnos que tuvieron solo 35 días de clase porque la maestra y los alumnos no pueden llegar por falta de caminos. Esos chicos por lo general son hijos de peones de campo. Al no tener donde mandar sus hijos a la escuela, esas familias se van a otro lado y no vuelven”, dijo preocupado Cachito Gómez. Mientras tanto, Jorge Cervigni explicó que le van a transmitir a los productores el proyecto de canalización para luego presentarlo en recursos hídricos para su aprobación: “Es el primer paso, un pre proyecto para que los productores del sector lo conozcan y luego presentarlo en la Provincia. A partir de allí y de acuerdo al trazado podremos establecer el costo y la forma de financiación. Tenemos que aprovechar que el Gobierno provincial está dispuesto a darnos una mano”, contó.



COMPARTIR:

Comentarios